Cáritas con Filipinas

14 noviembre de 2013
     Cáritas Española se ha puesto a disposición de Cáritas Filipinas para acompañar su respuesta a la emergencia en el marco de la red internacional.      En este sentido, ha aprobado ya el envío urgente de una partida inicial de 200.000 euros para apoyar las acciones de ayuda a las víctimas en esta primara fase de la emergencia. Asimismo, ha activado una campaña de solidaridad “Cáritas con Filipinas”, con objeto de canalizar el compromiso de los donantes españoles con los damnificados del tifón “Haiyan”.
     Cáritas Diocesana de Jaén ha hecho públicas las cuentas en las que se pueden enviar donativos: 
BBVA: 0182- 6029- 58- 0202925939
BANCO SANTANDER: 0049- 2462- 17- 2314414221
CAJA RURAL DE JAÉN: 3067- 0100- 26- 1147200628
BANCO POPULAR: 0075-0011- 51- 0601504651
LA CAIXA : 2100- 2473- 96- 0201020128
BANCO SABADELL: 0081- 0419- 86- 0001514253
CAJA GRANADA: 0487- 3149- 04- 2000015428
BANKIA: 2038- 9800- 22- 6000276644
CAJASUR: 0237- 0072- 90- 9150430630
     Hay que poner en el concepto: «CÁRITAS CON FILIPINAS»
     Cáritas Diocesana de Jaén cuenta con un teléfono de información: 953.230.200

 
Cáritas. 11 de noviembre de 2013.- Una imagen de devastación masiva está emergiendo de las Filipinas después del paso del súper tifón “Haiyan” que golpeó el pasado viernes el archipiélago.
 
9,5 millones de damnificados
Se estima que al menos 9,5 millones de personas han quedado afectadas en las Filipinas como consecuencia del tifón. De ellos, más de 3 millones de personas se encuentran en un radio de 30 kilómetros dentro de la ruta seguida por “Haiyan” –bautizado localmente como “Yolanda”— a su paso por Filipinas. En toda esa zona el nivel de destrucción es máximo y las comunidades afectadas carecen de acceso al agua potable, a la comida y a la electricidad.
Los equipos de las Naciones Unidas en el terreno han descrito la escena desde el aire como una repetición del tsunami que asoló el Océano Indico en 2004.
En Tacloban City se registró una subida del nivel de la marea de casi 10 metros. Las comunidades de migrantes internos asentados de manera irregular en la zona son las más afectadas y las que necesitan con mayor urgencia ayuda inmediata, según informa la Iglesia local.
El aeropuerto de esa ciudad se ha despejado, lo que está permitiendo la llegada de suministros de emergencia. Pero muchas zonas siguen estando inaccesibles.
Numerosas islas ha sufrido el impacto. Leyte y Samar han registrado los mayores daños. Algunos informes señalan que el tifón ha dejado, literalmente, una auténtica franja de destrucción a su paso, incluyendo Ormoc City.
 
Los equipos de Cáritas llegan a Leyte por barco
Un equipo de Cáritas Filipinas y de miembros de la red internacional de Cáritas presentes en la zona ha llegado hoy en barco a Leyte para evaluar las necesidades más urgentes. Todo hace temer que el nivel de destrucción producido por el tifón en las áreas que aún siguen inaccesibles sea catastrófico.
Asimismo, la Cáritas local planea enviar equipos de evaluación de daños a varias diócesis pertenecientes a la Arquidiócesis de Palo (en Leyte), a Borongan (en Samar Oriental), al Vicariato Apostólico de Calapan y a San Jose Mindoro en cuanto los canales de comunicación se hayan restablecido.
Agua potable, productos de higiene y saneamiento, alimentos, medicinas, refugio temporal son, según el Gobierno filipino, las prioridades inmediatas, junto a la retirada de escombros, las tareas logísticas y el restablecimiento de las comunicaciones.
Mientras tanto, para las diócesis aún no accesibles desde Manila, Caritas Filipinas está coordinando la ayuda a los damnificados mediante la colaboración de aquellas diócesis cercanas con capacidad suficiente para proporcionar los suministros de emergencia necesarios a las personas más vulnerables y hacer las primeras estimaciones.
 
Solidaridad del cardenal Maradiaga y del Papa Francisco
El presidente de Cáritas Internationalis, cardenal Oscar Rodríguez Maradiaga, arzobispo de Tegucigalpa, ha declarado que «nuestras plegarias están con el pueblo de Filipinas. Es un pueblo que ha sufrido muchos desastres naturales en el pasado, siempre con fe y gran resistencia. Pueden estar seguros de que las Cáritas de todo el mundo acudirán en su ayuda». 
El Papa Francisco, por su parte, oró por las víctimas del tifón después del Ángelus del domingo en la Plaza de San Pedro. Tras proponer una oración en silencio, invitó a los fieles a rezar el Avemaría. Y animó a los presentes a ayudar a sus hermanos y hermanas en las Filipinas tanto con gestos concretos como a través de la oración.
 
Cáritas Española envía 200.000 euros
Cáritas Española, que mantiene desde hace décadas una estrecha relación de cooperación fraterna con ese país asiático, se ha puesto a disposición de Cáritas Filipinas para acompañar su respuesta a la emergencia en el marco de la red internacional. En este sentido, ha aprobado ya el envío urgente de una partida inicial de 200.000 euros para apoyar las acciones de ayuda a las víctimas en esta primara fase de la emergencia.
Asimismo, ha activado una campaña de solidaridad “Cáritas con Filipinas”, con objeto de canalizar el compromiso de los donantes españoles con los damnificados del tifón “Haiyan”.
 
Cáritas Diocesana de Jaén ha hecho públicas las cuentas en las que se pueden enviar donativos: 
BBVA: 0182- 6029- 58- 0202925939
BANCO SANTANDER: 0049- 2462- 17- 2314414221
CAJA RURAL DE JAÉN: 3067- 0100- 26- 1147200628
BANCO POPULAR: 0075-0011- 51- 0601504651
LA CAIXA : 2100- 2473- 96- 0201020128
BANCO SABADELL: 0081- 0419- 86- 0001514253
CAJA GRANADA: 0487- 3149- 04- 2000015428
BANKIA: 2038- 9800- 22- 6000276644
CAJASUR: 0237- 0072- 90- 9150430630
 
Hay que poner en el concepto: «CÁRITAS CON FILIPINAS»
 
Cáritas Diocesana de Jaén cuenta con un teléfono de información: 953.230.200
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Caridad
Cáritas llama a la solidaridad de los jiennenses con la donación de alimentos no perecederos

Cáritas llama a la solidaridad de los jiennenses con la donación de alimentos no perecederos

Cáritas Interparroquial de Jaén organiza una nueva campaña de recogida de alimentos, los días 24 y 25 de marzo, en Carrefour Jaén, con destino a las familias en situación de vulnerabilidad.
Cáritas y la Pastoral Penitenciaria ultiman un piso de acogida para permisos ordinarios

Cáritas y la Pastoral Penitenciaria ultiman un piso de acogida para permisos ordinarios

Cáritas Jaén y la Delegación de Pastoral Penitenciaria ultiman un nuevo recurso destinado a las personas privadas de libertad. Ubicado en la capital, se trata de un piso de acogida destinado a beneficiarios de permisos ordinarios de segundo grado, necesario para adquirir con posterioridad el tercer grado.
Merienda solidaria en el día de San José

Merienda solidaria en el día de San José

En la tarde del día de San José,  un gran grupo de feligreses de  la parroquia "Nuestra Señora de Gracia", de Villardompardo, celebramos, como viene siendo tradición, "la merienda solidaria"  y pudimos disfrutar de un bonito momento de convivencia entre todos.
Jóvenes estudiantes de Finlandia, Alemania e Italia conocen el proyecto de economía social de Cáritas

Jóvenes estudiantes de Finlandia, Alemania e Italia conocen el proyecto de economía social de Cáritas

El IES Jándula de Andújar acoge una charla sobre el proceso de reciclado de ropa e inserción de personas impulsado por Recuperaciones Redoble, empresa gestionada por Cáritas en la provincia de Jaén.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad