Comunicado de solidaridad con cinco trabajadores despedidos injustamente en Baeza

25 enero de 2010

Pastoral Obrera     El Secretariado Diocesano para la Pastoral Obrera y la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) han hecho público un comunicado de solidaridad con trabajadores despedidos en Baeza con el título "El ayuntamiento de Baeza despide injustamente a cinco trabajadores". El Comunicado de solidaridad comienza así:
     "Otra vez estamos ante  un nuevo caso en que cinco trabajadores pagan las consecuencias de una política laboral injusta llevada a cabo por una Administración. En este caso, el Ayuntamiento de Baeza. Precisamente una de las instituciones democráticas destinadas a llevar a cabo políticas en las que debe predominar la ética y el bien común en sus actuaciones.
     Tras la finalización del contrato de servicio de limpieza viaria concedido a la empresa CESPA, los trabajadores, que ya eran empleados del Ayuntamiento antes de la privatización de dicho servicio, deberían haber vuelto a formar parte de la plantilla del Ayuntamiento en septiembre de 2009, pero fueron despedidos, contratando incluso a más personal para realizar el mismo servicio de limpieza viaria.    

     Los trabajadores interpusieron demandas contra el despido y el Juzgado de lo Social declaró improcedentes los mismos, optando el Ayuntamiento por la indemnización en lugar de por la reincorporación de los trabajadores a sus puestos de trabajo, que sería lo justo y una forma de rectificar su injusta actitud de despedirlos.
     Militantes de la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) y del Secretariado Diocesano para la Pastoral del Trabajo, mantuvimos una entrevista con los  trabajadores, cuyas edades oscilan entre 49 y 60 años, que llevan ya un mes concentrándose frente al Ayuntamiento de Baeza, reivindicando sus puestos de trabajo. 
     Precisamente, cuando se presenta una oportunidad para demostrar que se puede gobernar de otra manera, como en muchas ocasiones se manifiesta por parte de las autoridades municipales de signo socialista, distinta a las que llevan a cabo medidas laborales neoliberales, cuando se puede optar por la medida más favorable y justa para los trabajadores, en concreto la readmisión, se les deja en la cuneta.
     Este tipo de medidas son las que propician que esté tan desprestigiado el noble ejercicio de la política.
     Como cristianos, comprometidos en y con el mundo del trabajo, nos solidarizamos  con dichos trabajadores y sus familias en su justa reivindicación: el mantenimiento de sus puestos de trabajo y creemos que, como nos señala la Doctrina Social de la Iglesia: “La administración pública, a cualquier nivel -nacional, regional, municipal-, como instrumento del Estado, tiene como finalidad servir a los ciudadanos: el Estado al servicio de los ciudadanos es el gestor de los bienes del pueblo, que debe administrar en vista al bien común. (Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia nº 412)

Ver Otros comunicados solidarios

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Pastoral Obrera
La HOAC de Jaén alerta del elevado porcentaje de trabajadores pobres con motivo de la Jornada Mundial de los Pobres

La HOAC de Jaén alerta del elevado porcentaje de trabajadores pobres con motivo de la Jornada Mundial de los Pobres

Con motivo de la VII Jornada Mundial de los Pobres, que la Iglesia universal convoca y celebra el próximo domingo 19 de noviembre y a partir del último informe de la Fundación FOESSA de Cáritas “Ingresos y gastos: una ecuación que condiciona nuestra calidad de vida” la HOAC de Jaén difundirá esta reflexión en las […]
La HOAC de Jaén aprueba su planificación bianual en la Diócesis de Jaén. Cuidar la vida y cuidar el trabajo

La HOAC de Jaén aprueba su planificación bianual en la Diócesis de Jaén. Cuidar la vida y cuidar el trabajo

Durante este fin de semana los y las militantes de la Hermandad Obrera de Acción Católica se han reunido para planificar el bienio 2023-25 como concreción de su gratuidad al plan de Dios y para recrear el sueño de Dios, viviendo la comunión con toda la HOAC de España que está planificando en estos días.
La HOAC y la Pastoral del Trabajo denuncian la precariedad que sufre el personal técnico de integración social en los centros educativos

La HOAC y la Pastoral del Trabajo denuncian la precariedad que sufre el personal técnico de integración social en los centros educativos

Militantes de la HOAC y de la Delegación de Pastoral del Trabajo se reunieron con miembros del Comité de Empresa del Personal Técnico de Integración Social(PTIS) en su mayoría mujeres. Un 90% de los 1.800 trabajadores en Andalucía y 185 en la provincia de Jaén son mujeres que viven una precariedad cercana a la esclavitud y así se lo hicieron saber con hechos a la organización eclesial en dicho encuentro.
<strong>El Obispo de Jaén defiende el trabajo decente y lamenta que la siniestralidad sea una de las caras de la precariedad laboral</strong>

El Obispo de Jaén defiende el trabajo decente y lamenta que la siniestralidad sea una de las caras de la precariedad laboral

Villargordo acoge los actos centrales de la celebración de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, bajo el lema "Un trabajo decente tiene que ser un trabajo saludable". Su objetivo es sensibilizar, visibilizar y denunciar una cuestión esencial para la vida de millones de personas: trabajo humano y reivindicar el trabajo decente «hacia el interior de estas organizaciones, hacia la Iglesia en general y hacia la sociedad».
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad