Carta Pastoral: «24 horas para el Señor»

24 marzo de 2014
     Queridos fieles diocesanos:
     1. El Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización ha enviado un escrito a todos los Obispos de la Iglesia para que, a partir de las cinco de la tarde del próximo viernes, 28 de marzo, al menos una Iglesia de la Diócesis esté abierta para cuantos fieles quieran recibir el Sacramento de la Reconciliación, si fuera posible durante 24 horas.

     El Papa Francisco presidirá esta solemne liturgia penitencial en la Basílica de San Pedro, en esa fecha. Otras Iglesias de Roma permanecerán también abiertas a tales fines. Se nos indica que durante la atención a los fieles en este Sacramento, se exponga el Santísimo para su adoración.
     2. A propósito de los “sacramentos de la curación”, como lo es el de la Penitencia y Reconciliación, afirma san Agustín: “Dios cura todas las enfermedades. No temas pues: Todas las enfermedades serán curadas… tú solo debes dejar que él te cure y no rechazar sus manos”. (Exposición sobre el salmo 102,5: PL 36, 1319-1320).
      Preguntaba, el pasado 19 de febrero, el Papa Francisco a los fieles que le escuchaban en la Plaza de San Pedro: ¿Cuánto tiempo hace que no te confiesas? ¿Dos días, dos semanas, dos años, veinte años, cuarenta años? Y añadía: “No tardes un día más. Jesucristo te perdonará”.
     3. Examinada la propuesta del Consejo Pontificio y, uniéndonos al ejemplo del Santo Padre, el Consejo Episcopal Diocesano ha acordado responder a esta iniciativa cuaresmal en nuestra diócesis, en la medida de lo posible, y no obstante la praxis frecuente en sus parroquias de la celebración de actos comunitarios para recibir este Sacramento, durante estas fechas.
     Hemos designado, en la Ciudad de Jaén, la celebración de este acto el próximo día 28, viernes, en la CRIPTA DE LA SANTA IGLESIA CATEDRAL, desde las cinco de la tarde hasta las once de la noche, y el día 29, sábado, en la Iglesia Santuario de la Cofradía de NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO, desde las nueve de la mañana, hasta las dos del mediodía o tarde, con Exposición también del Santísimo.
     Pedimos a los sacerdotes, especialmente de la ciudad de Jaén, se pongan a disposición de la Vicaría de Pastoral, para la coordinación de horario). Junto con el Deán de la Catedral y Rector del Santuario.
     4. Animo, asimismo, a los Señores Arciprestes para que, en las otras Ciudades de la Diócesis, con varias parroquias, designen una Iglesia de acuerdo con los sacerdotes y coordinen estos mismos servicios, siempre con una duración suficientemente prolongada e incluyéndose la Adoración al Santísimo Sacramento.
     Invito encarecidamente a los fieles, sacerdotes, personas consagradas y laicos, a participar en esta hermosa acción cuaresmal a la que nos convoca la Iglesia. Pongamos de nuevo el Sacramento de la Penitencia en su verdadero lugar, en su doble dimensión personal y comunitaria, uniéndonos al Santo Padre y a millones de cristianos de todo el mundo.
     Con afecto y agradecimiento en el Señor.
+ Ramón del Hoyo López
      Obispo de Jaén
 
 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Cartas Pastorales
Carta Pastoral ante el Año Jubilar de Nuestra Señora de Alharilla

Carta Pastoral ante el Año Jubilar de Nuestra Señora de Alharilla

Con esta carta me dirijo a todos los cristianos de la Diócesis de Jaén, de modo especial a los de la ciudad de Porcuna, con motivo del Año Jubilar que la Santa Sede ha concedido con ocasión del 775 Aniversario de la Aparición de la Santísima Virgen de Alharilla.
Carta pastoral con motivo del Día del Seminario: «Levántate y ponte en camino»

Carta pastoral con motivo del Día del Seminario: «Levántate y ponte en camino»

Como sabéis, el próximo domingo 19 de marzo de 2023, coincidiendo con la solemnidad de san José, celebraremos el Día del Seminario. El lema elegido en esta ocasión es: «Levántate y ponte en camino». Está inspirado en la cita bíblica elegida por el Papa Francisco como lema de la Jornada Mundial de la Juventud, que se celebrará este verano en Lisboa.
Carta Pastoral de Cuaresma «Volvamos a Dios»

Carta Pastoral de Cuaresma «Volvamos a Dios»

La Cuaresma, que comienza el miércoles de Ceniza, nos pone en marcha hacia un camino que nos conduce a la gran fiesta de los cristianos: la Pascua de Resurrección. Recorremos estos cuarenta días como un retiro ininterrumpido de toda la comunidad cristiana, junto con Jesucristo, en el desierto.
Carta Pastoral Manos Unidas: «Frenar la desigualdad está en tus manos»

Carta Pastoral Manos Unidas: «Frenar la desigualdad está en tus manos»

La Campaña Contra el Hambre de Manos Unidas se nos va haciendo familiar. El hambre agrede la vida de más de 800 millones de personas en nuestro mundo, donde cada día mueren de desnutrición 18.000 niños de entre uno y cuatro años. Las cifras de la miseria nos abruman.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad