Comunicado: Solidaridad con los trabadores del campo

16 septiembre de 2010

Pastoral Obrera     Alrededor de medio centenar de jornaleros de Jódar, convocados por el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT),  han marchado a pie desde el lunes, día 13, desde la localidad de Jódar (Jaén) hasta la capital, unos 54 kilómetros,  para exigir  al subdelegado del Gobierno en la provincia una solución de empleo para este colectivo. La marcha llegó el martes a la capital jiennense y finalizó ante la Subdelegación del Gobierno. Desde entonces se encuentran acampados en la puerta de la Subdelegación, a la espera de que las administraciones atiendan su principal demanda: un puesto de trabajo transitorio «urgente» de un mes en tareas de desmonte y prevención forestal bajo la figura de un PER especial, mientras empieza la campaña de la aceituna, para de este modo soportar este periodo de crisis tan dramático para muchas familias de la provincia y del municipio de Jódar.
     La respuesta que han recibido desde las administraciones viene a resumirse en que no hay dinero para contratarlos para estas tareas de desmonte a pesar de lo necesario y preventivo de este trabajo. Ante esta respuesta, ellos siguen acampados, de manera pacífica intentando, con su sacrificio y testimonio, que se entienda su necesidad.

     Tanto el Secretariado de Pastoral Obrera de la diócesis de Jaén, como la Hermandad Obrera de Acción Católica de Jaén (HOAC), que forma parte del mismo, han acompañado a estos trabajadores mostrando su apoyo y solidaridad y el reconocimiento  de su lucha pacífica por un trabajo digno y como Dios manda en unas circunstancias difíciles y preocupantes para el mundo obrero como las que vivimos hoy. 
     Esta situación, cada vez más común entre nosotros, ha de ayudar a despertar nuestras conciencias, hacernos reflexionar sobre lo que está pasando, propiciar nuestro acercamiento a la realidad que sufren nuestros hermanos y hermanas y movernos a, junto a ellos, exigir unas condiciones de vida y de trabajo más justas para todos.
     Como Iglesia comprometida con el mundo del trabajo, pensamos que la economía debe estar al servicio del hombre, el objetivo de nuestras administraciones tiene que ser el desarrollo integral y la cohesión social y por tanto, deben de estar pendientes  de las necesidades de los más desfavorecidos. Este el camino para construir una sociedad más humana y colaborar en ello. Esta  es la conversión personal y comunitaria que Jesús espera también de nosotros.

BIENAVENTURADOS LOS QUE TIENEN HAMBRE Y SED DE JUSTICIA, PORQUE ELLOS SERÁN SACIADOS.

Secretariado de Pastoral Obrera de la diócesis de Jaén
Hermandad Obrera de Acción Católica de Jaén (HOAC)

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Pastoral Obrera
La HOAC de Jaén agradece el compromiso con el mundo del trabajo y con la Iglesia de D. Juan José Juárez

La HOAC de Jaén agradece el compromiso con el mundo del trabajo y con la Iglesia de D. Juan José Juárez

D. Juan José Juárez Casado, fue militante y consiliario de la Hermandad Obrera de Acción Católica en el año 1977. Persona humilde, amable y acogedora también tuvo un espíritu luchador, reivindicativo y crítico tomando partido por   los excluidos, viviendo y trabajando al lado de los empobrecidos.
La HOAC de Jaén alerta del elevado porcentaje de trabajadores pobres con motivo de la Jornada Mundial de los Pobres

La HOAC de Jaén alerta del elevado porcentaje de trabajadores pobres con motivo de la Jornada Mundial de los Pobres

Con motivo de la VII Jornada Mundial de los Pobres, que la Iglesia universal convoca y celebra el próximo domingo 19 de noviembre y a partir del último informe de la Fundación FOESSA de Cáritas “Ingresos y gastos: una ecuación que condiciona nuestra calidad de vida” la HOAC de Jaén difundirá esta reflexión en las […]
La HOAC de Jaén aprueba su planificación bianual en la Diócesis de Jaén. Cuidar la vida y cuidar el trabajo

La HOAC de Jaén aprueba su planificación bianual en la Diócesis de Jaén. Cuidar la vida y cuidar el trabajo

Durante este fin de semana los y las militantes de la Hermandad Obrera de Acción Católica se han reunido para planificar el bienio 2023-25 como concreción de su gratuidad al plan de Dios y para recrear el sueño de Dios, viviendo la comunión con toda la HOAC de España que está planificando en estos días.
La HOAC y la Pastoral del Trabajo denuncian la precariedad que sufre el personal técnico de integración social en los centros educativos

La HOAC y la Pastoral del Trabajo denuncian la precariedad que sufre el personal técnico de integración social en los centros educativos

Militantes de la HOAC y de la Delegación de Pastoral del Trabajo se reunieron con miembros del Comité de Empresa del Personal Técnico de Integración Social(PTIS) en su mayoría mujeres. Un 90% de los 1.800 trabajadores en Andalucía y 185 en la provincia de Jaén son mujeres que viven una precariedad cercana a la esclavitud y así se lo hicieron saber con hechos a la organización eclesial en dicho encuentro.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad