Culminada la restauración de las pinturas murales de la conversión de San Pablo de Baeza

7 julio de 2020

En torno al día de San Pablo Apóstol, la comunidad parroquial de San Pablo Apóstol de la ciudad de Baeza, dio por culminadas las obras de restauración de las pinturas murales que en estos últimos meses se han venido ejecutando. La intervención fue realizada por la joven restauradora Dª. Isabel Alba Fernández de Moya y han finalizado con un satisfactorio resultado.

Asimismo, la Parroquia de San Pablo Apóstol ha contado con una ayuda de Caja Rural para financiar dicha intervención.

Las pinturas murales, son del siglo XVI y ya se puede contemplar en todo su esplendor, engrandeciéndose así el patrimonio de la ciudad.

Tras una Santa Misa de acción de gracias, tenía lugar el acto de inauguración de las pinturas murales de la conversión de San Pablo Apóstol, interviniendo en el mismo la restauradora, quien desgranó el trabajo y técnicas llevadas a cabo.

De igual forma, explicó la composición de las pinturas murales, que constan de cuatro escenas: la caída de San Pablo del caballo y su conversión; Dios con los brazos abiertos; la imposición de manos en su rostro; y la muerte y decapitación del santo. Además, se pueden contemplar varios detalles, como las vestimentas del apóstol tal y como narra los hechos de los apóstoles

Por su parte, el párroco de San Pablo, D. Manuel Peláez Juárez, se mostró muy contento por el resultado final de la restauración, recuperándose y poniéndose en valor el patrimonio de la comunidad parroquial. De igual forma, en su intervención agradeció la ayuda recibida por parte de Caja Rural para financiar dicha restauración y el apoyo de la feligresía, instituciones y empresas para llevar a buen puerto dicha obra.

José García Checa
Baeza

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Patrimonio
La Catedral y Fundación Caja Rural de Jaén firman un convenio para la recuperación de la Casulla «Arca de Alianza»

La Catedral y Fundación Caja Rural de Jaén firman un convenio para la recuperación de la Casulla «Arca de Alianza»

El pasado martes, 19 de septiembre, el Deán de la Catedral de Jaén, D. Francisco Juan Martínez Rojas, y el Gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, D. Luis Jesús García-Lomas Pousibet, firmaban un convenio de colaboración para poner en valor, una vez más, el patrimonio histórico de la Seo jiennense.
Jornada Eucarística organizada por las Nazarenas, este martes

Jornada Eucarística organizada por las Nazarenas, este martes

El martes, día 13, la UNER: Marías de los Sagrarios y Discípulos de San Juan, celebrarán una Jornada Eucarística. El lugar elegido es la Ermita de Santa Lucía, en el término municipal de Campillo de Arenas. Allí acudirán 190 miembros del Movimiento, acompañados de sus párrocos, y pertenecientes a diversos grupos y lugares de la Diócesis.
Informe diagnóstico del templo San Juan Evangelista de Mancha Real

Informe diagnóstico del templo San Juan Evangelista de Mancha Real

D. Mariano Cabeza Peralta, párroco de San Juan Evangelista de Mancha Real, entregó en la Secretaría del Obispado de Jaén para dar registro de entrada, un informe-diagnóstico sobre todas las patologías que afectan y deterioran el templo de San Juan Evangelista de Mancha Real.
<strong>Pedro José López Marcos entrega de la obra “Santa María” al Obispo de Jaén</strong>

Pedro José López Marcos entrega de la obra “Santa María” al Obispo de Jaén

La obra pictórica, encargada por la Diócesis de Jaén al autor, D. Pedro José López Marcos, ha sido recibida hoy por el Obispo, en un sencillo acto en el despacho episcopal. Este cuadro lucirá en un lugar destacado del Obispado para que todo aquel que lo visite pueda contemplarlo y admirarlo.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad