El Obispo de Jaén insta a defender el trabajo decente como un deber social

8 octubre de 2018

Don Amadeo Rodríguez Magro preside una vigilia de oración, en el Seminario Diocesano, con motivo de la celebración de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente.

El Obispo de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro, insta a defender el trabajo decente como un deber de toda la sociedad. Así lo puso de manifiesto durante la celebración, el pasado sábado, de una vigilia de oración convocada por la Iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente, celebrada en el Seminario. Esta plataforma está integrada en la Diócesis de Jaén por Cáritas Diocesana de Jaén, la Conferencia Española de Religiosos (CONFER) y la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC). En su homilía, el Prelado subrayó la importancia de conocer el significado de “trabajo decente” y concretó que alude al que se realiza dignamente. Según aseveró, “la dignidad es la raíz de la decencia”.

Defendió el papel desempeñado por la Iglesia Católica en la defensa de los derechos de los trabajadores, para lo que se apoyó en la Doctrina Social de la Iglesia, con referencias a textos de Benedicto XVI, Juan Pablo II y Francisco en los que se alude a ello. Rodríguez Magro lamentó que, actualmente, “en el mundo hay mucho trabajo indecente, entendido este como aquel que viola la dignidad de la persona”. “Hay multitud de historias, con nombres y apellidos, de personas que tienen trabajo, pero en condiciones que atentan contra su dignidad”, denunció, por lo que instó a mantener vivo el sueño del Papa Francisco del trabajo digno y decente. “Un trabajo libre, creativo, participativo y solidario”, añadió. Por todo ello, el prelado jiennense manifestó que situarse a favor del trabajo decente “es un deber social”. En este sentido, animó a mantenerse activos en la sensibilidad de exigir y desear un trabajo decente para todos.

Previamente a la celebración de la Palabra, en la vigilia se compartieron testimonios de situaciones laborales alejadas del concepto de trabajo decente que defiende la Iglesia, ante las que se demandó remuneración justa, libertad, conciliación familiar, dignidad, igualdad, respeto, seguridad, oportunidad, equidad y realización personal.

Galería Fotográfica: «Vigilia de Oración por el Trabajo Decente»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
El Obispo continúa su Visita Pastoral por Castillo de Locubín, Charilla y Ventas del Carrizal

El Obispo continúa su Visita Pastoral por Castillo de Locubín, Charilla y Ventas del Carrizal

Desde el 23 de febrero, nuestro Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, está realizando la Visita Pastoral al arciprestazgo de Alcalá la Real. Los días 15 y 16 de marzo fue el turno a Castillo De Locubín, Charilla y Ventas del Carrizal.
Celebración de la entrega del salterio presidida por Don Sebastián, Obispo de Jaén

Celebración de la entrega del salterio presidida por Don Sebastián, Obispo de Jaén

Los hermanos de la 3ª Comunidad del Centro Neocatecumenal, recibieron el Salterio y la Gracia del Bautismo para rezar y combatir en la vida cristiana. Una celebración presidida por nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez.
Alrededor de 500 niños se preguntan, ¿quién es Jesús para mí?

Alrededor de 500 niños se preguntan, ¿quién es Jesús para mí?

En este tiempo litúrgico en el que la Iglesia nos ofrece para la renovación interior, camino de conversión para encontrar a Dios en nuestra vida, el Secretariado de Infancia y Adolescencia ha celebrado el XII Encuentro diocesano de Niños  bajo el lema “Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? (Mt 16,15).
Las piedras y las tentaciones

Las piedras y las tentaciones

Durante el tiempo de Cuaresma, se nos invita a considerar el pasaje de las pruebas de Jesús en el desierto. Tanto en la versión de Mateo como en la de Lucas, la primera tentación es la de convertir las piedras en pan (Mt 4,3; Lc 4,3).
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad