La HOAC celebra el 53 aniversario de la muerte de Guillermo Rovirosa compartiendo una reflexión sobre el trabajo digno para las mujeres en el campo

27 febrero de 2017

Los militantes de la Hermandad Obrera de Acción Católica de Jaén celebran hoy, 27 de febrero, día de la muerte del primer militante y promotor de la HOAC, que está en proceso de canonización con una sobre el trabajo  digno de las mujeres  en el campo. Mujeres que llevan varias campañas sin poder trabajar y que sin los jornales, no pueden  acceder al subsidio agrario. Eso significa hoy no tener ingresos pero en el futuro, al no poder  pagar el sello agrario, supone no tener pensión.

Guillermo Rovirosa considerado «apóstol de la clase obrera” fue un hombre original, auténtico y entusiasta. Con una educación científico-técnica, de la que nunca abjuró, abrazó con todas sus consecuencias la causa de Jesús de Nazaret.

Fundó el periódico «¡Tú!», que llegó a alcanzar una tirada de 45.000 ejemplares y que dejó de publicarse en 1951. En compañía del sacerdote Tomás Malagón, optó por volcarse en la formación de militantes obreros cristianos, capaces de participar en la vida social desde su absoluta fidelidad al Evangelio.

En los últimos años de su vida, aceptó volver a Madrid para presidir la editorial ZYX, donde publicó su obra «¿De quién es la empresa?». Murió el 27 de febrero de 1964.

El proceso de canonización de Guillermo Rovirosa se inició en Madrid el 8 de julio de 2003. Más de 40 testigos han relatado «lo que habían visto y oído», cómo les había impactado e influenciado en su vida el contacto con él.

Al calor de esta figura  y cerca del día de la mujer trabajadora la HOAC los militantes han analizado la situación de las mujeres en el campo donde las protagonistas de la comarca de la loma han compartido con tristeza el hecho de ver como los hijos van al tajo y la hija se queda.

Hemos juzgado a la luz del evangelio y la Doctrina Social de la Iglesia que esta situación es injusta y que si hombres y mujeres, las familias, no tienen trabajo tampoco tienen dignidad. Y Dios no quiere esto; él quiere vida y vida en abundancia.

Creemos que todos y todas podemos contribuir a cambiar esta situación y teniendo como referencia las palabras de Rovirosa ”Dios nos habla en las dificultades… es hora de vivir con radicalidad nuestro compromiso evangelizador. Es hora de llevar la Buena Noticia al mundo obrero; le pertenece”.

HOAC de Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Pastoral Obrera
Café de la HOAC sobre la mujer trabajadora: una mirada de esperanza

Café de la HOAC sobre la mujer trabajadora: una mirada de esperanza

En el marco del Día de la Mujer Trabajadora la HOAC Jaén organizó un encuentro con una mirada de esperanza sobre el papel de la mujer en la sociedad y la Iglesia. Entre el murmullo de bienvenida, sonaba una melodía: ‘Manos de mujer” que evoca ternura, esfuerzo y lucha. Porque en esas manos está la historia de tantas mujeres que, con su trabajo y su entrega, sostienen la vida.
HOAC Jaén organiza un café tertulia con motivo del día de la Mujer y la ITE se suma a la celebración de esta jornada

HOAC Jaén organiza un café tertulia con motivo del día de la Mujer y la ITE se suma a la celebración de esta jornada

El próximo 8 de marzo se celebra el Día de la Mujer. Por este motivo, HOAC Jaén ha organizado un café tertulia. Éste tendrá por título: “Mujer sociedad e Iglesia: retos y esperanzas”, y se desarrollará en el Centro de Barrio del Polígono del Valle, el jueves, 6 de marzo a las 17:30 horas.
HOAC Jaén conmemora el 61 aniversario de la muerte de Guillermo Rovirosa

HOAC Jaén conmemora el 61 aniversario de la muerte de Guillermo Rovirosa

Militantes, familiares y amigos de la HOAC han celebrado una Eucaristía en agradecimiento por la vida del Siervo de Dios, Guillermo Rovirosa, que falleció un 27 de febrero de 1964 en Madrid. Rovirosa, nacido en Barcelona en 1897, fue un referente fundamental del compromiso cristiano con el mundo obrero y el promotor de la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC).
La Pastoral del Trabajo denuncia que las muertes en el trabajo se sostienen en un sistema económico que prioriza el dinero sobre la vida

La Pastoral del Trabajo denuncia que las muertes en el trabajo se sostienen en un sistema económico que prioriza el dinero sobre la vida

Un sistema productivo y empresarial que se beneficia de la precariedad y la explotación, invisibilizando las muertes en el trabajo o atribuyéndolas a accidentes, lo que permite que no se cuestionen las condiciones en las que se produce. No se habla de la fatiga extrema, de las medidas de seguridad o del miedo a denunciar por perder el empleo.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo