Presentación oficial del nuevo templo Parroquial de San Pedro Poveda

2 junio de 2011

     El pasado miércoles, 1 de junio, se presentaba oficialmente el proyecto de la Parroquia de San Pedro Poveda en Jaén. Dicha presentación, organizada por el párroco, D. Julio Segurado Cobos, y la comisión parroquial pro-templo, tuvo lugar a las ocho de la tarde en el salón de actos del Colegio ‘Cristo Rey’.

     Durante el acto D. Julio Segurado quiso hacer un breve recorrido por el origen y la historia de la parroquia. Asimismo, quiso recalcar las numerosas ventajas y ayudas que la construcción de la Parroquia de San Pedro Poveda tendrá para los vecinos del barrio de Expansión Norte. Así, la parroquia contribuirá a embellecer el barrio del Bulevar; ayudará a la edificación del barrio, creando espacios de encuentro entre los vecinos; la Parroquia promoverá la solidaridad entre todos, especialmente con los más necesitados; acercará los servicios religiosos sin necesidad de que las familias y los niños tengan que desplazarse kilómetros de sus hogares; Facilitará la educación en la fe y en valores de los niños y jóvenes; etc.
     Por su parte, Dª. Inmaculada Florido, teóloga, pedagoga y adjunta a la Oficina para la Causa de los Santos de la Conferencia Episcopal Española,  impartía la conferencia ‘Una mirada a Pedro Poveda, un Santo para el siglo XXI’ en la que hacía gran hincapié en la figura de San Pedro Poveda y su identidad como sacerdote, pedagogo, humanista y mártir.
     Asimismo, tras la conferencia, la arquitecta, Dª Dolores Victoria Ruiz, explicaba el proyecto de la nueva parroquia  y sus diferentes fases.
     En una primera fase se construirá un edificio rectangular que constará de un templo provisional con capacidad para 350 personas sentadas, ocho salas de catequesis, varias dependencias para Cáritas, aseos, una vivienda para el párroco y una sala multiusos; además, de la torre y el columbario.
     En una segunda fase se construirá el Templo definitivo, el Salón de actos, una segunda vivienda y un aparcamiento.
     De esta forma el proyecto desarrolla el programa de necesidades presentado por la Comisión Parroquial Pro-Templo; construye suficientes instalaciones litúrgicas y evangelizadoras para dar respuesta a las necesidades pastorales; y esta ejecución por fases facilita la viabilidad económica del proyecto para el Obispado y para la comunidad parroquial, etc.
     El acto, al que asistieron unas 170 personas, fue clausurado por el Sr. Obispo Don Ramón del Hoyo López, que agradeció la alta participación y la colaboración de todos los feligreses en el proyecto de la creación de la Parroquia y en la puesta en marcha de la comunidad parroquial.
     Más información: http://www.tuparroquia.es/

     Vanessa Muñoz Martínez, periodista

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
La Diócesis y el Consejo de Bandas de la Ciudad de Jaén firman un convenio de colaboración para el Rosario Magno de la Esperanza

La Diócesis y el Consejo de Bandas de la Ciudad de Jaén firman un convenio de colaboración para el Rosario Magno de la Esperanza

Las dependencias episcopales han acogido, esta mañana, la firma de un convenio de colaboración entre la Diócesis y el Consejo de Bandas “Ciudad de Jaén”, enmarcado en los preparativos y desarrollo del Magnum Rosarium Spei. En concreto, el director de la Comisión Organizadora y Provicario Gral., D. José Antonio Sánchez Ortiz y Dª Isabel Salces, directora del Consejo de Bandas “Ciudad de Jaén” han sido los encargados de rubricar este acuerdo.
El Obispado y el Ayuntamiento de Andújar firman un convenio de cesión de uso de la Iglesia de Santiago

El Obispado y el Ayuntamiento de Andújar firman un convenio de cesión de uso de la Iglesia de Santiago

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez ha visitado el Ayuntamiento de Andújar para firmar, junto al alcalde de la ciudad, Francisco Carmona, el convenio de cesión de uso de […]
Celebración Jubilar en las Hermanitas de los Pobres con motivo de la V jornada mundial de los Abuelos y mayores

Celebración Jubilar en las Hermanitas de los Pobres con motivo de la V jornada mundial de los Abuelos y mayores

Desde 2021, se celebra en toda la Iglesia cada cuarto domingo de julio, cerca de la conmemoración litúrgica de los santos Joaquín y Ana, la Jornada Mundial de los Abuelos y de los Ancianos. La celebración de la Jornada quiere subrayar la necesidad de que la pastoral de los ancianos y la lucha contra la cultura del descarte adquieran relevancia y se conviertan en una preocupación ordinaria en la vida de toda comunidad eclesial.
Jamilena abre su corazón a la II Misión Rural

Jamilena abre su corazón a la II Misión Rural

Del 28 de junio al 6 de julio, vivimos con entusiasmo la II Misión Rural en la localidad de Jamilena, organizada por el Seminario Diocesano de Jaén. Durante estos días, […]
© 2025 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo