Carta Pastoral del Sr. Obispo de Jaén sobre la Jornada Mundial de la Paz

24 diciembre de 2010
1 de enero de 2011
Don Ramón del Hoyo     Queridos fieles diocesanos:
     Cada año el Papa envía a los fieles de toda la Iglesia un Mensaje para la celebración de esta Jornada en el día de Año Nuevo.
     Su Santidad Benedicto XVI nos habla, en este año, sobre LA LIBERTAD RELIGIOSA, CAMINO PARA LA PAZ.
     Nos felicita en el comienzo de este nuevo año y desea para todos los hombres: serenidad, prosperidad y, sobre todo, la paz.
     Lamenta en sus primeras palabras las persecuciones, discriminaciones y los terribles actos de violencia y de intolerancia religiosa del año recién terminado, y se refiere, en concreto, al “vil ataque contra la catedral sirio-católica de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, de Bagdad en que fueron asesinados dos sacerdotes y más de cincuenta fieles durante la celebración de la Santa Misa, el pasado 31 de octubre.”
     Agradece vivamente a los gobiernos que se esfuerzan por aliviar los sufrimientos de quienes sufren persecución por sus creencias religiosas a invita a los católicos “a rezar por sus hermanos en la fe, que sufren violencias e intolerancias, a ser solidarios con ellos.”
     El documento es tan profundo y ordenado que mi única pretensión, al dirigirles este escrito, es resaltar su importancia y claridad sobre un tema de máxima actualidad. Invitarles, asimismo, para que pudiera ser objeto de estudio y reflexión en círculos de estudio u ocasiones semejantes en parroquias y otras instituciones. Lo encontrarán en la página web del Obispado www.diocesisdejaen.es
     Llega a manifestar el Santo Padre que “los cristianos son actualmente el grupo religioso que sufre el mayor número de persecuciones a causa de su fe. Muchos sufren cada día ofensas y viven frecuentemente con miedo por su búsqueda de la verdad, por su fe en Jesucristo y por su sincero llamamiento a que se reconozca la libertad religiosa.”
     El Mensaje desarrolla, en catorce apartados, los aspectos fundamentales que inciden en la implantación y vivencia de la libertad religiosa, de toda persona, como derecho fundado en su misma dignidad. Son tan claros y razonados sus planteamientos que puedo asegurarles que su lectura y reflexión te llevan con gozo desde el principio hasta el final y repasar luego los subrayados de máximo interés.
     Se observa que el propósito que conduce todo su Mensaje es invitar y proponer a todos los hombres y mujeres, creyentes y de buena voluntad, a implicarse activamente en la construcción de un mundo “en el que todos puedan profesar libremente su religión y su fe, y vivir su amor a Dios con todo el corazón, con toda el alma y con toda la mente” (cf. Mt 22, 37).
     Pidamos juntos ante el Niño Dios, de forma especial en el primer día del año 2011, como escribe el Papa, “que todos los hombres y sociedades, en todos los ámbitos y ángulos de la tierra, puedan experimentar pronto la libertad religiosa, camino para la paz.”
     Que la Virgen Madre, Reina de la paz y de la justicia, nos conduzca de su mano y bajo su protección, para que seamos siempre dóciles a la voz del Espíritu y constructores de amor y de paz.
     Para todos, con gozo y esperanza, ¡Feliz Año Nuevo!
+ RAMÓN DEL HOYO LÓPEZ
OBISPO DE JAÉN
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Cartas Pastorales
Carta Pastoral Día de la Iglesia diocesana 2023:“Orgullosos de nuestra fe”

Carta Pastoral Día de la Iglesia diocesana 2023:“Orgullosos de nuestra fe”

Los cristianos compartimos un sentimiento, el de pertenencia. En nuestro caso, el de pertenencia a la comunidad cristiana, que, no solo nos hace tomar conciencia de que formamos parte de la Iglesia que fundó Jesucristo, sino que nuestra participación proactiva y comprometida con nuestra fe nos convierte en corresponsables con la misión evangélica, en nuestro tiempo y con nuestra gente; a la vez que herederos y semillas del Reino que otros recibirán.
Carta Pastoral- DOMUND 2023

Carta Pastoral- DOMUND 2023

El DOMUND nos invita a dirigir nuestra mirada a los misioneros y misioneras que se convierten en los más claros exponentes, con su palabra y con su compromiso vital tantas veces sellado con la propia sangre, de la solidaridad descendente de Dios y de la exigencia de unos derechos reconocidos en las circunstancias concretas de cada comunidad y de cada individuo.
Los Obispos del Sur de España publican la Carta pastoral “María, Estrella de la Evangelización. La fuerza evangelizadora de la Piedad popular»

Los Obispos del Sur de España publican la Carta pastoral “María, Estrella de la Evangelización. La fuerza evangelizadora de la Piedad popular»

Cuando se cumple el 30 aniversario de la visita del Papa Juan Pablo II a Andalucía, en junio de 1993, los obispos del Sur de España han hecho pública una Carta Pastoral en la que recogiendo el espíritu del Santo Padre a Andalucía, destacan la fuerza evangelizadora de la Piedad Popular, tan presente en la sociedad andaluza.
Carta Pastoral: «Con María y por María»

Carta Pastoral: «Con María y por María»

Hablar de mayo en nuestra tierra de Jaén es hablar de María, por excelencia. Es tiempo de romerías y peregrinaciones, alegría, de cantos y alabanzas, de luz intensa y flores coloridas, es tiempo de María. Que la Santísima Virgen María, bajo las diversas advocaciones que profesáis, nos acompañe siempre y nos ayude a vivir con la alegría y la paz del Resucitado.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad