Los profesores de Religión reciben su missio en la apertura de curso de la Delegación de Enseñanza

1 octubre de 2024

El pasado sábado, 28 de septiembre, se celebró el acto de apertura del curso escolar 2024/2025, en la Casa de la Iglesia, organizado por la Delegación Episcopal de Enseñanza, para todo el profesorado de Religión de la Diócesis de Jaén.

La jornada comenzó con mucha alegría por el encuentro tras las vacaciones de verano. Destacando la gran participación del profesorado en este acto de apertura.

Comenzamos la mañana con una Eucaristía presidida por Monseñor Sebastián Chico Martínez, Obispo de Jaén, preparada por el grupo de profesorado de Religión del Arciprestazgo de Úbeda, y con la colaboración del coro formado por profesorado de Jaén.

En la Homilía Monseñor Sebastián Chico destacó que el profesorado de Religión está llamado a ser discípulo misionero que anuncia el Evangelio y transforma los corazones de niños y adolescentes, siendo testimonio de fe y esperanza en los colegios. El profesorado de Religión debe vivir como discípulos auténticos, vivir la fe para transmitirla al alumnado. Dios nos llama a lo largo de todo el Evangelio a trabajar en su Viña, cada uno en su parcela, en la que la Iglesia le ha encomendado, los profesores en la educación, incluso con circunstancias adversas, que nos llevan a abrazar la cruz. Además, hizo referencia a esta frase de Pablo VI “El mundo, antes que maestros, necesita testigos; y si se escucha a los maestros es porque primero son testigos”. Los estudiantes tienen que ver el reflejo del Amor de Dios, los profesores son luz y sal en las aulas, testigos de la fe, testigos de la esperanza.

Tras la Eucaristía, el Obispo entregó la Missio para el curso escolar 2024/2025 al profesorado de religión, tanto de Infantil y Primaria, como de Secundaria, de los centros públicos de nuestra Diócesis.

Después comenzó el acto académico en el salón de actos, donde se hizo un homenaje y se reconoció la gran labor realizada por los Maestros y Profesores de Religión que se han jubilado, el delegado diocesano de Educación D. Andrés Castro les entregó una placa conmemorativa.

Seguidamente, el sacerdote y Licenciado en Catequética, D. Jesús Díez del Corral dio la conferencia inaugural de curso bajo el título “Primer anuncio en la ERE”. Presentó el contexto actual del ámbito escolar, destacando el mirar con esperanza: anunciar el Evangelio desde la gratuidad, la libertad y la experiencia. Señalando la relación entre el Primer anuncio y la conversión pastoral, se ha de dar un paso de la conversión a la misión: ERE evangelizadora. El Primer anuncio debe de ser el centro de nuestra pastoral educativa, es la misión de la Iglesia que existe para evangelizar, también dio pistas para un primer anuncio en la ERE, temas imprescindibles, presentó las fases en el proceso de iniciación cristiana y concluyó sugiriendo algunos libros para profundizar en el Primer Anuncio.

Por último, D. Andrés Castro, Delegado diocesano de Enseñanza, concluyó el acto dando algunas informaciones de interés y presentando el programa de actos organizados por la Delegación para el presente curso, dirigidos a la comunidad de educadores católicos, así como deseando a todo el profesorado y alumnado un feliz curso 2024/2005.

El acto terminó compartiendo los asistentes un ágape en las galerías de la Casa de la Iglesia, preparado por las religiosas que lo cuidan, creando un clima de fraternidad.

Sólo queda agradecer el trabajo de todas las personas que han hecho posible que el acto se desarrollara de manera exitosa.

Mª José Fernández Morales,
Maestra de Religión y miembro del Equipo de la Delegación de Enseñanza

Galería fotográfica: «Apertura de curso de Enseñanza»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
«La esperanza, la Iglesia y el mundo» centrarán las XXXVII Jornadas Culturales de Santo Tomás de Aquino

«La esperanza, la Iglesia y el mundo» centrarán las XXXVII Jornadas Culturales de Santo Tomás de Aquino

El Instituto Teológico San Eufrasio, en colaboración con el Instituto de Ciencias Religiosas San Dámaso en Jaén, organiza las XXXVII Jornadas Culturales de Santo Tomás de Aquino, bajo el lema «La esperanza, la Iglesia y el mundo». Tendrán lugar del 11 al 13 de febrero, en la Casa de la Iglesia de Jaén, a las 20:00 horas.
Nombramiento del equipo del Secretariado de la formación de los Ministerios laicales instituidos

Nombramiento del equipo del Secretariado de la formación de los Ministerios laicales instituidos

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, ha hecho público, este lunes, el nombramiento del equipo del Secretariado para la formación para los aspirantes a los ministerios laicales instituidos, esto es: catequista, acólito y lector. La Delegación está compuesta por dos Secretariados, el de la formación para los aspirantes y la de la formación permanente de los ya instituidos.
Nombramientos en la Diócesis de Jaén

Nombramientos en la Diócesis de Jaén

La Secretaría General de la Diócesis de Jaén ha informado de los distintos nombramientos rubricados por el Obispo diocesano, Monseñor Chico Martínez, en los últimos quince días.
El Tribunal Eclesiástico de Jaén inaugura el nuevo Año Judicial, bajo el amparo de San Raimundo de Peñafort

El Tribunal Eclesiástico de Jaén inaugura el nuevo Año Judicial, bajo el amparo de San Raimundo de Peñafort

El pasado sábado, 11 de enero, se celebraba, como viene siendo habitual en torno a la fiesta de San Raimundo de Peñafort, la apertura del Año Judicial en nuestra Diócesis del Santo Reino. Tras la Eucaristía, se leía la del año 2024 y tenía lugar la lección inaugural bajo el título «Reciprocidad entre fe y consentimiento matrimonial».
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo