Círculo del Silencio en solidaridad con los refugiados

14 septiembre de 2015

Cartel dia 15El próximo martes día 15 de septiembre a las 20 horas en la Plaza de la Constitución retomamos el Círculo del Silencio con una acción de denuncia y solidaridad. Denunciamos la vulneración de los derechos humanos y la dignidad como personas de los miles de refugiados que actualmente intentan entrar en Europa huyendo de la guerra, la persecución y la represión en sus países.

Queremos manifestar nuestra solidaridad y compromiso, junto con muchas otras organizaciones más, en la acogida y acompañamiento de todos nuestros hermanos que sufren. Como indica el comunicado reciente de la Comisión Episcopal de Migraciones y otras entidades de la Iglesia «no se trata únicamente de una crisis de refugiados. Y no podemos ni debemos quedarnos sólo en una respuesta de emergencia a todas esas personas que, efectivamente, necesitan de nuestra protección».

Es por eso que llamamos a unir nuestro silencio de denuncia a las voces ciudadanas que se han alzado con esos mismos fines buscando la colaboración y el compromiso de todos.

«Señor, ¿cuándo te vimos forastero, y te acogimos?», Dios Padre nos responde: «En verdad os digo que cuanto hicisteis a unos de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis» (Mt 25,31-46).

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Migraciones
Cáritas Interparroquial de Jaén lamenta la improvisación en la atención a los temporeros

Cáritas Interparroquial de Jaén lamenta la improvisación en la atención a los temporeros

Cáritas Interparroquial de Jaén lamenta la improvisación en la atención a las personas temporeras. El coordinador de Cáritas Interparroquial de Jaén, Javier Porras, muestra su malestar ante la falta de una respuesta “planificada, adecuada y digna” a muchas de las personas que llegan a esta tierra en busca de un sustento“
La vida y las condiciones de las mujeres jornaleras y migrantes es celebrada en la Eucaristía diocesana por el trabajo decente en su décimo aniversario

La vida y las condiciones de las mujeres jornaleras y migrantes es celebrada en la Eucaristía diocesana por el trabajo decente en su décimo aniversario

La Jornada Mundial por el Trabajo Decente se ha celebrado en Jaén con una charla coloquio con el título “Condiciones de vida y trabajo de la mujer jornalera” y una Eucaristía presidida por D. Pedro Montesinos, consiliario de la Pastoral del Trabajo, y concelebrada por D. Ángel Sánchez, delegado de Pastoral Gitana.
Jornada del Migrante y Refugiado en las parroquias de Cambil y Arbuniel

Jornada del Migrante y Refugiado en las parroquias de Cambil y Arbuniel

El pasado 29 de septiembre, se celebró la Jornada del Migrante y Refugiado bajo el lema: «Dios camina con su pueblo», que recuerda que muchas personas migrantes y refugiadas tienen que hacer un camino hacia un nuevo destino. En las comunidades parroquiales de Cambil y Arbuniel se hicieron diferentes actos para vivenciar el sentido de esta jornada.
Jornada del Migrante y Refugiado: de la frontera a nuestros pueblos

Jornada del Migrante y Refugiado: de la frontera a nuestros pueblos

El pasado sábado, día 28 de septiembre, la Delegación de Migraciones de la Diócesis llevó a cabo distintas actividades en torno a la Jornada del Migrante y Refugiado. Durante la mañana tuvieron un encuentro con la Asociación Elín de Ceuta. Por la tarde se celebró en Jódar la Eucaristía de la JMMR.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo