La Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores de La Carolina conmemora 125 años de fe y devoción

18 septiembre de 2024

El pasado domingo, 15 de septiembre, fiesta litúrgica de Nuestra Señora de los Dolores, en la parroquia de la Inmaculada Concepción de La Carolina, tuvo lugar la celebración de la clausura del CXXV aniversario de la fundación de la Cofradía de Nuestra Sra. de los Dolores, decana de las cofradías penitenciales carolinenses. 

La Eucaristía de clausura estuvo presidida por nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, que estuvo acompañado por el párroco, Don German García Aguilera, el sacerdote adscrito, Don Martin Rey Borras, y el recién ordenado diácono permanente, Don Francisco Esteban Hernández. Del mismo modo, asistieron el alcalde de la localidad, Don Cristóbal Martínez, algunos concejales y el capitán de la Guardia Civil, D. Horacio Requena Velasco. También, participaron en la Eucaristía representantes de las cofradías y hermandades de la localidad, así como de Aldeaquemada, Santa Elena y Carboneros.

El Obispo comenzaba su homilía manifestando que, bajo la mirada amorosa de nuestra Madre, se celebraba “esta trayectoria de servicio y entrega al Señor; porque un aniversario que no es simplemente una cifra, sino un testimonio vivo de la fidelidad, la devoción y el amor que han mantenido encendida la llama de esta comunidad durante más de un siglo”.  Del mismo modo, los invitó a contemplar el pasado con gratitud, reconociendo la presencia de Dios en su historia, pero, también, a mantener una visión esperanzada hacia el futuro. “Os enfrentaréis a nuevos desafíos, en un mundo que cambia rápidamente y que necesita más que nunca el mensaje de amor, paz y justicia de Cristo. La Cofradía, como lo ha hecho a lo largo de su historia, está llamada a crecer y a encontrar nuevas formas de ser testigos de ese amor en medio de la sociedad actual”. En este sentido, Don Sebastián subrayó, además, la importancia de acercarse a los jóvenes y generar en ellos experiencias de encuentro con Dios, de modo que la cofradía sea un lugar de encuentro con el Dios vivo.

Asimismo, haciendo alusión a la Piedad Popular se dirigió a los cofrades para animarlos a ser verdadero encuentro con el misterio de Jesús de Nazaret. “La piedad popular, de la que sois una manifestación importante, es un tesoro que tiene la Iglesia. Sois un espacio de encuentro con Jesucristo y su Madre, donde muchos han vivido y viven con sencillez su vida de fe, su santidad. Por ello, acudid siempre a Cristo, fuente inagotable. Reforzad vuestra fe, cuidando la formación espiritual, la oración personal y comunitaria, la Liturgia y la caridad. Huid siempre de toda mediocridad”. Para añadir: “Son tiempos para despertar como creyentes, cogernos fuerte al Señor y ponernos en pie para servir y evangelizar”.

Finalmente, el Prelado culminaba pidiendo a Ntra. Sra. de los Dolores, “a quien hemos venerado con devoción a lo largo de estos 125 años, siga intercediendo por nosotros, acompañándonos en este camino de fe, y que bajo su amparo podamos seguir construyendo el reino de Dios en la tierra. Así sea”.

Cofradía de Nuestra Sra. de los Dolores de La Carolina

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Las Calasancias de Martos celebran el I Centenario de la muerte de San Faustino Míguez 

Las Calasancias de Martos celebran el I Centenario de la muerte de San Faustino Míguez 

Con motivo del I Centenario de la muerte de San Faustino Míguez, escolapio y fundador del Instituto Calasancio de Hijas de la Divina Pastora, se están llevan a cabo distintos actos conmemorativos en los lugares donde están presentes la Religiosas Calasancias. En Martos, Don Sebastián Chico Martínez, presidía la Eucaristía de acción de gracias.
El Obispo conoce el patrimonio artístico y espiritual de Úbeda

El Obispo conoce el patrimonio artístico y espiritual de Úbeda

Úbeda, Patrimonio de la Humanidad, conserva numerosas Iglesias que realzan su belleza y que a largo de los siglos han servido para muchos cristianos en el crecimiento de su fe, aunque actualmente algunas no tengan culto. A ellas, dedicó parte de la mañana del lunes 17 de marzo nuestro Obispo en la Visita Pastoral que sigue realizando.
5 de abril: Encuentro diocesano de catequistas y acompañantes

5 de abril: Encuentro diocesano de catequistas y acompañantes

El sábado 5 de abril tenemos programado el encuentro diocesano de catequistas y acompañantes de la Diócesis de Jaén y el Jubileo de los catequistas (de niños, jóvenes o adultos) en nuestra Diócesis de Jaén. Además, nuestro encuentro coincide con el inicio de la exposición The Mystery Man en la Catedral, una exposición única en el mundo sobre el Hombre de la Sábana Santa.
Peregrinación diocesana a Lourdes: una experiencia de amor y servicio

Peregrinación diocesana a Lourdes: una experiencia de amor y servicio

El próximo 6 de julio comenzará la peregrinación diocesana a Lourdes, presidida por nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, y que concluirá el 11 de julio, con el regreso a nuestra Diócesis de Jaén. Desde la Hospitalidad Diocesana de Lourdes trabajamos para poder ofrecer a todas las personas mayores y enfermos una experiencia de amor de la Iglesia, una vivencia de fe.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo