Clausura del curso de los Equipos de Nuestra Señora de Jaén

9 julio de 2013
     El movimiento familiar de los Equipos de Nuestra Señora, diseminado en nuestra diócesis por   diferentes pueblos y ciudades ha clausurado el curso con la celebración en la parroquia de S. Bartolomé de Andújar y en la Iglesia de Puente Tablas de Jaén en la que se incorporó un nuevo equipo de matrimonios jóvenes a esta gran familia de los ENS jiennenses.
     Ha concluido un curso en este “Año de la Fe” que como nos indicaba el P. José Ferreira, SCJ, consiliario del Equipo Responsable Internacional,  “ha de ser para todos nosotros un tiempo   providencial para vivir y dar testimonio de que la alegría de creer está ligada a la felicidad, a la generosidad y a la abnegación de quien es capaz de amar hasta el final como el Señor”. 
 

     Igualmente el inicio de curso coincidió con la XIII reunión ordinaria del Sínodo, dedicada a la Nueva Evangelización para la transmisión de la fe cristiana. En las Propuestas elevadas al Papa en la nº 43, se reconoce como desde el Concilio Vaticano II, la Nueva Evangelización se ha beneficiado de la dinámica de los nuevos movimientos y las nuevas comunidades. El Sínodo reconoce estas nuevas realidades y las anima a utilizar sus carismas en estrecha colaboración con las diócesis y con las comunidades parroquiales. La Propuesta 49, está dedicada expresamente a la familia. El Sínodo  se ratifica en la familia basada en el matrimonio cristiano y reconoce su papel fundamental en   la transmisión de la fe y de la formación de la persona humana según los valores del Evangelio.
     También el curso que hemos clausurado ha tenido como marco diocesano el segundo objetivo específico del Plan Diocesano de Pastoral “La familia cristiana, principal escuela de la fe”. Un curso pleno de acontecimientos eclesiales importantes como la declaración de S. Juan de Ávila, Doctor de la Iglesia, apóstol de Andalucía, maestro de la fe vinculado especialmente a nuestra tierra jiennense. Igualmente hemos vivido la retirada llena de humildad evangélica del Papa Benedicto XVI, el papa teólogo que explica los más sublimes misterios de la fe cristiana con la sencillez y claridad del verdadero sabio. El abrió paso al Papa Francisco, quizás sus sobrenombre de Francisco sea una indicación de su proyecto pastoral, alentar en la fe, la caridad, la unidad y la misión de toda la Iglesia y que desde los primeros momentos nos pidió que rezáramos por él a Dios.
     Estos meses de andadura los matrimonios que formamos los Equipos de Nuestra Señora iniciábamos el camino acogiendo la Carta de Brasilia del E.R.I. como envÍo final del Encuentro Mundial de los ENS en Brasilia. Su mensaje final nos exhortaba así: “Los Equipos de Nuestra Señora permanecerán firmes en la unidad y en la fidelidad a su Carisma, pero también estarán abiertos al mundo y a los signos de los tiempos, con un nuevo ardor, un nuevo vigor, un nuevo aliento».
     Matrimonios de los ENS, ¡seamos en la Iglesia y en el mundo de hoy, signos de esperanza y fermento para las nuevas generaciones que creen en la Vida, dando testimonio de que el Sacramento de Matrimonio es camino de amor, de felicidad y santidad!
     Durante este 2.012-13 hemos tenido como tema de estudio  “Camino de la vida espiritual en pareja” como continuación del encuentro de Brasilia  “Atreverse a vivir el Evangelio”.  Los temas de estudio tienen como objetivo ayudarnos a tomar mayor conciencia de los fundamentos de nuestra fe y a profundizar en la doctrina de la Iglesia. El material que hemos estudiado y reflexionado ha pretendido ayudarnos a dar a la espiritualidad el significado profundo de una relación íntima de amor con la persona de Jesús, una relación fuerte y capaz de transformarnos en el reflejo de este amor por todos los hombres. Estos capítulos sobre la espiritualidad conyugal constituyen un recorrido, un itinerario que ha sido necesario emprender con el objetivo de despertar en nosotros la propuesta de Dios. El tema de estudio como se nos indicaba en su presentación nos ha permitido atrevernos a vivir el Evangelio porque renueva en nosotros la propuesta de Jesús. “¿Qué buscáis?” y responde a la invitación del Padre Cafarel – fundador de los ENS- , válida para todos los miembros de los equipos de todos  los tiempos: “Busquemos juntos”.
     En estos días se ha celebrado la última reunión del Equipo de Formación de Pilotos. En esta escuela de formación se preparan los  “matrimonios pilotos” que son los que acompañan a las parejas que se inician en el movimiento para mostrarles su carisma y su pedagogía. Las reuniones son un momento de encuentro, de oración y de formación. A lo largo del curso el consiliario D. Carmelo Zamora nos ha ido presentando para le estudio y reflexión  la publicación de la Conferencia Episcopal  “La verdad del amor humano”. 
     Finalizamos estas líneas haciendo nuestras unas palabras del Desarrollo del Plan Diocesano de Pastoral: Que todo esto contribuya, desde la comunión y la ayuda del Espíritu como insiste nuestro Obispo, a que   “el anuncio de Cristo llegue a las personas, modele las comunidades e incida profundamente, mediante el testimonio de los valores evangélicos en la sociedad y en la cultura”.  (Nmi,29). 
     Feliz verano haciendo felices a los demás.
Mª. Felix y Pedro F.º Criado. ENS.
 
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Asociaciones, Cofradías y Movimientos eclesiales
<strong>“Volver atrás” vídeo ganador de la final autonómica de Andalucía del XIV Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas</strong>

“Volver atrás” vídeo ganador de la final autonómica de Andalucía del XIV Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas

Los alumnos y alumnas del Taller de Producción de Vídeo del Colegio Divino Pastor, de Málaga, han ganado el Premio al Mejor Clipmetraje Autonómico de la Categoría Escuelas Secundaria y optarán a representar a la comunidad andaluza en la Final Nacional.
Encuentro de responsables de jóvenes de Cursillos de Cristiandad en Toledo

Encuentro de responsables de jóvenes de Cursillos de Cristiandad en Toledo

Los pasados días 24, 25 y 26 de marzo tuvo lugar en Toledo, en el Convento de los Frailes Carmelitas Descalzos, un encuentro de responsables de jóvenes de Cursillos de Cristiandad. Desde Jaén participamos con la representación del responsable de jóvenes Juan Sánchez Gallo.
Proyecto Raquel Jaén convoca un curso de capacitación

Proyecto Raquel Jaén convoca un curso de capacitación

Proyecto Raquel Jaén ánima a aquellos que estén interesados en conocer más a fondo el síndrome post-aborto y el Proyecto Raquel a participar en el curso de capacitación impartido por Spei Mater y organizado por Proyecto Raquel de Granada.
Mambré 2023 será un homenaje al recordado Javier García

Mambré 2023 será un homenaje al recordado Javier García

El próximo viernes, 14 de abril, se celebra el festival solidario Mambré, en su novena edición, con el lema "Nacer de nuevo". Ixcis, Árbol de Zaqueo y Jesús Cabello se reunirán en el espacio escénico de los Baños Árabes para recaudar fondos para Cáritas Interparroquial de Jaén y homenajear a su impulsor el recordado, Javier García.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad