El Secretariado de Migraciones organiza un Círculo de Silencio virtual, bajo el lema «Los otros confinados»

20 abril de 2020

El Secretariado de Migraciones de Diócesis de Jaén convoca para mañana, martes 21 de abril, a partir de las 20.15 horas, un Círculo de Silencio virtual, en colaboración con Red Jaén Ciudad Abierta. “El confinamiento por la pandemia que nos ha tocado vivir no para la labor de Solidaridad celebra mes a mes. Esta vez la haremos por internet para mantener las normas del confinamiento y se unirán a nosotros los Círculos de Linares y Cazorla”, apuntan.

Bajo el lema «Los otros confinados», este Círculo de Silencio nos invita “a mirar desde nuestras ventanas el corazón de este mundo herido, porque hay colectivos muy vulnerables: migrantes, refugiados, víctimas de trata, menores no acompañaos, temporeros, empleadas de hogar,… ¿Quién los cuida?, ¿quién los protege?, ¿debemos dejarlos a su suerte por el hecho de ser migrantes? Son los otros confinados que están sufriendo más y con un incierto futuro. Queremos denunciar su situación y solidarizarnos con ellos.”.

Durante este encuentro virtual se podrán conocer diversos testimonios y disfrutar de la música de Mabelé y Hesed.

Desde la organización nos animan a todos a participar a través de este enlace: http://bitly.com/circulojaen

Además, explican que durante la emisión “podrás compartir de forma activa mediante diferentes medios. Si quieres, puedes tener preparada una vela en  tu casa”.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Migraciones
Jornada Mundial de los Pobres

Jornada Mundial de los Pobres

Con motivo de la celebración, el domingo 19 de noviembre, de la VII Jornada Mundial de los Pobres, la Conferencia Episcopal Española (CEE) y Cáritas suman de nuevo sus esfuerzos para movilizar a las comunidades cristianas y a toda la sociedad en los objetivos de esta cita anual convocada por el papa Francisco. La idea de impulsar esta […]
Cáritas y la Delegación de Migraciones comparten su experiencia en la frontera sur en la Semana de los Pobres

Cáritas y la Delegación de Migraciones comparten su experiencia en la frontera sur en la Semana de los Pobres

Cáritas y la Delegación de Migraciones de la Diócesis de Jaén comparten su experiencia en la frontera sur en el marco de la Semana de los Pobres. El Centro Parroquial del Santo Cristo de Jódar acogió, este jueves, una charla que tenía como fin principal animar al encuentro con los hermanos migrantes, siguiendo la invitación del Papa de «acoger, proteger, promover e integrar» a quienes abandonan sus países en busca de un futuro mejor.
Cáritas Interparroquial de Jaén activa su dispositivo de calle ante la llegada de temporeros de la aceituna

Cáritas Interparroquial de Jaén activa su dispositivo de calle ante la llegada de temporeros de la aceituna

ersonas voluntarias agrupadas en equipos recorren, desde hace 12 días, las calles de la capital para detectar necesidades de quienes llegan a la provincia a trabajar en la campaña. La labor del dispositivo supone también una formación para comprender el proceso migratorio y el acompañamiento a personas en situación marginal,
Primera convivencia intercultural en la parroquia de San Juan Bautista de Arbuniel

Primera convivencia intercultural en la parroquia de San Juan Bautista de Arbuniel

El pasado domingo, 29 de octubre, tuvimos una primera convivencia intercultural, promovida por nuestra parroquia de San Juan Bautista de Arbuniel. Esta actividad viene impulsada por la llamada que nos hace la Iglesia de crear espacios de encuentro donde personas diversas nos podamos reconocer, encontrar, dialogar y festejar juntos.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad