Carta Pastoral en la Jornada de la Iglesia Diocesana

5 noviembre de 2010

Don Ramón del Hoyo López     «La Iglesia: comunidad de fe, caridad y esperanza»

     Queridos fieles diocesanos
     Se acerca, como cada año, tras la solemnidad de todos los Santos y nuestra oración especial por todos los Difuntos, la Campaña de la Iglesia Diocesana. Este año, el lema elegido es: «La Iglesia: comunidad de fe, caridad y esperanza». Podemos afirmar que la Iglesia es la comunidad donde se viven las virtudes teologales: creemos en Dios, le amamos a Él y al prójimo y aspiramos al Reino de los cielos y a la vida eterna como felicidad nuestra, confiando en las promesas de Cristo y apoyándonos en la gracia del Espíritu Santo.

     La Iglesia Diocesana es «una porción del pueblo de Dios que se le confía al obispo para que la apaciente con la cooperación del presbiterio, de forma que, unida a su pastor y reunida por él en el Espíritu santo por el Evangelio y la Eucaristía, constituye una Iglesia particular, en la que verdaderamente está y obra la Iglesia de Cristo, que es una, santa, católica y apostólica» (Christus Dominus 11).
     No miremos la Iglesia como si fuese una mera institución, al lado de otras, a la que acudimos para que ofrezca respuesta a nuestras demandas religiosas y espirituales. Sería una visión muy pobre de la Iglesia, de la parroquia. Tengamos presente que la Iglesia es la prolongación sacramental del Señor en todos los tiempos y lugares. De ahí que millones de católicos en todo el mundo vivan el Amor de Dios y prediquen la Buena Noticia del Reino, lo que les lleva a reconocer en el prójimo el rostro de Cristo, de manera particular, en los más necesitados y a desarrollar una enorme labor (social, educativa, asistencial, etc) que repercute en beneficio de la sociedad.
     En el día de la Iglesia Diocesana hacemos un llamamiento a los católicos y a todos los que valoran las acciones que la Iglesia realiza para que sigan ayudando, con su aportación económica y  para que pueda tener lugar el encuentro con el Señor.
     Entre las distintas formas con las que podemos ayudar a la Iglesia se encuentran los donativos puntuales, suscripciones periódicas, las limosnas por medio de colectas y las aportaciones procedentes del 0,7% de la Declaración de la renta y legados.
     Con su ayuda podemos llegar a más.
     Muy agradecido les saluda y bendice
     + Ramón del Hoyo López, Obispo de Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Cartas Pastorales
Carta Pastoral de Pascua 2025: «Resucitó mi amor y mi esperanza»

Carta Pastoral de Pascua 2025: «Resucitó mi amor y mi esperanza»

¡Feliz Pascua de Resurrección! Porque ha resucitado nuestra Esperanza. En este Año Jubilar, la Pascua adquiere un significado aún más profundo y que llena este tiempo y nuestra fe de sentido. El mensaje de la Resurrección es, en esencia, un mensaje de esperanza inquebrantable, una esperanza que no defrauda y que tiene el poder de transformar nuestras vidas y con esa transformación, ser capaces de cambiar nuestro mundo.
Carta Pastoral Día del Seminario 2025: «Sembradores de esperanza»

Carta Pastoral Día del Seminario 2025: «Sembradores de esperanza»

En este Año Jubilar de la Esperanza, nos sentimos llamados a vivir con renovada confianza en el Señor, seguros de que “la esperanza no defrauda” (Rm 5,5). Con esta certeza, celebramos el Día del Seminario 2025, bajo el lema “Sembradores de esperanza”, una invitación a mirar la vocación sacerdotal como un servicio de entrega a la Iglesia y al mundo, irradiando la luz y la fuerza de Cristo Resucitado.
Carta Pastoral para la Cuaresma 2025: «Renaciendo en la esperanza»

Carta Pastoral para la Cuaresma 2025: «Renaciendo en la esperanza»

En este Año Jubilar, en el que conmemoramos la Encarnación del Unigénito de Dios, la esperanza debe marcar nuestro camino cuaresmal con la certeza que es Jesucristo, con su pasión, muerte y resurrección, quien nos hace renacer en la esperanza. Como nos recuerda el papa Francisco: «La esperanza efectivamente nace del amor y se funda en el amor que brota del Corazón de Jesús traspasado en la cruz» (Spes non confundit n.3).
Carta Pastoral en la Jornada Mundial del Enfermo 2025 «La esperanza no defrauda y nos hace fuertes en la tribulación»

Carta Pastoral en la Jornada Mundial del Enfermo 2025 «La esperanza no defrauda y nos hace fuertes en la tribulación»

Cada año, al celebrar la memoria litúrgica de Nuestra Señora de Lourdes, la Iglesia universal celebra la XXXIII Jornada Mundial del Enfermo. En este 2025, el lema elegido para conmemorar este día es «La esperanza no defrauda (Rm 5,5) y nos hace fuertes en la tribulación».
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo