Conclusiones de la Asamblea de Cáritas Interparroquial

21 junio de 2011
Asamblea de Cáritas Interparroquial 2011     Cáritas Interparroquial de Jaén, reunida en Asamblea General el sábado 18 de junio de 2011 bajo el lema NUEVAS NECESIDADES, NUEVAS RESPUESTAS, hace público a los cristianos de Jaén y a la ciudadanía en general las conclusiones de su reflexión:
     1. Denunciamos la existencia de la exclusión social fruto de la injusta redistribución de la riqueza en una sociedad en la que se valora el tener por encima de todo y que vincula el bienestar social al crecimiento económico, cuando no tiene que ser así.
     2. Se ha acrecentado en los últimos años de forma muy notoria el colectivo de personas en situación de necesidad en la ciudad de Jaén, así como la cuantía de las necesidades sin cubrir. Estas necesidades afectan por igual a familias nativas y a inmigrantes, afectando de forma indiscriminada en todos los barrios de la localidad.
     3. A la necesidad de alimentos le acompaña ahora la necesidad de empleo, fruto de la situación de crisis económica que atravesamos, así como la dificultad para hacer frente a pagos de la vivienda. Esto genera situaciones de necesidad múltiple.
     4. Aunque los voluntarios de los equipos parroquiales Cáritas ejercen su labor de atención de la mejor forma posible, cada vez se ven más desbordados por el incremento en las necesidades observadas alrededor. Consideramos que los recursos existentes en nuestras Cáritas son adecuados, pero insuficientes: precisamos más recursos humanos, económicos y de actuaciones concretas para intentar paliar la situación planteada.
     5. Definimos como sectores prioritarios de nuestras próximas actuaciones los de desempleados, infancia y juventud, mujer e inmigrantes, para los que proponemos una serie de acciones encaminadas a:
          a. Mejorar la actuación de nuestros grupos parroquiales, aumentando el número de voluntarios y su formación, permitiendo un conocimiento más profundo de las situaciones de las familias en los barrios;
          b. Proporcionar herramientas para ayudar en la búsqueda eficaz de empleo y en la creación de puestos de trabajo, así como para fomentar la integración de quienes vienen buscando mejorar su situación vital;
          c. Buscar la promoción más que la asistencia, acompañando a los usuarios de nuestros servicios en el proceso de mejora de su situación, de forma implicada por ambas partes.
     6. Todo ello partiendo de nuestro compromiso cristiano que procede del amor de Dios y denunciando proféticamente todas las estructuras y situaciones injustas.
     Jaén, 18 de junio de 2011.
     CÁRITAS INTERPARROQUIAL DE JAÉN
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Caridad
Cáritas acompañó a 3.700 mujeres víctimas de violencia machista el año pasado

Cáritas acompañó a 3.700 mujeres víctimas de violencia machista el año pasado

Cáritas lleva muchos años acompañando a mujeres víctimas de todo tipo de violencias. En 2022, nuestra red diocesana acompañó a través de diferentes programas especializados en todo el territorio a un total de 3.700 mujeres en situaciones de violencia machista.
No apartes tu rostro del pobre

No apartes tu rostro del pobre

Son ya siete los años en los que la Iglesia ha celebrado la Jornada Mundial de los Pobres, desde que el papa Francisco impulsase esta iniciativa, surgida del Jubileo de la Misericordia. En este año 2023, el lema ha sido tomado del libro de Tobías y dice así: «No apartes tu rostro del pobre» (Tb 4,7).
Jornada Mundial de los Pobres

Jornada Mundial de los Pobres

Con motivo de la celebración, el domingo 19 de noviembre, de la VII Jornada Mundial de los Pobres, la Conferencia Episcopal Española (CEE) y Cáritas suman de nuevo sus esfuerzos para movilizar a las comunidades cristianas y a toda la sociedad en los objetivos de esta cita anual convocada por el papa Francisco. La idea de impulsar esta […]
Cáritas y la Delegación de Migraciones comparten su experiencia en la frontera sur en la Semana de los Pobres

Cáritas y la Delegación de Migraciones comparten su experiencia en la frontera sur en la Semana de los Pobres

Cáritas y la Delegación de Migraciones de la Diócesis de Jaén comparten su experiencia en la frontera sur en el marco de la Semana de los Pobres. El Centro Parroquial del Santo Cristo de Jódar acogió, este jueves, una charla que tenía como fin principal animar al encuentro con los hermanos migrantes, siguiendo la invitación del Papa de «acoger, proteger, promover e integrar» a quienes abandonan sus países en busca de un futuro mejor.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad