La Basílica Menor de San Ildefonso se viste de gala para celebrar, con profunda devoción, la fiesta en honor a la Divina Pastora de las Almas

23 septiembre de 2024

Ayer, 22 de septiembre, se celebraba la Fiesta Principal Estatutaria en honor a la Divina Pastora de las Almas de Jaén, en la Basílica Menor de San Ildefonso de la capital jiennense. Una solemne Eucaristía presidida por nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez.

Previamente, la Junta de Gobierno de la Hermandad de la Divina Pastora de las Almas de Jaén, recibía, con ilusión y alegría, a Don Sebastián en la Sacristía, donde pudieron saludarlo cordialmente. Asimismo, la Hermana Mayor le mostró, para su veneración, la imagen miniaturizada de la Divina Pastora y el  Presidente le impuso la medalla de la  Hermandad.  

A las 11 horas comenzaba la celebración en la que estuvieron presentes Concejal de Promoción Económica, la Concejal de Urbanismo, representantes del Grupo Parroquial de la Divina Pastora de la Guardia y de la Cofradía de la Soledad, así como multitud de fieles y devotos. El acompañamiento musical corrió a cargo del Coro Romero «Duende».

Homilía
Don Sebastián comenzaba su homilía recordando que se reunían, “en este domingo, día del Señor, para culminar los cultos conmemorativos de la celebración de la Santísima Virgen María bajo la advocación de la Divina Pastora de las Almas, devoción profundamente arraigada en nuestra ciudad de Jaén”.

Además, el Prelado quiso subrayar la Divina Pastora como una figura particularmente significativa, que simboliza su papel de mediadora e intercesora ante Dios.  “En esta advocación, se destaca su rol activo de cuidado, protección y dirección, ante nuestras necesidades y dificultades. María es la que nos reúne, la que no permite que nos perdamos en el desierto de la vida, sino que nos conduce hacia el redil seguro del amor de Dios”. Para añadir: “Ella, que nos cuida con amor maternal, nos guía como lo haría una buena pastora. Nos enseña a tener una oración humilde, a reconocer nuestras necesidades y a confiar en la voluntad de Dios”.

Asimismo, el Obispo quiso dirigirse a los cofrades, allí presentes, para recordarles que “ser cofrade no es solo participar en las procesiones o en los actos de culto, es asumir un compromiso profundo con la fe. Hoy más que nunca, la Iglesia necesita testigos auténticos, personas que vivan su fe con convicción y alegría. La Divina Pastora os llama a ser esos testigos, a llevar la esperanza a los corazones que están alejados de Dios, a ser mensajeros de paz en un mundo que a menudo está lleno de conflictos y divisiones. Cada uno de vosotros tiene un papel importante en la evangelización, y juntos, como cofradía, podéis ser una fuerza de renovación y de testimonio en la comunidad”.  Y concluía: “No tengáis miedo de asumir este reto con valentía, sabiendo que, como pastora amorosa, María os guía y protege en este camino. Que vuestro trabajo y vuestra fe sean siempre luz para los demás, y que, bajo la protección de la Divina Pastora, sigáis construyendo una Iglesia viva, comprometida y llena de amor”.

La celebración culminaba con las tradicionales fotos de familia y el homenaje a al fotógrafo D. Manuel J. Quesada Titos, por la imagen del cartel de fiestas de este año de 2024.

Finalmente, y en agradecimiento por su presencia en la fiesta grande de la Divina Pastora de las Almas, la Junta de Gobierno obsequió a Monseñor Chico Martínez con una pluma estilográfica.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Comunicado del Obispo de Jaén ante el fallecimiento del Papa Francisco

Comunicado del Obispo de Jaén ante el fallecimiento del Papa Francisco

Queridos diocesanos, La Iglesia universal y la nuestra del Santo Reino llora la muerte del Papa Francisco. El Santo Padre ha partido hacia la casa del Padre y su fallecimiento […]
Cristo ha resucitado: La Catedral de Jaén celebra con gozo y esperanza la Vigilia Pascual

Cristo ha resucitado: La Catedral de Jaén celebra con gozo y esperanza la Vigilia Pascual

El Sábado Santo ha comenzado en el coro de la Catedral de Jaén con el Rezo de Laudes. Una jornada de profundo silencio, ante el misterio de la sepultura del […]
Monseñor Chico Martínez recuerda, en este Viernes Santo, que «la Cruz no es el fin, sino el principio de la esperanza»

Monseñor Chico Martínez recuerda, en este Viernes Santo, que «la Cruz no es el fin, sino el principio de la esperanza»

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha presidido la celebración de los Santos Oficios de este Viernes Santo, en el primer templo de la Diócesis. Una ceremonia solemne, marcada por la sobriedad en la ornamentación del presbiterio, la mesa de altar desnuda ante la muerte del Crucificado y el templo en penumbra.
El servicio como modo de vida de la Iglesia: el Obispo lava los pies en la celebración de la Cena del Señor

El servicio como modo de vida de la Iglesia: el Obispo lava los pies en la celebración de la Cena del Señor

Este Jueves Santo, día en el que se rememora la institución de la Eucaristía y en el que se celebra el día del amor fraterno, han sido muchos los jiennenses que se han acercado hasta el primer templo diocesano para celebrar, junto al Prelado del Santo Reino, la Cena del Señor. Es el primero de los cuatro días en los que el Obispo presidirá las celebraciones en la Catedral en las que rememorará el misterio de la redención, que empieza con la pasión y concluye con la resurrección.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo