La noche de “la Aparición” reúne a miles de devotos en torno a la Virgen de la Cabeza

13 agosto de 2018

Cada año, la noche del 11 al 12 de agosto, en el punto más alto de Sierra Morena, vuelve a brillar una luz, la de la fe del pueblo jiennense, que se levanta como antorcha para rememorar la aparición de la Santísima Virgen a un humilde pastor. 791 años de devoción mariana enraizada en los jiennenses que acuden a los pies de la Morenita para pedir su favor o agradecer su intercesión ante su Hijo.

Este año, al coincidir la fiesta en sábado, han sido miles los devotos, no sólo de la provincia, sino de muchas partes de España, quienes han querido participar en los actos cultuales dedicados a la Virgen de la Cabeza, que tenían su epicentro en la Eucaristía solemne que se celebró a escasos metros de la Basílica Santuario, y que estuvo presidida por el Obispo de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro.

Con los sones romeros del Coro de la Cofradía Matriz de Andújar dio comienzo la Santa Misa. Justo antes se había La imagen de la Morenita lucía un manto color rosa, con el que se ha querido tener presente a todas las personas que sufren cáncer. Junto al Obispo concelebraron el Vicario General de la Diócesis, así como varios sacerdotes diocesanos  y los trinitarios, custodios del Santuario. También los diáconos permanentes de la Diócesis quisieron estar presentes en esta magna celebración.

Don Amadeo quiso comenzar su homilía con un guiño, y dijo que la noche “era divina”. Para después centrar sus palabras en el Evangelio del domingo (Jn 6, 41-51): “Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo”. En este sentido, explicó que las palabras de Cristo no fueron entendidas por los judíos de su tiempo, frente a los cristianos, que hacemos su Palabra, vida “cada vez que celebramos la Eucaristía”. Del mismo modo, el Prelado jiennense recordó que María es la Madre de Dios, y por eso Ella es el cauce y el camino para llegar a Dios”. Dirigiéndose a los romeros, el Obispo diocesano les dijo que “las palmas, los vítores, las canciones hacia la Virgen de la Cabeza… todo eso es oración”. Para añadir, “la fe en Cristo que llevamos todos nosotros en el corazón es la que le da esperanza a nuestras vidas y es a la vez la garantía de nuestra salvación”. De nuevo, en referencia al Evangelio, explicó, que el mismo que dijo de sí “soy el pan vivo, nació del seno de María en la ciudad de Belén, que significa: “casa del pan”. Para después añadir, “en esta noche santa, y siguiendo las enseñanzas de la Santa Madre Iglesia, recordamos que la Virgen Santísima es la garantía de que Cristo es el pan de vida que ha bajado del cielo”. También subrayó que la Eucaristía nos da fuerzas para afrontar la vida: “Jesucristo se ha ofrecido a ser la fuerza de nuestra vida”. Don Amadeo  concluyó su prédica animando a los presentes  a “acudir siempre a la Virgen María, que siempre nos llevará a Jesús”.

Al finalizar la Santa Misa, la Virgen de la Cabeza fue colocada en su trono para procesionar por los alrededores del Santuario acompañada del fervor y la devoción de miles de personas.

Fotos: Miguel Ángel Peragón

Galería Fotográfica: «Aparición Virgen de la Cabeza 2018»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
El Papa pide rezar este domingo por el Sínodo, que comenzará el próximo 4 de otubre

El Papa pide rezar este domingo por el Sínodo, que comenzará el próximo 4 de otubre

.El próximo 4 de octubre dará comienzo el Sínodo sobre la sinodalidad en la Ciudad del Vaticano. El Papa Francisco pide rezar, de una manera especial en las misas de este domingo, por este acontecimiento en el que toda la Iglesia universal está llamada a participar y recuerda que “sin oración no habrá Sínodo”.
La Delegación del Clero comienza el curso pastoral con una tanda de Ejercicios Espirituales

La Delegación del Clero comienza el curso pastoral con una tanda de Ejercicios Espirituales

La Delegación episcopal para el Clero, dirigida por el sacerdote diocesano D. Raúl Contreras, ha organizado diversos actos para este curso pastoral que estamos comenzando. En primer lugar, ya se ha abierto el plazo de inscripción para los Ejercicios Espirituales que se celebrarán del 6 al 10 de noviembre y que dirige D. Francisco González, delegado para el Clero de Málaga.
Convivencia inicial de los sacerdotes del clero joven

Convivencia inicial de los sacerdotes del clero joven

Con motivo de un nuevo inicio de curso pastoral, los sacerdotes del clero joven, que pertenecen a los 10 primero años de ordenación sacerdotal, se dieron cita una vez más en la Casa Diocesana de Espiritualidad en la Yedra, junto al Obispo, para la convivencia inicial, los días 24 al 26 de septiembre.
Primer anuncio: tema central del Plan de Pastoral para este nuevo curso

Primer anuncio: tema central del Plan de Pastoral para este nuevo curso

La Vicaría 2, que comprende los arciprestazgos de Baeza, Úbeda y Cazorla, fue la elegida para conocer de primera mano, durante el primer día de presentaciones, el nuevo Plan Pastoral diocesano. Un plan cuatrienal que se desarrollará bajo el lema general: “Mira, hago nuevas todas las cosas (Ap. 21,5)”.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad