Carta Pastoral: Mayo en nuestra Fe Mariana

24 abril de 2015
     Queridos fieles diocesanos:
     1. Para los cristianos, Mayo, tiene un adjetivo: Mariano. La llegada de este mes, con su estallido de colores, su luz intensa…, nos habla del Creador y de nuestra Madre del Cielo, la Santísima Virgen María.
     El primero en asociar al mes de mayo la devoción a María, en nuestra literatura, pudo ser el rey Alfonso X el Sabio, que escribió así al comienzo de sus Cantigas: “¡Bienaventurado mayo!, porque con su serena alegría nos invita a rogar a María con nuestros cantos ante sus altares”.

     Puedo afirmar, por lo observado en mis visitas a las comunidades parroquiales, que la Diócesis de Jaén es profundamente mariana. Toda ella, capital y provincia, cada zona, cada valle y comarca, cuenta con una devoción y santuario mariano. Sus imágenes nos hablan de una Iglesia que ha sabido coronar y reservar lugares privilegiados para la que es Madre de Nuestro Señor Jesucristo y Madre nuestra.
     2. La Virgen está ahí, en el pueblo, en la Ciudad, en el Evangelio, en la vida de nuestra Iglesia de Jaén. Está en las enseñanzas conciliares del Vaticano II, ocupando un apartado especial, muy rico en enseñanzas. Muchos podríamos acercarnos a ese gran capítulo VIII de la Constitución Lumen Gentium para contemplar a la Virgen María, Madre de Dios, en el misterio de Cristo y de la Iglesia. Todo un tratado de mariología que los sacerdotes deberían procurar acercar a sus fieles durante este mes de mayo.
     Esta devoción brota de la percepción del pueblo cristiano no sólo de la misión salvífica que Dios ha confiado a la Madre del Salvador, sino también por ser nuestra Madre santa e inmaculada, que ruega por nosotros ante la presencia de Dios. Es “Madre de misericordia” que intercede por nosotros ante su Hijo.
     3. Por todo ello, durante este mes, los altares marianos parecen un vergel. El amor se hace flor ante la Virgen María. Ella no se cansa de escuchar nuestras súplicas y está siempre atenta a la voz de sus hijos.
      En este clima se han creado un sinfín de devociones sencillas, pero profundas, peregrinaciones, romerías, triduos, novenas. Sobre todo hemos de destacar el rezo del Ángelus y del Santo Rosario.
      Es muy oportuno no sólo conservar, sino también renovar, las celebraciones marianas durante este mes. Podemos tener presente el tiempo litúrgico de Pascua, que coincide en gran parte con este mes, como también el acontecimiento de Pentecostés, que inauguró el camino de la Iglesia.
     4. Mayo es buena oportunidad para renovar nuestra devoción a María Santísima en nuestras familias, parroquias e individualmente, de no ser posible lo anterior. Es camino seguro y directo para acercarnos a su Hijo, nuestro Salvador.
      A Ella encomendamos, de manera especial, a todas las personas enfermas, a quienes sufren y caminan solas, a los cristianos perseguidos sólo por serlo.
     Que nuestra oración sea un canto que llegue hasta su presencia desde todos los rincones de esta Iglesia del Santo Reino y el mejor de los ramilletes de flores, en su honor.
     ¡Venid y vamos todos… con flores a María!
     Un saludo cordial en el Señor.
+ Ramón del Hoyo López
      Obispo de Jaén
 
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Cartas Pastorales
Carta Pastoral: «Con María y por María»

Carta Pastoral: «Con María y por María»

Hablar de mayo en nuestra tierra de Jaén es hablar de María, por excelencia. Es tiempo de romerías y peregrinaciones, alegría, de cantos y alabanzas, de luz intensa y flores coloridas, es tiempo de María. Que la Santísima Virgen María, bajo las diversas advocaciones que profesáis, nos acompañe siempre y nos ayude a vivir con la alegría y la paz del Resucitado.
Exhortación del Obispo de Jaén para pedir la lluvia

Exhortación del Obispo de Jaén para pedir la lluvia

Hace unos años, el papa Francisco nos advertía en su encíclica Laudato si’ sobre la posibilidad de sufrir una escasez aguda de agua dentro de pocas décadas si no se actuaba con urgencia (cf. LS, n. 31). Así, el Santo Padre nos ponía en alerta sobre la falta de este «recurso escaso e indispensable» (n. 185)
Carta Pastoral Pascua: «Ha resucitado y está con nosotros»

Carta Pastoral Pascua: «Ha resucitado y está con nosotros»

«Lucharon vida y muerteen singular batalla,y muerto el que es la vida,triunfante se levanta». Queridos fieles diocesanos: Desde hace veinte siglos la Iglesia viene anunciando esta gran noticia: El que murió en una cruz, Jesús de Nazaret, que envuelto en lienzos fue sepultado, cumplió su palabra: «Resucitó al tercer día». Con gozo, celebramos la mayor […]
Carta Pastoral ante el Año Jubilar de Nuestra Señora de Alharilla

Carta Pastoral ante el Año Jubilar de Nuestra Señora de Alharilla

Con esta carta me dirijo a todos los cristianos de la Diócesis de Jaén, de modo especial a los de la ciudad de Porcuna, con motivo del Año Jubilar que la Santa Sede ha concedido con ocasión del 775 Aniversario de la Aparición de la Santísima Virgen de Alharilla.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad