En los Magos contemplamos la universalidad de la obra redentora y de la salvación de Jesús

6 enero de 2023

En la solemnidad de la Epifanía, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez ha presidido la celebración eucarística de las 12 en la Catedral de Jaén.

Acompañado por el canónigo, D. Emilio Samaniego y por algunos de los seminaristas, ha celebrado la manifestación de Jesús a los Magos de Oriente y con ella al mundo entero. La celebración ha estado solemnizada por el coro de la Parroquia de San Ildefonso bajo la dirección del canónigo, D. Alfonso Medina

Después de la proclamación del Evangelio de San Mateo se ha leído la calenda, que es el anuncio al pueblo la relación de fiestas móviles del año en curso.

Queridos hermanos:
La gloria del Señor se ha manifestado y se continuará manifestando entre nosotros, hasta el día de su retorno glorioso. En la sucesión de las diversas fiestas y solemnidades del tiempo, recordamos y vivimos los misterios de la salvación. Centro de todo el año litúrgico es el Triduo pascual del Señor crucificado, sepultado y resucitado, que este año culminará en la noche santa de Pascua que, con gozo, celebraremos el día 9 de abril. Cada domingo, Pascua semanal, la santa Iglesia hará presente este mismo acontecimiento,
en el cual Cristo ha vencido al pecado y la muerte.
De la Pascua fluyen, como de su manantial, todos los demás días santos: el Miércoles de Ceniza, comienzo de la Cuaresma, que celebraremos el día 22 de febrero. La Ascensión del Señor, que este año será el 21 de mayo.
El Domingo de Pentecostés, que este año coincidirá con el día 28 de mayo. El primer domingo de Adviento, que celebraremos el día 3 de diciembre.
También en las fiestas de la Virgen María, Madre de Dios, de los apóstoles, de los santos y en la conmemoración de todos los fieles difuntos, la Iglesia, peregrina en la tierra, proclama la Pascua de su Señor.
A él, el Cristo glorioso, el que es, el que era y ha de venir, al que es Señor del tiempo y de la historia, el honor y la gloria por los siglos de los siglos.

Homilía

En su homilía, el Prelado jiennense ha reflexionado sobre la universalidad del cristianismo desde el mismo momento del nacimiento del Mesías. En este sentido, ha afirmado que, “la enseñanza central del relato de los Magos de Oriente es la universalidad de la obra redentora y de la salvación de Jesús. El Niño de Belén es el Mesías esperado y el Salvador de todos los pueblos enviado por Dios. Ha sido enviado por el Padre a todas las razas, culturas, territorios, en todos los tiempos y lugares de la historia. Jesús, como Hijo de Dios hecho hombre, es el Salvador de la humanidad entera”.

De igual modo, ha querido incidir en el significado profundo de la adoración de los Magos. “Los Magos de Oriente, representan también y simbolizan lo bueno que nace y crece fuera del cristianismo (otras ciencias, religiones, culturas). Su ciencia en la verdad y sus buenos valores les acercan a Cristo, son semillas del Verbo. Sin embargo, el encuentro y la adoración de Cristo será el coronamiento y la salvación de toda su humanidad. Todo lo bueno y lo recto de todas las culturas son preparación para el Evangelio. Jesús, el Hijo de Dios hecho hombre, es la consumación y la salvación de todo y de todos”, ha apostillado.

Su predicación ha finalizado resaltando la universalidad de la fe y el plan salvífico de Dios con el género humano. “Hoy acogemos al salvador de la humanidad, oramos con Él y en Él, para que todos los pueblos de la tierra lo conozcan y lo reconozcan como Hijo de Dios y Salvador de los hombres, para que todas las religiones y todas las culturas vean en Él no una amenaza sino su propia plenitud y salvación”.

Don Sebastián ha impartido la bendición solemne y ha ofrecido el Niño Dios a los fieles congregados para su adoración.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Alharilla abre su año jubilar recordando la aparición de hace 775 años

Alharilla abre su año jubilar recordando la aparición de hace 775 años

El llano de Alharilla ha recibido la visita de más de 1500 personas que querían rememorar la aparición de la Santísima Virgen a los habitantes de esta pequeña zona de la campiña jiennense, un día como hoy de hace 775 años. Al menos así reza la tradición de los devotos de Ntra. Sra. de Alharilla […]
El Obispo continúa su Visita Pastoral por Castillo de Locubín, Charilla y Ventas del Carrizal

El Obispo continúa su Visita Pastoral por Castillo de Locubín, Charilla y Ventas del Carrizal

Desde el 23 de febrero, nuestro Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, está realizando la Visita Pastoral al arciprestazgo de Alcalá la Real. Los días 15 y 16 de marzo fue el turno a Castillo De Locubín, Charilla y Ventas del Carrizal.
Celebración de la entrega del salterio presidida por Don Sebastián, Obispo de Jaén

Celebración de la entrega del salterio presidida por Don Sebastián, Obispo de Jaén

Los hermanos de la 3ª Comunidad del Centro Neocatecumenal, recibieron el Salterio y la Gracia del Bautismo para rezar y combatir en la vida cristiana. Una celebración presidida por nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez.
Alrededor de 500 niños se preguntan, ¿quién es Jesús para mí?

Alrededor de 500 niños se preguntan, ¿quién es Jesús para mí?

En este tiempo litúrgico en el que la Iglesia nos ofrece para la renovación interior, camino de conversión para encontrar a Dios en nuestra vida, el Secretariado de Infancia y Adolescencia ha celebrado el XII Encuentro diocesano de Niños  bajo el lema “Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? (Mt 16,15).
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad