Celebración ecuménica de la Palabra por cristianos de las Iglesias Católica y Evangélica en Jaén

30 enero de 2009

Encuentro Ecuménico Católicos - Evangélicos
Ver más fotos

   El pasado día 24 de enero, con motivo de la "Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos" (18-25 del mismo mes), tuvo lugar en la Iglesia Evangélica del polígono de Las Lagunillas, nº 5, de Jaén, una Celebración ecuménica de la Palabra de Dios, a la que asistieron unos 300 fieles de las Iglesias Católica y Evangélica de la ciudad.

   El acto litúrgico, que duró más de una hora, se vivió con gran intensidad religiosa. Estuvo precedido de un breve testimonio de los  pastores evangélicos y de los sacerdotes católicos, allí presentes, manifestando lo que pensaban y sentían en aquella asamblea de oración fraterna. En la celebración oficiaron como presidente el sacerdote D. Francisco Rosales, vicario de evangelización de la diócesis, y como moderador de la ceremonia y predicador el pastor de la iglesia de acogida D. Eugenio Wolyniec; intervinieron como lectores de los textos bíblicos escogidos para el encuentro (Ez 37, 15-19.22-24a; Rom 8, 18-25; Jn 17, 8-11) dos pastores con destino en la capital y el sacerdote director del secretariado diocesano de ecumenismo y diálogo interreligioso; miembros de ambas Iglesias, alternándose, leyeron las oraciones de intercesión por las necesidades del mundo y, especialmente, por el don de la unión de todos los que hemos recibido un mismo bautismo y formamos un único cuerpo de Cristo en las distintas Iglesias y Confesiones Cristianas, pidiendo a Dios, por un lado, la superación de los problemas doctrinales que nos dividen y de las incomprensiones que nos distancian, y, por otro, el fomento de la colaboración en las tareas de la implantación del Reino de Dios en nuestra sociedad secularizada; un coro evangélico y otro católico, previamente preparados, interpretaron fragmentos de salmos y cantos adecuados; todos los participantes, en general,  rezamos juntos el Padre Nuestro, intercambiamos un gesto de paz y de reconciliación, profesamos nuestra fe, utilizando el Símbolo Niceno-Constantinopolitano, y recibimos agradecidos y gozosos la bendición final.

   Merece la pena destacar que, en mitad de la celebración, siguiendo el lema "Estarán unidas en tu mano" (Ez 37,17) propuesto por el Pontificio Consejo para  la Unidad de los Cristianos y por la Comisión "Fe y Constitución" del Consejo Ecuménico de las Iglesias para la Semana de Oración de este año 2009, y explicado con claridad por el predicador, un grupo de asistentes unieron sendos trozos de madera (signos de los Reinos divididos de Israel en el pasaje de Ezequiel, ilustración de la división histórica posterior de las Iglesias Cristianas) en forma de cruz y llevaron las cruces resultantes a los pies de la Cruz que preside la iglesia evangélica donde nos encontrabamos, con la intención de transmitir el siguiente mensaje: 1º) La Cruz de Cristo, en su tramo horizontal, podría representar las relaciones humanas entre cristianos -horizontalidad-, marcadas por nuestras escisiones y errores; y 2º) Por el contrario, la Cruz del Redentor, en su tramo vertical, podría aludir a la abundancia de los bienes salvíficos que Él nos ha conseguido con su Pasión, Muerte y Resurrección, restableciendo nuestra relación con Dios -verticalidad-, evidenciada en los frutos de virtud y de santidad de vida de tantos cristianos de buena voluntad. Serán los dones alcanzados por nuestro trato vertical con Dios mediante la oración  los que esperamos nos permitan llegar algún día a la eliminación de los obstáculos que experimentamos en la horizontalidad de nuestros acercamientos recíprocos, que han de ser, en todo caso, ejemplo de respeto, aprecio y amor de hermanos. Siempre será verdad que es mucho más lo que nos une que lo que nos separa; como escribió san Pablo, tenemos "un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo, un solo Dios y Padre de todos" (Efesios 4, 5-6).

    En definitiva, esta primera celebración ecuménica vivida en Jaén ha sido una experiencia cristiana muy positiva. Quiera Dios que pueda repetirse en algunas otras ocasiones.

Jaén, 30 – Enero – 2009.  M. Gª Muñoz.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Ecumenismo
La comunidad india de Jaén celebra la Eucaristía según el rito siro malabar

La comunidad india de Jaén celebra la Eucaristía según el rito siro malabar

a fiesta de San Sebastián fue celebrada por la comunidad siro malabar católico de la India en Jaén en la iglesia de San Bartolomé. La misa fue presidida por el padre, George Jacob, solemnemente. Después hubo una pequeña procesión llevando la imagen de San Sebastián alrededor de la iglesia.
El ecumenismo centra el primero de los jubileos diocesanos

El ecumenismo centra el primero de los jubileos diocesanos

En el marco de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos la Delegación Episcopal de Diálogo Interreligioso y Ecumenismo, organizó la Vigilia de oración por la unidad de los cristianos. Para dicha celebración se contó con el material que cada año se prepara y en concreto, para la Vigilia Ecuménica. El encuentro fue preparado por el Delegado, D. Francisco Carrasco y una comisión formada por miembros de la Comunidad Focolar de Jaén.
Este sábado comienza el octavario de oración por la unidad de los cristianos

Este sábado comienza el octavario de oración por la unidad de los cristianos

Este año la oración ecuménica se enmarca en el Jubileo y la celebración será presidida por el Obispo diocesano, Don Sebastián Chico Martínez. Tendrá lugar en el Sagrario de la Catedral. Será el viernes 24 de enero a las 19:30 horas. Como otros años contamos con la colaboración con el Movimiento de los Focolares de Jaén. Desde la Delegación de Ecumenismo anima a participar a esta oración.
Viernes Santo, colecta para los santos lugares

Viernes Santo, colecta para los santos lugares

La Iglesia convoca, como cada año,  una «Colecta Pontificia por los Santos Lugares», que se realizará el Viernes Santo, en todas las parroquias de la Diócesis. Esta colecta está asociada con la urgente necesidad de sostener a los hermanos de Tierra Santa y ahora, más que nunca, por la gravedad del conflicto armado que comenzó el pasado 7 de octubre.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo