Carta Pastoral: Cuaresma, preparación para la Pascua

5 febrero de 2015

     Estimados hermanos y hermanas cofrades:
     1. Próximo el miércoles de Ceniza, con su llamada profunda y sincera para acercarnos a la misericordia de Dios, nuevamente quiero hacer llegar a todos mi saludo desde el día en que nos vimos en el Encuentro diocesano de la solemnidad de Cristo Rey.
      Cada recorrido cuaresmal es un camino en el que podemos experimentar, de manera nueva, el amor misericordioso de Dios. Es Él quien nos llama e invita: “Convertíos a mí de todo corazón” (Jl 2, 12). Seamos conscientes de que no podemos realizar nuestra conversión sólo con nuestras fuerzas, de ahí la necesidad de salir de nosotros y ponernos en los brazos de Dios Padre. “Alégrese el corazón de los que buscan a Dios” (Sal. 44).

     2. Nuestro mundo, nosotros los primeros, necesita ser convertido, necesita del amor y perdón de Dios, necesita un corazón nuevo. “Dejaos reconciliar con Dios”, nos dice el Apóstol San Pablo (2 Cor 5, 20).
     Os recuerdo, asimismo, lo que os indicaba en mi última Carta Pastoral y que, por su importancia, conviene no olvidar: la Iglesia está implicada, desde su inicio, y por encargo del Señor, en la evangelización, es decir, en presentar a los demás la alegría profunda del encuentro con Dios, de descubrir y hacer descubrir el amor de Dios, manifestado en su Hijo Jesucristo, por cada uno de nosotros.
     3. En esta tarea y empeño, como nos repite una y otra vez el Papa Francisco, la Iglesia necesita a los cofrades, inmersos en actividades laborales, en sus relaciones familiares, en medio de una sociedad que atraviesa momentos delicados y con escasa esperanza.
     Por medio de vosotros, cristianos asociados en torno a una Hermandad o Cofradía, debe resonar el estilo de vida que Jesús enseñó, viviéndola en hermandad, como luz que ilumine a otros.
     Durante este tiempo cuaresmal, que nos prepara para la Pascua del Señor, en que comenzamos a celebrar nuestros cultos, os invito a que sean encuentros intensos y sinceros que os acerquen a Cristo nuestro Salvador y Redentor. Contad, para ello, con vuestros Consiliarios. Programad de forma nueva para fortalecer vuestra fe, pues sólo así será posible que os manifestéis como verdaderos cristianos en esta sociedad.
     4. El Plan Diocesano de Pastoral para el presente curso es muy concreto cuando describe el camino a recorrer por nuestras cofradías: el estudio de la exhortación del Papa Evangelii gaudium, intensificar la vida de oración, conseguir crecer en formación cristiana, descender y repasar los fines fundacionales y raíces de la Cofradía o Hermandad, ponerse en permanente misión hacia fuera, sobre todo en las propias familias, y amistades. Seleccionemos, para que “no queramos tanto, que nos quedemos con nada”, como escribió Santa Teresa de Jesús.
     No quiero terminar sin antes felicitaros por vuestra fidelidad y colaboración a favor de los distintos campos de la pastoral diocesana y parroquial. Sabed que estáis muy presentes en mis oraciones y que siempre os recuerdo con mucho aprecio y agradecimiento.
     Con mi saludo y bendición
+ Ramón del Hoyo López
      Obispo de Jaén
 
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Cartas Pastorales
Carta Pastoral ante el Año Jubilar de Nuestra Señora de Alharilla

Carta Pastoral ante el Año Jubilar de Nuestra Señora de Alharilla

Con esta carta me dirijo a todos los cristianos de la Diócesis de Jaén, de modo especial a los de la ciudad de Porcuna, con motivo del Año Jubilar que la Santa Sede ha concedido con ocasión del 775 Aniversario de la Aparición de la Santísima Virgen de Alharilla.
Carta pastoral con motivo del Día del Seminario: «Levántate y ponte en camino»

Carta pastoral con motivo del Día del Seminario: «Levántate y ponte en camino»

Como sabéis, el próximo domingo 19 de marzo de 2023, coincidiendo con la solemnidad de san José, celebraremos el Día del Seminario. El lema elegido en esta ocasión es: «Levántate y ponte en camino». Está inspirado en la cita bíblica elegida por el Papa Francisco como lema de la Jornada Mundial de la Juventud, que se celebrará este verano en Lisboa.
Carta Pastoral de Cuaresma «Volvamos a Dios»

Carta Pastoral de Cuaresma «Volvamos a Dios»

La Cuaresma, que comienza el miércoles de Ceniza, nos pone en marcha hacia un camino que nos conduce a la gran fiesta de los cristianos: la Pascua de Resurrección. Recorremos estos cuarenta días como un retiro ininterrumpido de toda la comunidad cristiana, junto con Jesucristo, en el desierto.
Carta Pastoral Manos Unidas: «Frenar la desigualdad está en tus manos»

Carta Pastoral Manos Unidas: «Frenar la desigualdad está en tus manos»

La Campaña Contra el Hambre de Manos Unidas se nos va haciendo familiar. El hambre agrede la vida de más de 800 millones de personas en nuestro mundo, donde cada día mueren de desnutrición 18.000 niños de entre uno y cuatro años. Las cifras de la miseria nos abruman.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad