Encuentro de inmigrantes en la Iruela

22 mayo de 2013
     Hace unos días hemos celebrado en la Iruela una “Comida Solidaria” a favor del proyecto “Tod@s ciudadan@s del mundo”, que lleva a cabo el Secretariado de Migraciones de Jaén, junto con la Asociación Elín en Ceuta. 
     El objetivo principal de este proyecto es potenciar la acogida y acompañamiento de las personas inmigrantes que llegan a nuestra tierra de Jaén. 

     Este fin se alcanza a través de acciones como: ayudar en la gestión de pasaporte, empadronamiento y tarjeta sanitaria; mediante clases de español para extranjeros por profesores voluntarios; mediante la organización de encuentros interculturales; etc… Todo ello a través del trabajo de colaboración con otras organizaciones como Cáritas, Cruz Roja, Ayuntamientos, Centros de Salud, entre otras. 
La “comida solidaria” que se celebró en la Iruela buscaba acercar a voluntarios del pueblo muy implicados en este proyecto y a personas inmigrantes que se han beneficiado del mismo, así como recaudar fondos tanto para el Secretariado de Migraciones como para la Asociación Elín, de modo que puedan seguir llevando a cabo esta actividad.
     Realmente el encuentro resultó todo un éxito, en primer lugar por la implicación de las personas de la Iruela que se volcaron en la organización y en la preparación de la comida. También se acercaron personas de otras localidades de la provincia, en incluso con la Hermana Cande que vino expresamente desde Ceuta. Aunque, sin duda, lo más valioso fue la presencia de 10 chicos inmigrantes, que vinieron de diferentes puntos de España para estar con nosotros ese fin de semana; fueron: Mady de Senegal, Sidi y Burlay de Malí, Dao de Costa de Marfil, Sani, Fulmate, Ibrahim y Aimé de Camerún, Raj y Laki de India.
     Hubo tiempo para compartir, disfrutar y reír; también para reencontrarnos. Al final de la comida se explicó para todos el proyecto y la memoria de lo realizado en 2012 y las perspectivas de futuro en el próximo año. 
     Realmente el esfuerzo valió la pena y con el apoyo de todos fue mucho más fácil. 
     Creemos que esta iniciativa ha servido para seguir potenciando el trabajo de estas dos asociaciones, el compromiso de las personas voluntarias con este proyecto y la vinculación de las personas inmigrantes con nuestra tierra, como verdadera tierra de acogida que quiere hacer suyo el lema elegido: “Tod@s vecin@s del mundo”.
Jesús Castro González
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Migraciones
Esta tarde, primer Círculo de Silencio en Alcalá la Real

Esta tarde, primer Círculo de Silencio en Alcalá la Real

La Delegación Migraciones de Diócesis de Jaén, en colaboración con Cáritas Alcalá la Real, convocan, para esta tarde, 25 de mayo, a las 8:30 de la tarde, frente al templo de San Antón de Alcalá la Real, el primer Círculo de Silencio en la localidad. Bajo el lema, «El peso de la fresa».
La Delegación de Migraciones convoca, para mañana, un nuevo Círculo de Silencio

La Delegación de Migraciones convoca, para mañana, un nuevo Círculo de Silencio

Este jueves, 20 de abril, a las 20:00 horas, en la zona peatonal de la Calle Roldán y Marín de la capital, celebraremos un nuevo “Círculo de silencio”. Desde la Delegación de Migraciones, que convoca el acto, queremos dar visibilidad a un grupo de población que está en doble vulnerabilidad.
Alcalá acoge la vigilia de oración contra la trata

Alcalá acoge la vigilia de oración contra la trata

El pasado 2 de marzo tuvo lugar la vigilia de oración y reflexión contra la trata, en Alcalá la Real, en la Capilla del colegio de Cristo Rey de la localidad.Cada año se organiza, a nivel nacional, está Jornada de oración, en torno al día de Santa Josefina Bakhita, religiosa sudanesa que sufrió la esclavitud […]
Encuentro oración en la antesala del Día de la Mujer

Encuentro oración en la antesala del Día de la Mujer

La iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente de la Diócesis de Jaén ha organizado, el próximo 7 de marzo, un encuentro oración bajo el lema, "#8M Igualdad y Dignidad: La precariedad se escribe en femenino" y tiene como fin sensibilizar sobre la precariedad laboral de muchas mujeres.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad