La Delegación de Migraciones clausura, esta tarde, la exposición fotográfica de Los Círculos de Silencio

30 mayo de 2024

Esta tarde se clausura la exposición fotográfica de Los Círculos de Silencio, en la sala Moneo del Banco de España. Una exposición que inauguraba la Delegación de Migraciones, el pasado 9 de mayo, y que a lo largo de estas semanas han visitado en torno a 300 personas. Se trata de un conjunto de 37 carteles realizados mediante fotografías de Fernando Mármol, que representa más de 100 Círculos de Silencio, celebrados durante 11 años en la ciudad de Jaén.

El Obispo de Jaén, no ha querido dejar pasar la oportunidad de visitar esta muestra. Y lo ha hecho esta mañana, acompañado por el Vicario de Caridad, D. Juan Raya; y su secretario, D. Francisco Javier Cova.

Allí, del Delegado de Migraciones, D. Jesús Castro, y el fotógrafo, Fernando Mármol, le han enseñado cada detalle. Además, le han explicado que esa exposición refleja, a través de algunos de los carteles utilizados para las diferentes convocatorias, ese espacio encuentro ciudadano con un talante reivindicativo, fraterno, cooperativo, interconfesional, intercultural, creativo, a favor de las personas migrantes y refugiadas y en contra de la vulneración de sus derechos; erigiéndose esta iniciativa, en sí misma, como una respuesta ante el rechazo, la xenofobia, la indiferencia, el maltrato, de una parte de la sociedad frente a estas personas. 

Por su parte, el Obispo ha querido dejar, en el libro de visitas, unas preciosas palabras cargadas de esperanza y agradecimiento a la Delegación de Migraciones. «“Solidaridad y esperanza”, dos realidades que deben fundamentar nuestra vida, para construir una verdadera “casa común”, donde se manifieste su gran pilar: ser todos humanos y merecedores de los mismos derechos. Felicidades y gracias».

Clausura
Para la clausura de esta exposición, la Delegación de Migraciones ha organizado una mesa redonda, a las 19 horas, con la participación de los Círculos de silencio de Linares, Baeza, Jaén y conexión con Ceuta. En este encuentro, se compartirá el recorrido de los círculos de silencio de cada localidad, así como los retos y las dificultades con las que se enfrentan de cada uno de ellos.  

Y a las 20 horas se celebrará el Círculo de Silencio, en solidaridad con personas migrantes y refugiadas, en el entorno del Banco de España. Así, en esta ocasión, se representarán las distintas realidades en torno a la persona migrante y refugiada y serán los propios participantes los que portarán diversos carteles de la exposición que reflejen esa realidad. También, se hará lectura del libro de firmas que ha estado en la exposición, compartiendo, de esta manera, los deseos y reflexiones que han ido escribiendo las personas que han visitado la muestra.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Cuatro años después, la Iglesia de Jaén celebra con gozo la ordenación de dos nuevos sacerdotes

Cuatro años después, la Iglesia de Jaén celebra con gozo la ordenación de dos nuevos sacerdotes

El Obispo de Jaén ha ungido las manos de dos nuevos presbíteros, que son ya pastores del pueblo de Dios; asimismo ha entregado a dos diáconos el Evangeliario, como símbolo […]
Oración, fraternidad y formación en la primera convivencia del clero joven

Oración, fraternidad y formación en la primera convivencia del clero joven

La Delegación Episcopal para el Clero ha celebrado, del 8 al 10 de octubre, en la Casa de Espiritualidad San Juan de Ávila (La Yedra), la primera convivencia de sacerdotes jóvenes de la Diócesis, de este curso 2025-2026. Durante estos días, los presbíteros han podido compartir momentos de descanso y fraternidad, así como tiempos de silencio, adoración y escucha de la Palabra.
El Papa León publica su primera exhortación apostólica: «Dilexi te», sobre el amor hacia los pobres

El Papa León publica su primera exhortación apostólica: «Dilexi te», sobre el amor hacia los pobres

El Papa León XIV ha hecho pública su primer magisterio en forma de exhortación apostólica, que firma en el Vaticano el pasado 4 de octubre, día de San Francisco de […]
La Policía Local de Jaén celebra su patrona, la Virgen de la Amargura

La Policía Local de Jaén celebra su patrona, la Virgen de la Amargura

La Parroquia de El Salvador de Jaén acogió el pasado martes, 7 de octubre, la tradicional Eucaristía en honor a la Virgen de la Amargura, patrona de la Policía Local de Jaén. La celebración estuvo presidida por el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, y concelebrada por el párroco de El Salvador, D. Francisco Rosales; y el secretario del Obispo, D. Francisco Javier Cova.
© 2025 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo