El Obispado organiza unas visitas guiadas por el patrimonio monumental de Jaén

14 mayo de 2013
     Y lo hace en colaboración con el área de Historia del Arte de la Universidad de Jaén para dar a conocer los bienes culturales de la ciudad. De lo que se trata es que los participantes ahonden en el conocimiento del rico legado monumental de Jaén y así lo han señalado desde el Cabildo de la Catedral y la Delegación Episcopal para el Patrimonio Cultural del Obispado de Jaén, «ya que desde el seno de la Universidad se reivindique  el papel fundamental de la Historia del Arte como generadora de conocimiento, responsable de la difusión del mismo, y conservadora y protectora del patrimonio artístico». Y lo hace en colaboración con el área de Historia del Arte de la universidad para dar a conocer los bienes culturales de la ciudad.

     Las visitas estarán guiadas por dos profesores del Área de Historia del Arte, Pedro Galera Andreu y Rosario Anguita Herrador. Cada sesión tendrá una temática diferente: «La ruta de Vandelvira» y «La ruta de los plateros», temas desde los cuales se acercarán a diferentes centros patrimoniales de Jaén: La Catedral, las parroquias de San Ildefonso, San Bartolomé, San Juan y La Merced, así como a numerosos enclaves de los distintos barrios históricos de la ciudad.
     Así, el sábado 11 de mayo se realizó «La ruta de Vandelvira», que recorrió el centro histórico de Jaén, visitando los monumentos del genial arquitecto del Renacimiento y el lugar donde se encontraba su casa. El sábado 18 de mayo se llevará a cabo «La ruta de los plateros», dirigida por la. Rosario Anguita. Dicha ruta se desarrollará por el centro histórico de Jaén, paseando por las calles donde se encontraban los talleres de platería y visitando algunos templos. La salida se realizará desde la Plaza de la Merced a las 11:30h. La duración será de una hora y media aproximadamente e, igualmente, esta ruta será gratuita y con un cupo de 25 plazas. 
Antonio Agudo
 
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Patrimonio
Comunicado de la CLIV Asamblea Ordinaria de los Obispos del Sur de España

Comunicado de la CLIV Asamblea Ordinaria de los Obispos del Sur de España

Córdoba ha acogido, los días 30 y 31 de octubre, la CLIV Asamblea Ordinaria de los Obispos del Sur de España, que comprende las diócesis de Sevilla, Granada, Almería, Cádiz y Ceuta, Córdoba, Guadix, Huelva, Jaén, Asidonia-Jerez y Málaga.  Ha participado, también, el Obispo emérito de Jaén, D. Amadeo Rodríguez. Ha excusado su asistencia el Obispo de Guadix por razones personales.
La Catedral y Fundación Caja Rural de Jaén firman un convenio para la recuperación de la Casulla «Arca de Alianza»

La Catedral y Fundación Caja Rural de Jaén firman un convenio para la recuperación de la Casulla «Arca de Alianza»

El pasado martes, 19 de septiembre, el Deán de la Catedral de Jaén, D. Francisco Juan Martínez Rojas, y el Gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, D. Luis Jesús García-Lomas Pousibet, firmaban un convenio de colaboración para poner en valor, una vez más, el patrimonio histórico de la Seo jiennense.
Jornada Eucarística organizada por las Nazarenas, este martes

Jornada Eucarística organizada por las Nazarenas, este martes

El martes, día 13, la UNER: Marías de los Sagrarios y Discípulos de San Juan, celebrarán una Jornada Eucarística. El lugar elegido es la Ermita de Santa Lucía, en el término municipal de Campillo de Arenas. Allí acudirán 190 miembros del Movimiento, acompañados de sus párrocos, y pertenecientes a diversos grupos y lugares de la Diócesis.
Informe diagnóstico del templo San Juan Evangelista de Mancha Real

Informe diagnóstico del templo San Juan Evangelista de Mancha Real

D. Mariano Cabeza Peralta, párroco de San Juan Evangelista de Mancha Real, entregó en la Secretaría del Obispado de Jaén para dar registro de entrada, un informe-diagnóstico sobre todas las patologías que afectan y deterioran el templo de San Juan Evangelista de Mancha Real.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad