La Delegación de Familia y Vida de Jaén participa en el Curso de Formación de Agentes de Pastoral

11 julio de 2017

El pasado fin de semana en Guadarrama, organizada por la Subcomisión Episcopal para la Familia y Defensa de la Vida de la Conferencia Episcopal Española, se celebró el curso anual de formación para agentes de pastoral bajo el lema la “Atención y cuidados paliativos al final de la vida. Cuestiones pastorales, éticas y jurídicas». Dicho curso ha contado con la participación de los Delegados de Familia y Vida de la Diócesis de Jaén.

La Pastoral Familiar no es ajena al sufrimiento de las familias. Un motivo frecuente de sufrimiento en el hogar es la presencia de la enfermedad. Cuando esta enfermedad está en fase avanzada o en una situación terminal, las necesidades de la familia aumentan, y es ahí donde se hace necesaria una ayuda por parte de todos.

Unas Jornadas que han contado con la presencia de casi un centenar de participantes de las distintas diócesis españolas. Ponencias, mesas redondas, experiencias y grupos de trabajo, han sido las dinámicas que han permitido profundizar en el campo que rodea la atención y cuidado de la persona y la familia en el final de la vida.

Mons. Mario Iceta, Obispo de Bilbao y Presidente de la Subcomisión, fue el encargado de abrir este ciclo con una conferencia sobre ‘Sufrimiento y dolor, más allá de la enfermedad’. A lo largo del mismo también se abordaron temas como la bioética, el desafío de la medicina ante las personas, la sedación paliativa, la alimentación e hidratación en el final de la vida, la comunicación, los cambios legislativos en España en este ámbito o el saber ayudar a “morir en paz”. Las ponencias contaron con la participación de enfermeras, psicólogos o médicos especialistas en Cuidados Paliativos. Por último, para clausurar las Jornadas, la doctora María Luisa Di Pietro, experta bioeticista, impartió la conferencia ‘Familia y manejo del paciente en estado crítico: Una reflexión a la luz de la Iglesia’.

Estas Jornadas han permitido poner de relieve “la importancia de trabajar todos juntos en un aspecto concreto de construcción de la cultura de la vida”. Saber y poner de manifiesto el dolor que sobre la enfermedad existe, no solo en el enfermo, sino en su entorno más cercano, hace primordial que la Iglesia, que está al lado de los que sufren, esté también presente con estas familias que cargan con este dolor cuando un familiar suyo está al final de su vida.

No han faltado los momentos de convivencia y compartir con otras diócesis, aspectos de la pastoral familiar, que también nos pueden enriquecer a nosotros.

Juan de Dios García Bonilla e Isabel Sánchez Gómez
Delegados Diocesanos de Familia y Vida

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida
<strong>Proyecto Amor Conyugal organiza, en octubre, un retiro para matrimonios</strong>

Proyecto Amor Conyugal organiza, en octubre, un retiro para matrimonios

Proyecto Amor Conyugal en colaboración con la Parroquia La Inmaculada Concepción de Canena y la Parroquia Santa Isabel de Jaén os invita a participar en un retiro para Matrimonios, con el objetivo de adentrarnos juntos en la Verdad del Matrimonio (según San Juan Pablo II) y experimentar la Alegría del Amor (según el Papa Francisco).
La Delegación de Familia presente en las Jornadas sobre los itinerarios catecumenales para la vida matrimonial

La Delegación de Familia presente en las Jornadas sobre los itinerarios catecumenales para la vida matrimonial

Este fin de semana, se ha llevado a cabo, en Guadarrama, el curso de Formación de Agentes de Pastoral de Familia y Vida organizado por la Subcomisión Episcopal para la Familia y defensa de la Vida de la Conferencia Episcopal Española, al que han asistido nuestros Delegados diocesanos de Familia y vida, acompañados por otros dos matrimonios que colaboran en dicha delegación.
El derecho a la vida ¿es inconstitucional?

El derecho a la vida ¿es inconstitucional?

Nota de la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Española ante la sentencia sobre la Ley del aborto del Tribunal Constitucional. Defendemos la dignidad de cada persona humana, creada a imagen y semejanza de Dios, independientemente de su edad, raza, estado de salud.
Cursos prematrimoniales en Villatorres

Cursos prematrimoniales en Villatorres

Durante el fin de semana del 14 al 16 de abril se han celebrado, en Villargordo, las jornadas que anualmente organiza la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de esta localidad para preparar a todas las parejas que van a celebrar el sacramento del matrimonio de las poblaciones de Vados de Torralba, Torrequebradilla y Villargordo durante el año 2023.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad