Comienza la cuenta atrás: en un mes, el Obispo abrirá el Jubileo en la Diócesis

29 noviembre de 2024

El próximo 29 de diciembre, el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, abrirá, en la Diócesis el Jubileo de la esperanza, el año de gracia en el que conmemoramos el 2025 aniversario de la Encarnación de Jesucristo, del Hijo de Dios, y que se celebra bajo el lema: “Peregrinos de esperanza”.

Ya se están ultimando los detalles preparatorios de un año festivo, y con marcado carácter espiritual, en el que la Iglesia universal nos pide participar como comunidad diocesana y como cristianos, de modo personal y comprometido.

Ese día, el 29 de diciembre, que además coincide con la Jornada de la Sagrada Familia, el pueblo fiel que peregrina en el Santo Reino está invitado a participar en una solemne Eucaristía, que comenzará a las 18:30 horas en la Catedral de Jaén. Antes, a las 17 horas, está previsto que los fieles se den cita en la Basílica de San Ildefonso, para desde ahí, partir en procesión hacia la Catedral, para así alcanzar las gracias jubilares.

Desde ese día, Jaén acogerá numerosas actividades de carácter cultual, cultural y festivo para disfrutar de año santo que siembre esperanza en los corazones de toda la humanidad.

Como ya se anunció, el pasado mes de mayo en la presentación del Jubileo; junto con las numerosas peregrinaciones al primer Templo diocesano de parroquias, cofradías, movimientos… está previsto, entre otros, la celebración de una peregrinación diocesana a Roma, el próximo mes de febrero. La exposición “Mistery man”, o el Jubileo de las Hermandades para el que se ha organizado una procesión magna, a celebrar el 4 de octubre, que congregará a 22 imágenes muy veneradas por toda la provincia, que participarán de un Rosario de esperanza, en la capital.

Por su parte, será en Roma, tarde de Nochebuena, cuando el Santo Padre abrirá oficialmente el Año Santo con el rito de Apertura de la Puerta Santa de la Basílica Papal de San Pedro a las 19:00. Luego presidirá la celebración de la Santa Misa en la noche de la Natividad del Señor en la Basílica.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Jubileo 2025
Los fieles de La Loma y Cazorla alcanzan las gracias jubilares

Los fieles de La Loma y Cazorla alcanzan las gracias jubilares

Convocados por el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, más de 1200 personas viajaron, junto a sus párrocos, al Vicario territorial, D. Bartolomé López y los arciprestes, hasta la Catedral, templo Jubilar diocesano, para participar en esta llamada de la Iglesia a la conversión y a la esperanza en el año Santo que conmemora el 2025 aniversario de la Encarnación del Hijo de Dios.
Los seminaristas lucran el Jubileo siendo sembradores de esperanza

Los seminaristas lucran el Jubileo siendo sembradores de esperanza

En el domingo que la Iglesia dedica a San José, el más próximo a su solemnidad, el 19 de marzo, se celebra el Día del Seminario. En esta ocasión y enmarcado en el Jubileo, se desarrolla bajo el lema de “Sembradores de esperanza”. Una jornada festiva, en la que los seminaristas de Jaén lucraron el Jubileo, acompañados de sus formadores y del Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez.
Carta Pastoral Día del Seminario 2025: «Sembradores de esperanza»

Carta Pastoral Día del Seminario 2025: «Sembradores de esperanza»

En este Año Jubilar de la Esperanza, nos sentimos llamados a vivir con renovada confianza en el Señor, seguros de que “la esperanza no defrauda” (Rm 5,5). Con esta certeza, celebramos el Día del Seminario 2025, bajo el lema “Sembradores de esperanza”, una invitación a mirar la vocación sacerdotal como un servicio de entrega a la Iglesia y al mundo, irradiando la luz y la fuerza de Cristo Resucitado.
Calendario de la campaña vocacional con motivo del día del Seminario 2025

Calendario de la campaña vocacional con motivo del día del Seminario 2025

La Iglesia celebra el 19 de marzo, solemnidad de San José, el Día del Seminario, este año Jubilar con el lema «Sembradores de esperanza». Desde el Seminario diocesano, cada año, se organiza la tradicional Campaña Vocacional, un tiempo específico en el que la comunidad procura y se esfuerza en dar a conocer el don de la vocación sacerdotal y su proceso formativo mediante la presencia y encuentro con las comunidades parroquiales.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo