El Consejo de Gobierno visita la exposición de la Catedral: “Vandelvira después de Vandelvira”

16 noviembre de 2022

Como cada miércoles se ha reunido el Consejo de Gobierno, pero en esta ocasión, junto con la habitual reunión de trabajo, el Obispo y los Vicarios han girado visita a la Catedral de Jaén, donde han conocido la exposición que se exhibe en las galerías altas, así como la actuación que la Junta de Andalucía está llevando a cabo en las vidrieras del Templo mayor de Jaén.

Poco antes de las 9 de la mañana aguardaban, en la puerta de la Catedral, la llegada del Obispo y de sus Vicarios,  el Vicedeán, D. José López Chica y el Vicedelegado de Patrimonio, y profesor de la UJA, D. Felipe Serrano. Juntos han visitado la muestra: “Vandelvira después de Vandelvira”, que se expone en las galerías altas. Esta exposición, que abría sus puertas el pasado 5 de noviembre y que se clausurará el 28 de febrero, es fruto del trabajo conjunto del Cabildo Catedral, la Fundación Caja Rural y la Universidad de Jaén.

Durante su recorrido, el profesor de Historia del Arte de la UJA y académico por la Real Academia de Bellas Artes de Granada, D. Felipe Serrano ha explicado de forma excelsa y didáctica, a la vez, el porqué de la muestra, que pretende aunar, a través del impulso de los distintos obispos, la primitiva catedral gótica con la de estilo Renacentista, que levantó Vandelvira. Una exposición que contiene pinturas, bulas, obras escultóricas y pequeños bienes muebles de la Catedral, que se han ido conservando a lo largo del tiempo. Un recorrido temporal por varios siglos que explica la motivación que llevó a los prelados jiennenses a promover este Templo como custodio y relicario del Santo Rostro.

Después y acompañados de los directores de la empresa constructora, Jesús y Cristóbal Calderón, de Construcciones Calderón;  de miembros del equipo técnico de conservación de la Catedral, el aparejador, Francisco Campos y del maestro artesano, D. José Luis Camacho,  que está llevando a cabo la restauración de las vidrieras, el Consejo de Gobierno ha podido conocer en qué punto se encuentran las obras y la necesidad de esta intervención: por un lado para el mantenimiento del Templo catedral, así como por el impulso necesario para logran ese designación tan ansiada de ser declarado Patrimonio de la Humanidad.

Esta intervención, con un coste de alrededor de un millón de euros, está sufragada por la Junta de Andalucía. El proyecto de ejecución tiene un plazo de 18 meses de duración y supondrá la intervención en 85 vitrales ubicadas en la nave sur, fachada del altar mayor, nave norte, fachada principal, la lonja, zona de museos y en la iglesia del Sagrario. 

Antes de finalizar su visita, han descendido hasta los espacios abovedados bajo la lonja del Sagrario, allí han podido contemplar el proceso de rehabilitación que están sufriendo estos espacios y que pretenden convertirse en visita obligada en las visitas turísticas, así como en lugar de exposiciones.

Por último, los Vicarios han probado las gafas de realidad virtual 360º con las que han volado por las naves de la Catedral y han disfrutado de panorámicas únicas del templo de Vandelvira.

Galería fotográfica: «Visita a la exposición de la Catedral y a las obras de las vidrieras»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
100 jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

100 jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Con la peregrinación y encuentro de jóvenes a la Virgen de la Cabeza culmina el año que la Diócesis ha dedicado a la juventud, y que ha estado marcado por la celebración de la JMJ en Lisboa. 100 jóvenes, de toda la geografía diocesana han conocido las realidades y las herramientas de Primer Anuncio de la Iglesia de Jaén y han hablado tratar sobre la conversión pastoral y personal de los jóvenes, entre otros asuntos.
Decenas de evangelizadores y catequistas reflexionan sobre los ministerios laicales en el III Encuentro Gaudium

Decenas de evangelizadores y catequistas reflexionan sobre los ministerios laicales en el III Encuentro Gaudium

El III Encuentro Gaudium tuvo lugar, el 25 de noviembre de 2023, en la Casa de la Iglesia. Un encuentro «gozoso», «alegre», en el que se nos ha invitado a caminar en dirección a una Iglesia donde todos los bautizados tienen carismas y realizan ministerios o servicios.
El Obispo celebró el segundo aniversario de su llegada a la diócesis en la Parroquia de Cristo Rey de Andújar

El Obispo celebró el segundo aniversario de su llegada a la diócesis en la Parroquia de Cristo Rey de Andújar

El Obispo de la Diócesis, Don Sebastián Chico, presidió en la tarde del pasado domingo la Eucaristía en Cristo Rey de Andújar, fiesta titular de la parroquia. Retoma así la comunidad parroquial la acostumbrada presencia del obispo diocesano en esta fiesta en la que, ha venido siendo habitual la presencia del obispo diocesano desde el episcopado del Obispo Peinado.
Don Sebastián cumple dos años al frente de la Iglesia del Santo Reino

Don Sebastián cumple dos años al frente de la Iglesia del Santo Reino

Este lunes se cumplen 2 años, 730 días desde el inicio del ministerio episcopal de Monseñor Chico Martínez como Obispo número 76, en la sucesión apostólica, en la Diócesis de Jaén. El nombramiento por parte de la Santa Sede se hacía público un mes antes, el 25 de octubre de 2021.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad