Carta Pastoral del Sr. Obispo: VIGILIA PARA LA VIDA NACIENTE

4 noviembre de 2010

Don Ramón del Hoyo     Queridos fieles diocesanos:
     Su Santidad Benedicto XVI celebrará en la Basílica de San Pedro, el sábado 27 de noviembre, una solemne VIGILIA A FAVOR DE LA VIDA NACIENTE, en el marco de las primeras vísperas del primer domingo del próximo Adviento.
     Es su deseo que, asimismo, los Obispos presidan alguna celebración semejante en todas las Diócesis, en comunión con las Parroquias, comunidades religiosas, Colegios de la Iglesia, asociaciones y movimientos de las Iglesias particulares.

     Encomiendo a la Delegación episcopal de familia y vida la organización de esta Vigilia, con el alcance expresado, remitiendo los materiales prácticos que recibirán desde la Subcomisión episcopal de familia y defensa de la vida de la Conferencia Episcopal Española.
     Nos recordaba el Santo Padre Benedicto XVI, con ocasión del Encuentro mundial de la familia, celebrado en Valencia en el mes de julio de 2006, que “la vida sólo se da enteramente cuando juntamente con el nacimiento se da también el amor y el sentido que permiten decir sí a la vida. Precisamente esto muestra a las claras cuan contrario al amor humano, a la vocación profunda del hombre y la mujer, es cerrar sistemáticamente la propia unión al don de la vida y, aún más, suprimir o manipular la vida que nace.”
     Hacemos muy nuestro este deseo del Santo Padre de orar ante el Santísimo Sacra-mento para agradecer al Señor que, con el don total de sí mismo, ha dado sentido y valor a toda vida humana, para invocar su protección sobre cada ser humano llamado a la existencia.
     Unidos con toda la Iglesia “impetraremos la gracia y la luz del Señor para la conversión de los corazones y daremos un testimonio eclesial común a favor de una cultura de la vida y del amor.”

     El grupo de jóvenes, cada vez más numeroso, que viene reuniéndose en un Templo, uno de los viernes de cada mes, para orar por la noche ante el Santísimo, confesarse o hacer sus consultas ante los sacerdotes que les acompañan y celebrar la Eucaristía,- se denomina ADOREMUS- celebrarán esta Vigilia en la Iglesia del Sagrario de la Catedral de Jaén, a partir de las 21:30 horas el día 26 de noviembre. Antes visitarán la Catedral. Espero que algunos sacerdotes se sumen y acompañen, o informen a sus jóvenes, sobre esta celebración.
     Invito de forma especial a las asociaciones, movimientos y grupos de familia a promover entre sus miembros esta Vigilia y a colaborar con la Delegación Episcopal de familia y vida, para que este deseo del Papa llegue a todos los fieles diocesanos. Con este motivo les adelanto asimismo que la celebración del DÍA DE LA FAMILIA en el presente curso tendrá lugar, si Dios quiere, el domingo día 26 de diciembre, Fiesta de la Sagrada Familia.
     Con mi afecto y bendición en el Señor.

     + RAMÓN DEL HOYO LÓPEZ, OBISPO DE JAÉN

     Jaén 1 de noviembre de 2010

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Cartas Pastorales
Carta Pastoral Día del Seminario 2025: «Sembradores de esperanza»

Carta Pastoral Día del Seminario 2025: «Sembradores de esperanza»

En este Año Jubilar de la Esperanza, nos sentimos llamados a vivir con renovada confianza en el Señor, seguros de que “la esperanza no defrauda” (Rm 5,5). Con esta certeza, celebramos el Día del Seminario 2025, bajo el lema “Sembradores de esperanza”, una invitación a mirar la vocación sacerdotal como un servicio de entrega a la Iglesia y al mundo, irradiando la luz y la fuerza de Cristo Resucitado.
Carta Pastoral para la Cuaresma 2025: «Renaciendo en la esperanza»

Carta Pastoral para la Cuaresma 2025: «Renaciendo en la esperanza»

En este Año Jubilar, en el que conmemoramos la Encarnación del Unigénito de Dios, la esperanza debe marcar nuestro camino cuaresmal con la certeza que es Jesucristo, con su pasión, muerte y resurrección, quien nos hace renacer en la esperanza. Como nos recuerda el papa Francisco: «La esperanza efectivamente nace del amor y se funda en el amor que brota del Corazón de Jesús traspasado en la cruz» (Spes non confundit n.3).
Carta Pastoral en la Jornada Mundial del Enfermo 2025 «La esperanza no defrauda y nos hace fuertes en la tribulación»

Carta Pastoral en la Jornada Mundial del Enfermo 2025 «La esperanza no defrauda y nos hace fuertes en la tribulación»

Cada año, al celebrar la memoria litúrgica de Nuestra Señora de Lourdes, la Iglesia universal celebra la XXXIII Jornada Mundial del Enfermo. En este 2025, el lema elegido para conmemorar este día es «La esperanza no defrauda (Rm 5,5) y nos hace fuertes en la tribulación».
Carta Pastoral en la Jornada de la Vida Consagrada 2025 «Peregrinos y sembradores de esperanza»

Carta Pastoral en la Jornada de la Vida Consagrada 2025 «Peregrinos y sembradores de esperanza»

El próximo 2 de febrero celebramos la fiesta litúrgica de la Presentación del Señor. María y José presentan a su hijo en el templo, conforme a la ley de Moisés; reconocen que Jesús no les pertenece, sino que es un don para la humanidad. Es un día para reflexionar sobre el profundo significado de la entrega, la consagración y la luz que Cristo trae constantemente a nuestras vidas y al mundo entero.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo