Carta Pastoral para Cofradías, Hermandades y Grupos Parroquiales

25 noviembre de 2014
     1. Mi saludo a los numerosos hermanos y hermanas cofrades en este XXVI Encuentro diocesano.
     En esta ocasión les ofrezco una reflexión sobre la piedad popular.
     El motivo para ello nos la da, sobre todo, su Santidad, el Papa Francisco, al dedicar un apartado del capítulo IV de su Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium (nn. 122-126) a la piedad popular, por su fuerza e importancia evangelizadora.

     Por otra parte, como respuesta a cuanto nos indica el Papa en estas líneas del documento programático de su Pontificado, nuestra Diócesis lo incluye en el Plan Pastoral, cursos 2014-2015, cómo capítulo especial, en apoyo de su propósito evangelizador, bajo el signo de la alegría .
     Uniéndonos, asimismo, a las celebraciones del Año jubilar teresiano, trataré de informales a los miles de hermanos asociados en Cofradías y Hermandades  a lo largo y ancho del territorio diocesano, como se entendía en tiempos de Santa Teresa la piedad popular, la influencia favorable y hasta decisiva que pudo tener en su vida y su entrega misionera a favor de la evangelización.
     2. De muy poco nos sirve, sin embargo, conocer y reflexionar sobre estos contenidos si ello no nos ayudara a dar un paso adelante en nuestra conversión personal. De esto se trata: sentirnos cada vez más responsables de la evangelización de nuestro entorno y sociedad.
     Las Cofradías y Hermandades, no son un fin, sino un medio que, al expresar y vivir su fe junto a otros hermanos cristianos, signifique, para cada miembro, una verdadera ayuda y estímulo para conducir nuestras vidas por los caminos que el Espíritu nos sugiere.
     El Papa nos anima a ello con estas palabras: Jesucristo “nos vuelve a cargar sobre los hombros una y otra vez. Nadie podrá quitarnos la dignidad que nos otorga  este amor infinito e inquebrantable. Él nos permite levantar la cabeza y volver a empezar, con una ternura que nunca nos desilusiona y que siempre puede devolvernos la alegría” .
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Cartas Pastorales
Carta Pastoral: «Con María y por María»

Carta Pastoral: «Con María y por María»

Hablar de mayo en nuestra tierra de Jaén es hablar de María, por excelencia. Es tiempo de romerías y peregrinaciones, alegría, de cantos y alabanzas, de luz intensa y flores coloridas, es tiempo de María. Que la Santísima Virgen María, bajo las diversas advocaciones que profesáis, nos acompañe siempre y nos ayude a vivir con la alegría y la paz del Resucitado.
Exhortación del Obispo de Jaén para pedir la lluvia

Exhortación del Obispo de Jaén para pedir la lluvia

Hace unos años, el papa Francisco nos advertía en su encíclica Laudato si’ sobre la posibilidad de sufrir una escasez aguda de agua dentro de pocas décadas si no se actuaba con urgencia (cf. LS, n. 31). Así, el Santo Padre nos ponía en alerta sobre la falta de este «recurso escaso e indispensable» (n. 185)
Carta Pastoral Pascua: «Ha resucitado y está con nosotros»

Carta Pastoral Pascua: «Ha resucitado y está con nosotros»

«Lucharon vida y muerteen singular batalla,y muerto el que es la vida,triunfante se levanta». Queridos fieles diocesanos: Desde hace veinte siglos la Iglesia viene anunciando esta gran noticia: El que murió en una cruz, Jesús de Nazaret, que envuelto en lienzos fue sepultado, cumplió su palabra: «Resucitó al tercer día». Con gozo, celebramos la mayor […]
Carta Pastoral ante el Año Jubilar de Nuestra Señora de Alharilla

Carta Pastoral ante el Año Jubilar de Nuestra Señora de Alharilla

Con esta carta me dirijo a todos los cristianos de la Diócesis de Jaén, de modo especial a los de la ciudad de Porcuna, con motivo del Año Jubilar que la Santa Sede ha concedido con ocasión del 775 Aniversario de la Aparición de la Santísima Virgen de Alharilla.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad