Carta del Sr. Obispo sobre la Jornada de la Iglesia Diocesana

8 noviembre de 2008

Jornada de la Iglesia DiocesanaNuestra Iglesia hoy

Descargar Carta del Sr. Obispo
Cuenta de Resultados de la Diócesis de Jaén 2007

La Jornada de la Iglesia diocesana nos ayuda a recordar y vivir la ilusión de nuestra entrega generosa y colaboración a favor de sus múltiples tareas en servicio de todos los fieles y evangelización, en esta tierra del Santo Reino.

No es, ni mucho menos, lo más importante y urgente sostenimiento económico, pero también debemos caer todos en la cuenta que estos recursos son necesarios para el cumplimiento de su misión en la sociedad de hoy.

Debemos tener todos muy presente que el sostenimiento económico de nuestra Iglesia diocesana depende exclusivamente de los católicos y de tantas otras personas que valoran positivamente su labor. Así lo deciden en su declaración de la renta en cada ejercicio.
Necesita de esta colaboración para el sostenimiento, sobre todo, de sus actividades pastorales, apoyo al Seminario diocesano, Residencia de sacerdotes, Curia diocesana, Centro de Estudios teológicos… Es, asimismo, muy importante la debida atención a más de 200 sacerdotes diocesanos y, no menos urgente, la construcción de nuevos Templos, Centros de pastoral, adquisición y mantenimiento de viviendas dignas para sacerdotes en cada una de las Parroquias, la conservación y puesta al día de los Templos y otros lugares de culto y, finalmente, no podemos olvidar tampoco nuestra colaboración con otras Iglesias a favor de la Iglesia Universal.
Para ello la Diócesis necesita de la colaboración generosa y puntual de todos sus fieles, mediante colecta para los distintos fines, donativos concretos para actividades o programas determinados, legados o testamentos con destino también al sostenimiento de la Iglesia.

Quiero destacar el sistema de cuotas fijas o suscripciones, mediante domiciliación bancaria, que inició la Diócesis el año pasado con resultados muy esperanzadores. Seguiremos apoyando esta iniciativa.

La austeridad, la transparencia y la constancia son virtudes evangélicas que nos permitirán seguir ejerciendo nuestra labor pastoral con el apoyo y la ayuda de todos. Tengan la seguridad de que la aplicación de estas aportaciones tienen los destinos expresados y se dan cuentas anuales de estos resultados.

Gracias por su colaboración, en nombre del Señor.
+ Ramón del Hoyo López
Obispo de Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Cartas Pastorales
Carta Pastoral Día de la Iglesia diocesana 2023:“Orgullosos de nuestra fe”

Carta Pastoral Día de la Iglesia diocesana 2023:“Orgullosos de nuestra fe”

Los cristianos compartimos un sentimiento, el de pertenencia. En nuestro caso, el de pertenencia a la comunidad cristiana, que, no solo nos hace tomar conciencia de que formamos parte de la Iglesia que fundó Jesucristo, sino que nuestra participación proactiva y comprometida con nuestra fe nos convierte en corresponsables con la misión evangélica, en nuestro tiempo y con nuestra gente; a la vez que herederos y semillas del Reino que otros recibirán.
Carta Pastoral- DOMUND 2023

Carta Pastoral- DOMUND 2023

El DOMUND nos invita a dirigir nuestra mirada a los misioneros y misioneras que se convierten en los más claros exponentes, con su palabra y con su compromiso vital tantas veces sellado con la propia sangre, de la solidaridad descendente de Dios y de la exigencia de unos derechos reconocidos en las circunstancias concretas de cada comunidad y de cada individuo.
Los Obispos del Sur de España publican la Carta pastoral “María, Estrella de la Evangelización. La fuerza evangelizadora de la Piedad popular»

Los Obispos del Sur de España publican la Carta pastoral “María, Estrella de la Evangelización. La fuerza evangelizadora de la Piedad popular»

Cuando se cumple el 30 aniversario de la visita del Papa Juan Pablo II a Andalucía, en junio de 1993, los obispos del Sur de España han hecho pública una Carta Pastoral en la que recogiendo el espíritu del Santo Padre a Andalucía, destacan la fuerza evangelizadora de la Piedad Popular, tan presente en la sociedad andaluza.
Carta Pastoral: «Con María y por María»

Carta Pastoral: «Con María y por María»

Hablar de mayo en nuestra tierra de Jaén es hablar de María, por excelencia. Es tiempo de romerías y peregrinaciones, alegría, de cantos y alabanzas, de luz intensa y flores coloridas, es tiempo de María. Que la Santísima Virgen María, bajo las diversas advocaciones que profesáis, nos acompañe siempre y nos ayude a vivir con la alegría y la paz del Resucitado.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad