El próximo domingo es la Jornada Jubilar de la Migraciones

11 enero de 2016

Un año más desde el Secretariado de Migraciones de la Diócesis de Jaén, queremos invitar a todos los cristianos y cristianas de nuestra provincia a participar en la Celebración de la Jornada Mundial  de las Migraciones y del Refugiado, con el lema, “Emigrantes y refugiados nos interpelan. La respuesta del Evangelio de la Misericordia”.

Todavía  tenemos todos vivo en el alma el misterio de la Navidad en que hemos  podido  ver  la misericordia divina  hecha cercanía,  ternura y debilidad  en  el Niño de Belén. Seguro que la escena de Jesús,  huyendo durante la noche, en brazos de sus padres,   ha revivido con  dolorosa  actualidad  en nuestros corazones,  el  drama  ingente de  los emigrantes y refugiados, de padres y madres de familia con niños en brazos,  obligados a escapar para salvar la vida, asumiendo  el riego  de la inseguridad,  de escapar a un país  cuya lengua  se ignora,  de ser vistos como extraños o de quedar  a merced  de la generosidad  o de la desconfianza de los otros.

Que nuestra  acogida no quede dominada por la desconfianza  ni por miedos o estereotipos, a veces interesados, que nos hacen recelar del que huye o sufre.

En palabras de nuestro Papa en su Bula que estamos viviendo de lleno:

“En este Año Santo, podremos realizar la experiencia de abrir el corazón a cuantos viven en las más contradictorias periferias existenciales, que con frecuencia el mundo moderno dramáticamente crea. ¡Cuántas situaciones de precariedad y sufrimiento existen en el mundo hoy! Cuántas heridas sellan la carne de muchos que no tienen voz porque su grito se ha debilitado y silenciado a causa de la indiferencia de los pueblos ricos. En este Jubileo la Iglesia será llamada a curar aún más estas heridas, a aliviarlas con el óleo de la consolación, a vendarlas con la misericordia y a curarlas con la solidaridad y la debida atención.” Bula ‘MisericordiaeVultus’. Francisco, papa.

Con esta Motivación, desde el Secretariado de Migraciones, queremos invitaros a participar en la Celebración de dicha Jornada, que tendrá lugar el próximo domingo 17 de Enero en la Catedral a partir de las 12,30h

En dicha celebración, pasaremos por la Puerta Santa para ganar el Jubileo de las Migraciones. Para ello empezaremos a las 12,30h en la Puerta de la Catedral, donde motivaremos este “Paso” de Liberación, como los israelitas al pasar el Mar Rojo, en busca de su Liberación. También nosotros buscamos la Liberación de tantos hermanos y hermanas nuestras y la nuestra propia…“Éste es el tiempo oportuno”.

A las 13h dará comienzo la Eucaristía Presidida por el Sr Obispo de la Diócesis, para finalizar a las 14h, momento en el que queremos tener una convivencia fraterna para lo cual nos desplazaremos al Seminario donde tomaremos un refresco y compartiremos lo que cada uno y cada una lleve.

Os invitamos a celebrar el Jubileo de los  Emigrantes y Refugiados.  El Papa quiere que se celebre en las Iglesia locales: “Es  allí  donde  nos encontramos con ellos (emigrantes y refugiados)  cara a cara  y donde nuestros encuentros  pueden  asumir una dimensión concreta”.

“En la raíz  del Evangelio  de la misericordia,  el encuentro y la acogida se entrecruzan  con el encuentro y la acogida de Dios: Acoger al otro es acoger a Dios”  Así  termina el Mensaje del  Papa.

Esperamos vernos ese día y celebrar todos juntos este Jubileo, junto a nuestros hermanos inmigrantes y refugiados,…junto a Dios.

Secretariado de Migraciones. Diócesis de Jaén.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Migraciones
Jornada Mundial de los Pobres

Jornada Mundial de los Pobres

Con motivo de la celebración, el domingo 19 de noviembre, de la VII Jornada Mundial de los Pobres, la Conferencia Episcopal Española (CEE) y Cáritas suman de nuevo sus esfuerzos para movilizar a las comunidades cristianas y a toda la sociedad en los objetivos de esta cita anual convocada por el papa Francisco. La idea de impulsar esta […]
Cáritas y la Delegación de Migraciones comparten su experiencia en la frontera sur en la Semana de los Pobres

Cáritas y la Delegación de Migraciones comparten su experiencia en la frontera sur en la Semana de los Pobres

Cáritas y la Delegación de Migraciones de la Diócesis de Jaén comparten su experiencia en la frontera sur en el marco de la Semana de los Pobres. El Centro Parroquial del Santo Cristo de Jódar acogió, este jueves, una charla que tenía como fin principal animar al encuentro con los hermanos migrantes, siguiendo la invitación del Papa de «acoger, proteger, promover e integrar» a quienes abandonan sus países en busca de un futuro mejor.
Cáritas Interparroquial de Jaén activa su dispositivo de calle ante la llegada de temporeros de la aceituna

Cáritas Interparroquial de Jaén activa su dispositivo de calle ante la llegada de temporeros de la aceituna

ersonas voluntarias agrupadas en equipos recorren, desde hace 12 días, las calles de la capital para detectar necesidades de quienes llegan a la provincia a trabajar en la campaña. La labor del dispositivo supone también una formación para comprender el proceso migratorio y el acompañamiento a personas en situación marginal,
Primera convivencia intercultural en la parroquia de San Juan Bautista de Arbuniel

Primera convivencia intercultural en la parroquia de San Juan Bautista de Arbuniel

El pasado domingo, 29 de octubre, tuvimos una primera convivencia intercultural, promovida por nuestra parroquia de San Juan Bautista de Arbuniel. Esta actividad viene impulsada por la llamada que nos hace la Iglesia de crear espacios de encuentro donde personas diversas nos podamos reconocer, encontrar, dialogar y festejar juntos.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad