La Catedral de Jaén acoge, hasta el próximo 2 de febrero, la exposición “Trampantojos a lo divino: devociones pintadas en el Barroco giennense”

7 noviembre de 2024

Organizada por el Cabildo de la Catedral de Jaén, la Fundación Caja Rural de Jaén, con la colaboración de la Universidad de Jaén y el Cabildo de la Catedral de Jaén. En la muestra se pueden contemplar obras que representan algunas de las devociones más populares de Jaén y provincia, como Nuestro Padre Jesús, la Virgen de la Cabeza o la Virgen de la Capilla, así como otras de fuera del territorio jiennense, e incluso de América.

El acto de inauguración de la muestra, ubicada en las galerías altas de la seo jiennense, ha estado presidido por el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, quien ha estado acompañado por el deán de la Catedral de Jaén, Francisco Juan Martínez, la vicerrectora de Cultura de la Universidad de Jaén, Marta Torres, y el comisario de la exposición, José Joaquín Quesada. Junto a ellos también han estado presentes el director general de Caja Rural de Jaén, Fernando Planelles, y la responsable del Área Cultural de la Fundación, Pilar Rodrigo.

A través de esta iniciativa “se abre la cultura y el patrimonio de Jaén a todos los jiennenses”, ha destacado Luis Jesús García-Lomas. A lo que ha añadido “el gran esfuerzo de recuperación y restauración de algunas obras para que luzcan y que la gente pueda interpretarlas como fueron concebidas en su momento”. Además, el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén ha expresado su agradecimiento al Cabildo Catedralicio y la Universidad de Jaén, así como al comisario de la exposición, por su trabajo para “resumir a la perfección la historia de trampantojos a lo divino en nuestra diócesis”.

El deán de la Catedral de Jaén ha ensalzado la implicación de la Fundación “ofreciendo una propuesta específicamente cristiana desde el patrimonio de la Iglesia y, en particular, de la Catedral de Jaén”. “Es un modo de acercar a los ciudadanos de Jaén el Barroco jienense de una manera muy singular con la selección de obras impresionantes”, ha añadido.

Por su parte, Marta Torres ha subrayado que para la Universidad de Jaén “es un auténtico placer colaborar en una exposición que acercará a todos el rico patrimonio en torno al barroco jiennense”. En este contexto, Torres ha apuntado que estudiantes “complementarán su formación, encargándose de llevar a cabo las visitas guiadas”.

Como comisario de la exposición, José Joaquín Quesada ha explicado que “el término de Trampantojo a lo Divino pretende sustituir la presencia de una imagen de devoción de reconocido prestigio y reproducirla para el devoto, dentro del entorno puntual como el retablo o el altar, en la cual se presenta a los fieles”.

Horarios de visita

Martes a sábado

  • 10.00 – 14.00 / 16.30 – 19.30 horas

Domingo

  • 10.00 – 14.00 / 16.30 – 19.00 horas

Lunes cerrado

Horario especial de Navidad

24 y 31 diciembre solo mañanas

25 diciembre, 1 y 6 enero cerrado

Visitas guiadas gratuitas

  • Viernes 18.00 horas, sábados y domingos 12.30 horas
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida Diocesana
Las Familias de Jaén celebrarán el Jubileo el próximo 15 de febrero

Las Familias de Jaén celebrarán el Jubileo el próximo 15 de febrero

Enmarcado en la Semana del Matrimonio, la Delegación diocesana de Familia y Vida ha organizado una jornada de encuentro que concluirá con la celebración del Jubileo de las Familias. Este año, la Semana del Matrimonio tiene con el lema; “Llena su corazón, hazlo latir”. El matrimonio y la familia son pilares fundamentales de nuestra vida cristiana.
Carta Pastoral campaña de Manos Unidas: «Compartir es nuestra mayor riqueza»

Carta Pastoral campaña de Manos Unidas: «Compartir es nuestra mayor riqueza»

Con motivo de la Campaña de Manos Unidas 2025, me dirijo a vosotros, con corazón esperanzado y lleno de gratitud por el trabajo constante que nuestra Iglesia realiza en favor de los más vulnerables. Este año, el lema que nos convoca, «Compartir es nuestra mayor riqueza».
Fallece el sacerdote diocesano D. Manuel Peláez Juárez

Fallece el sacerdote diocesano D. Manuel Peláez Juárez

El sacerdote diocesano D. Manuel Peláez Juárez, natural de Porcuna, ha fallecido esta mañana a los 79 años, a causa de una grave enfermedad. El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, presidirá, mañana, 5 de febrero, la misa exequial, a las 16.30 horas, en Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Porcuna. Su cuerpo se vela en la capilla mayor de la Casa de la Iglesia
En la Candelaria, religiosos y religiosas ganan el Jubileo de la Esperanza

En la Candelaria, religiosos y religiosas ganan el Jubileo de la Esperanza

Este domingo, fiesta de la Presentación del Señor, se celebraba la Jornada de la Vida Consagrada, el día idóneo para que los y las religiosas de la Diócesis se lucraran […]
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo