El Padre Pío protagonista de una exposición, que podrá verse hasta el 14 de diciembre, en el Antiguo Hospital de San Juan de Dios

11 noviembre de 2024

Se trata del acto principal programado por el Grupo de Oración Padre Pío de Jaén y la Parroquia de Ntra. Sra. de la Merced con motivo del 25º aniversario de la Beatificación del Padre Pío y del décimo aniversario del grupo en la Diócesis de Jaén, desde sus inicios en el Convento de las ‘Bernardas’ y su posterior aprobación diocesana en el año 2020.

La exposición, que tendrá por título de ‘Capuccinorum, frailes del pueblo’, será comisariada por el Notario de la Curia diocesana y Vice-jefe del Grupo de Oración, Sergio Ramírez Pareja.

El comisario ha puesto de relieve que se trata de “una muestra única en España y a la vez una oportunidad de realizar a través de esta exposición un recorrido por la historia de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos en nuestra tierra, por el proceso de canonización de San Pío de Pietrelcina y la repercusión que supuso en España su vida religiosa y sus obras”.

“Con esta muestra queremos rendir tributo a todas y cada una de las personas implicadas en la expansión de su devoción y hemos querido detenernos también en nuestra sede canónica, la Iglesia parroquial de la Merced y en sus devociones populares”.

La exposición ‘Capuccinorum, frailes del pueblo’, que se inaugurará el próximo 14 de noviembre, y que en principio estará abierta al público hasta el próximo 14 de diciembre en la Sala de Exposiciones del Antiguo Hospital de San Juan de Dios en Jaén, puede visitarse de 10 a 14 horas y de 17.00 a 20.00 horas, de lunes a viernes, y de 10 a 14 horas sábados, domingos y festivos.

Está compuesta por más de un centenar de piezas: un compendio de documentos históricos, bibliografía, hemerografía, reliquias, objetos de devoción, artes plásticas, bordados, estampas, filatelia y numismática.

La muestra ha sido organizada gracias al patrocinio del Instituto de Estudios Giennenses, de la Excelentísima Diputación Provincial de Jaén. Otras entidades han colaborado en la cesión de piezas para la exposición: Biblioteca Central de Capuchinos de España, Gruppi di preghiera di Padre Pio (San Giovanni Rotondo-Italia), Diócesis de Jaén, Excmo. Cabildo Catedral de Jaén, Parroquia de Ntra. Sra. de la Merced (Jaén), Convento de Santa Clara (Alcaudete).

Con motivo de la exposición se editará un catálogo, así como un sello conmemorativo de Correos España (Tu sello), que ha sido promovido y diseñado por el Grupo filatélico “Virgen del Carmen” de Jaén.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida Diocesana
Los jiennenses rezan, emocionados, por el Papa Francisco

Los jiennenses rezan, emocionados, por el Papa Francisco

Este miércoles tenía lugar el primero de los actos que con motivo del fallecimiento del Papa Francisco ha organizado la Diócesis de Jaén. En concreto fue una Vigilia de Oración, similar a la que cada miércoles acoge el Sagrario (dirigida a los jóvenes, “Face to face”) y a los adultos, (Face to God), en la que la adoración sacramental, la oración, la música y el testimonio son los conductores de estos “miércoles eucarísticos” en la Diócesis.
El Jubileo de los Trabajadores se celebrará el 3 de mayo

El Jubileo de los Trabajadores se celebrará el 3 de mayo

Enmarcado en el Año Jubilar de la Esperanza, la Diócesis de Jaén, a través de la Iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente, ha previsto celebrar, el próximo 3 de mayo, el Jubileo de los Trabajadores, en una fecha cercana al día del Trabajo. Una jornada que, presidida por el Vicario General de la Diócesis, D. Juan Ignacio Damas, dará comienzo a las 19:30 horas en la Casa de la Iglesia.
El próximo 1 de mayo, Jubileo de la Pastoral Gitana

El próximo 1 de mayo, Jubileo de la Pastoral Gitana

Desde la Delegación para la Pastoral Gitana de la Diócesis de Jaén se ultiman los preparativos para la celebración, el próximo 1 de mayo, del Jubileo del Pueblo Gitano. Para ello, se ha convocado a todos aquellos gitanos o relacionados con esta pastoral a que participen en y lucren las gracias jubilares.
Las campanas de las Iglesias de Jaén doblan por el fallecimiento del Santo Padre

Las campanas de las Iglesias de Jaén doblan por el fallecimiento del Santo Padre

Nada más conocer el fallecimiento del Santo Padre, el Papa Francisco, el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, ha pedido a todos los párrocos que tocaran a difunto las campanas de todas las iglesias de la diócesis de Jaén. De igual modo, las banderas de Obispado ondean a media hasta y el balcón central de la Catedral luce un crespón negro.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo