Comienzan los trabajos de los animadores territoriales de Cáritas

10 mayo de 2012

Arciprestazgos     Cáritas Diocesana de Jaén ha puesto en marcha el programa de animadores del territorio. Se trata de cuatro agentes de pastoral de la caridad cuyo objetivo será animar las Cáritas Parroquiales de la Diócesis. 
     Debido a la extensión del territorio de la diócesis de Jaén y a las necesidades de acompañamiento de los equipos de Cáritas Parroquiales, se ha creado esta figura del acompañante en el territorio que trabajarán directamente con los Equipos de Cáritas utilizando la estructura Arciprestal. Este acompañamiento es entendido como participación directa en las labores de acogida en Cáritas. Estos agentes coordinarán los diferentes recursos de Cáritas.

     Una vez que ha finalizado el proceso de formación de estos cuatro animadores del territorio, van a empezar a trabajar en los dos Arciprestazgos de Jaén (Nuestra Señora de la Capilla y Santa María del Valle) y en el de Baeza, de acuerdo con el plan de formación que se ha elaborado con Cáritas Española. Los animadores recorrerán todos los arciprestazgos de la diócesis de Jaén. Allí donde exista una Cáritas Interparroquial, el trabajo se realizará en coordinación con ella.
     La labor del acompañante del territorio en ningún caso suple la acción de los Equipos de Cáritas y su función es animar, facilitar y trabajar desde las circunstancias concretas de las zonas, codo a codo, con los voluntarios de Cáritas. Su trabajo lo realiza en, desde, para y  por el equipo de Cáritas.
Según Rafael López-Sidro Jiménez, Director de Cáritas Diocesana de Jaén, «no se pretende intervenir en la acción de las Cáritas; todo lo contrario. La idea es animar, asesorar, formar y orientar a los voluntarios de Cáritas en su quehacer diario para conseguir trabajar con más eficacia y más identificados con las líneas que nos marca la Doctrina Social de la Iglesia».

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Caridad
Esta tarde, nueva conferencia sobre el Concilio a cargo del Deán Martínez Rojas

Esta tarde, nueva conferencia sobre el Concilio a cargo del Deán Martínez Rojas

II Conferencia sobre el Concilio Vaticano II, organizada por la delegación diocesana de catequesis, este lunes 4 de diciembre, a las 8 de la tarde, será impartida por el Deán Martínez Rojas.
Cáritas acompañó a 3.700 mujeres víctimas de violencia machista el año pasado

Cáritas acompañó a 3.700 mujeres víctimas de violencia machista el año pasado

Cáritas lleva muchos años acompañando a mujeres víctimas de todo tipo de violencias. En 2022, nuestra red diocesana acompañó a través de diferentes programas especializados en todo el territorio a un total de 3.700 mujeres en situaciones de violencia machista.
No apartes tu rostro del pobre

No apartes tu rostro del pobre

Son ya siete los años en los que la Iglesia ha celebrado la Jornada Mundial de los Pobres, desde que el papa Francisco impulsase esta iniciativa, surgida del Jubileo de la Misericordia. En este año 2023, el lema ha sido tomado del libro de Tobías y dice así: «No apartes tu rostro del pobre» (Tb 4,7).
Jornada Mundial de los Pobres

Jornada Mundial de los Pobres

Con motivo de la celebración, el domingo 19 de noviembre, de la VII Jornada Mundial de los Pobres, la Conferencia Episcopal Española (CEE) y Cáritas suman de nuevo sus esfuerzos para movilizar a las comunidades cristianas y a toda la sociedad en los objetivos de esta cita anual convocada por el papa Francisco. La idea de impulsar esta […]
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad