Concierto en la Sacristía de la Catedral

8 diciembre de 2008

Grupo DanseryeMúsica de Navidad en la Europa del Renacimiento:  “Que bonito niño chiquito”: La Navidad en el Siglo de Oro

El próximo jueves, día 11 de diciembre, a las 8 de la tarde, se celebrará un concierto en la Sacristía de la Santa Iglesia Catedral, organizado por la Universidad de Jaén, en colaboración con el Excmo. Cabildo Catedralicio, como preparación para la Navidad. 

El grupo Ensemble “La Danserye” interpretará Obras del Cancionero de la Colombina, Cancionero de Upsala, Francisco Guerrero, Palestrina y Pedro do Cristo. La Danserye cuenta con la soprano Verónica Plata y con una formación de 5 ministriles (cornetas, chirimías, sacabuches, bajones y bajoncillos, orlos y flautas dulces) y con el acompañamiento de Juan Ignacio Rodrigo, laud renacentista.

 “Que bonito niño chiquito”  La Navidad en el Siglo de Oro

I

-Adoramoste, Señor (instr.)   F. de la Torre. C. Segovia

-A los maitines era    Anónimo. C. Colombina

-Que bonito niño chiquito   Anónimo. C. Colombina
                                           
-Los hombres con gran plaçer (instr.)     Anónimo. C. Colombina

-Señores, el qu’es nascido   Anónimo. C. Medinaceli

– No la debemos dormir    Anónimo. C. Upsala

-Alta reyna soberana    Anónimo. C. Upsala

-Subiendo amor (instr.)    Francisco Guerrero (1529-1599)

-Dadme Albricias     Anónimo. C. Upsala

II

-Quand’os miro, mi Dios (instr.)  Francisco Guerrero (1529-1599)

-Ave virgo santissima    Francisco Guerrero
                              
-Todos aman (instr.)    Francisco Guerrero 

-O magnum mysterium    G. P. da Palestrina (ca. 1492)   

-Es nascido     Pedro do Cristo

-A un niño llorando    Francisco Guerrero

-Non me podre quexar de amor (instr.) Francisco Guerrero

-Niño Dios d’amor herido   Francisco Guerrero

-De la piel de sus ovejas    Pedro Ruimonte   

Componentes

Verónica Plata Guerrero
tiple
Fernando Pérez Valera
 cornettos,  chirimía, orlo y flautas dulces
Juan Alberto Pérez Valera
 chirimías, cornettos, orlo y flautas dulces
Luis Alfonso Pérez Valera
sacabuche, chirimía, orlo y flautas dulces
Eduardo Pérez Valera
Bajón y bajoncillo, chirimías, orlo y flautas dulces
Javier Martos Carretero
Sacabuches, orlo y flauta dulce
Juan Ignacio Rodrigo Herrera
Laúd renacentista
José Gabriel Martínez Gil
tambor, rik  y darbouka

Más información

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Catedral de Jaén
Concierto de Navidad a beneficio de Manos Unidas Jaén

Concierto de Navidad a beneficio de Manos Unidas Jaén

Este sábado, 2 de diciembre, la Catedral de Jaén acoge un concierto benéfico a favor de Manos Unidas. Tendrá lugar a las 20 horas y estará a cargo de Panaceite, Manolo Quesada y la guitarra de Curro Pérez. El donativo es de 10 euros, y las invitaciones se pueden recoger en la Delegación de Manos Unidas en Jaén, en la calle Maestro Bartolomé.
El Seminario celebra a su patrona, la Inmaculada Concepción

El Seminario celebra a su patrona, la Inmaculada Concepción

Con ocasión de la próxima festividad y celebración de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, titular de nuestro Seminario Diocesano, la Comunidad del Seminario Mayor tiene el gusto de haceros llegar este saludo e invitación a los cultos y actos que hemos organizado.
Más de 200 personas participan en el IX Encuentro Nacional de Cofradías de Minerva celebrado en Jaén

Más de 200 personas participan en el IX Encuentro Nacional de Cofradías de Minerva celebrado en Jaén

La Archicofradía Sacramental de San Ildefonso de Jaén, organizaba el pasado fin de semana el IX Encuentro Nacional de Cofradías de Minerva. Así, participaban alrededor de 200 personas, de 18 Cofradías de Minerva de toda España. La Eucaristía, celebrada en la Catedral de Jaén, estuvo presidida por nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez.
La santidad es el destino de todo aquel que sigue a Jesucristo, solemnidad de Todos los Santos

La santidad es el destino de todo aquel que sigue a Jesucristo, solemnidad de Todos los Santos

Noviembre comenzaba con la celebración de Todos los Santos, el día en el que la Iglesia recuerda a todos los que nos precedieron en el camino de la fe y que, conocidos o no, gozan ya de la presencia de Dios. El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez presidió la Santa Misa de 12 en el primer Templo de Jaén, en una celebración concelebrada por algunos canónigos; el Rector del Seminario y participada por los seminaristas.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad