Cáritas reivindica los derechos de las personas sin hogar

26 noviembre de 2012
FlashMob     Cáritas Diocesana de Jaén, en unión a todas las Cáritas diocesanas de nuestro país, ha celebrado una serie de actos para sensibilizar a la sociedad sobre la problemática de las personas que carecen de hogar.
     Bajo el lema «Son derechos, no regalos», este año la campaña de sensibilización de las personas sin hogar  reivindica el derecho a la protección social. “Estamos en plena campaña de sensibilización de la situación de las personas sin hogar, que este año precisamente cumple 20 años de su realización. Cáritas y otras organizaciones, tanto españolas como europeas, van defendiendo derechos de este colectivo. Este año se reivindica el derecho a la protección social, que todo el mundo tenga garantizados unos mínimos dignos para vivir”, asegura Inmaculada García-Campero, directora del  Hogar Santa Clara y del Programa de Atención a Personas Sin Hogar.
     Con este objetivo de sensibilizar a la población se ha celebrado un amplio programa de actividades de entre las que destacamos el Flashmob que tuvo lugar en la Plaza de la Constitución de la capital jiennense. “En todas las ciudades de España, a la misma hora, se ha realizado el mismo gesto. Es un gesto solidario reivindicando los derechos de las personas sin hogar, para que no sean personas invisibles ante nuestros ojos, si no visibilizar que necesitan protección y ayuda”, explicaba Inmaculada.
     El acto finaliza con la lectura del manifiesto en el que se hacía una crítica a la crisis de valores. “Vivimos en una sociedad donde se están empezando a ver coartados una serie de derechos fundamentales, quizás también necesidades, que deberían ser obligatorios e imprescindibles para todos. Nosotros no entendemos de crisis financieras, no entendemos de bancos ni de tipos de interés, pero sí que entendemos (y creo que por desgracia somos unos expertos) de crisis de valores. Y en crisis, por desgracia, muchos de nosotros llevamos tiempo”.
     “Queremos regalar nuestro presente y nuestro futuro porque creemos que somos uno más que podemos aportar y que no estamos aquí para ser invisibles, ni para recibir ningún regalo que no nos merecemos. Queremos ser parte de esta sociedad y como tal que se nos escuche y entre todos hacer un mundo mejor”, concluía el manifiesto.
     Asimismo, García- Campillo quiso recordar que el Hogar Santa Clara está de cumpleaños. “Cumple cuatro años desde su inauguración, que fue en noviembre de 2007. Costó mucho trabajo ponerlo en marcha y gracias a la colaboración de muchas entidades públicas y privadas e, incluso, de personas particulares, se pudo empezar el proyecto. Actualmente, la capacidad es de 14 plazas y está al completo y siempre con mucha lista de espera, lo que pone de manifiesto que son necesarios recursos para estas personas, no hay suficientes, sobre todo en la provincia de Jaén”.
     “El tema de los albergues en los que están 3 días y después se van a la calle, no soluciona nada. En cambio el Hogar Santa Clara intenta ser eso, un hogar donde la gente vive, duerme, come, convive, donde se les ofrece cariño y un sitio donde sentirse reconocidos y que sea el colchón necesario para que la gente pueda empezar un proceso para recuperar todo lo que han perdido al estar en una situación de exclusión social”, afirma la directora de este Hogar Santa Clara.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Caridad
Más de 2000 personas de Jaén y Mágina peregrinan, con esperanza, para lucrar el Jubileo

Más de 2000 personas de Jaén y Mágina peregrinan, con esperanza, para lucrar el Jubileo

El camino de la Cuaresma como fuente de perdón y de esperanza. Más de 2000 personas acudieron, la pasada tarde hasta Jaén, para alcanzar las gracias de este año santo, […]
El proyecto Trama II promueve la inserción laboral de mujeres migrantes a través de la actividad textil

El proyecto Trama II promueve la inserción laboral de mujeres migrantes a través de la actividad textil

El proyecto Tejiendo Redes de Apoyo entre Mujeres en Andalucía (TRAMA) II ya trabaja en el desarrollo de su segunda edición, manteniendo el objetivo de ser una plataforma para promover la inserción laboral de mujeres migrantes en situación de gran vulnerabilidad social y económica.
HOAC Jaén organiza un café tertulia con motivo del día de la Mujer y la ITE se suma a la celebración de esta jornada

HOAC Jaén organiza un café tertulia con motivo del día de la Mujer y la ITE se suma a la celebración de esta jornada

El próximo 8 de marzo se celebra el Día de la Mujer. Por este motivo, HOAC Jaén ha organizado un café tertulia. Éste tendrá por título: “Mujer sociedad e Iglesia: retos y esperanzas”, y se desarrollará en el Centro de Barrio del Polígono del Valle, el jueves, 6 de marzo a las 17:30 horas.
Se presenta el proyecto de caridad enmarcado en la coronación pontificia de la Virgen del Alcázar de Baeza

Se presenta el proyecto de caridad enmarcado en la coronación pontificia de la Virgen del Alcázar de Baeza

Baeza ya espera el momento de la coronación Pontificia de su Excelsa Patrona, Santa María del Alcázar. Por tal motivo, en esta cuenta atrás, la Real Archicofradía de los Patronos de Baeza, junto al Ayuntamiento de Baeza y representantes de Cáritas Interparroquial, han presentado el proyecto de caridad, que en los próximos meses se llevará a cabo por todas las partes implicadas, con el respaldo de la sociedad baezana.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo