Carta del Director del Secretariado de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso

22 enero de 2009

Cartel de Octavario de Oración por la unidad de los cristianos        Queridos sacerdotes,  religiosas y hermanos de la Iglesia giennense:
        Con motivo del envío del material preparado por el Pontificio Consejo para la Unidad de los Cristianos y por la Comisión “Fe y Constitución” del Consejo Ecuménico de las Iglesias para la próxima celebración del Octavario por la Unión de las Iglesias y Confesiones Cristianas, del 18 al 25 de enero de 2009, me presento y ofrezco a todos Vds. como encargado por el Sr. Obispo, cuya confianza depositada en mi persona agradezco de corazón, para dirigir el Secretariado de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso de nuestra Diócesis, sustituyendo al presbítero D. Eduardo Moya, de meritoria trayectoria al frente del mismo durante algunos años.
        Todavía impregnados de la alegría por el Nacimiento del Salvador, contemplado, además, desde la óptica de la Encarnación del Logos, como miembro de una pobre familia de Nazaret, cuya única sagrada riqueza ha consistido en hacer la voluntad de Dios Padre; a punto, también, de contemplar a María como la Theotokos, Alumbradora del Príncipe de la Paz, en medio de un mundo siempre necesitado de Él y de Élla; y con el deseo de dejarnos sorprender  epifánicamente por algún otro aspecto del poliédrico misterio del Dios Niño, nos disponemos a vivir, un año más, la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, afanosos por remediar los tristes desaguisados humanos que   dieron origen a las facciones intraeclesiales que Jesucristo tanto detesta en quienes decimos seguirle (cf. I Co 1,11ss); y, para hacerlo con acierto, vamos a asomarnos a tres escenarios que nos permiten contextualizar mejor, hoy, el objetivo pretendido, que no es otro más que el vehemente anhelo de Cristo para su única Iglesia, a saber: “Que todos sean uno, como Tú, Padre, en mí, y Yo en ti, a fin de que el mundo crea” (Jo 17,21).

Descargar Carta completa

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Ecumenismo
La Iglesia en España se une a la jornada de ayuno y oración por la paz, el próximo 17 de octubre

La Iglesia en España se une a la jornada de ayuno y oración por la paz, el próximo 17 de octubre

Una vez más cristianos, judíos y musulmanes hemos de elevar nuestras oraciones para que puedan abrirse los cauces del diálogo y la fraternidad en medio de este conflicto, que enfrenta a hermanos, independientemente de su nacionalidad, etnia y fe. el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, anima a los jiennenses, sea cual sea su credo, a unirse a esta jornada de oración y ayuno.
Celebración ecuménica en Andújar

Celebración ecuménica en Andújar

El pasado viernes, 20 de enero, en el marco de la semana de oración por la unidad de los cristianos, vivieron en la iglesia conventual de las Trinitarias de Andújar la celebración ecuménica, propuesta para este año por el Consejo mundial para la Unidad de las iglesias.
18-25 de enero, Semana de oración por la Unidad de los cristianos: «Haz el bien; busca la justicia»

18-25 de enero, Semana de oración por la Unidad de los cristianos: «Haz el bien; busca la justicia»

Desde el miércoles, la Iglesia celebra el octavario por la unidad de los cristianos, en esta ocasión bajo el lema: "«Haz el bien; busca la justicia» (cf. Is 1,17). La Delegación de Ecumenismo ha organizado para el sábado, 21 de enero un encuentro ecuménico en el Colegio de los HH. Maristas.
El seminarista, Fernando Ruano, presente en el curso de Ecumenismo de la Conferencia Episcopal Española

El seminarista, Fernando Ruano, presente en el curso de Ecumenismo de la Conferencia Episcopal Española

El seminarista, Fernando Ruano, ha participado desde el 4 al 6 de julio en el curso de Ecumenismo organizado, para seminaristas, por la Conferencia Episcopal Española. La Subcomisión Episcopal para Relaciones interconfesionales y Diálogo interreligioso, en colaboración con la Subcomisión Episcopal para los Seminarios, ha organizado un curso de verano de Ecumenismo para seminaristas, en torno […]
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad