Alrededor de 300 personas participan en el Encuentro de Educadores Católicos

25 octubre de 2016

El Seminario Diocesano acogía el pasado sábado, 22 de octubre, el Encuentro de Educadores Católicos organizado por la Delegación Episcopal de Enseñanza.

Alrededor de 300 educadores asistieron a la jornada que comenzaba a las 11 horas con la celebración de la Eucaristía, que estuvo presidida por el Sr. Obispo, Don Amadeo Rodríguez Magro.

“El educador católico es aquel que ama, que cree en Jesucristo, que ama a Jesucristo, que sigue a Jesucristo, que anuncia con alegría a Jesucristo y que vive en la alegría del Evangelio”, subrayaba el Sr. Obispo durante su homilía.

A continuación, ya en el salón de actos, Don Amadeo quiso mostrar su gratitud y su alegría. “Reunir a este número tan importante con el inicio de la Eucaristía en este encuentro de educadores católicos es un motivo especial de alegría y agradecimiento al Señor. En este momento no podemos evangelizar si no evangelizamos juntos, pero todos y cada uno en su lugar con la vocación propia a la que el Señor le ha llamado. De un modo muy especial estáis llamados a la evangelización aquellos que estáis en medio del mundo en tantas tareas en la Iglesia”.

Igualmente, quiso mostrar su apoyo a los maestros y profesores de cualquier ámbito de la docencia. “En este momento considero que necesitáis mucho apoyo porque la verdad es que hay toda una serie de dificultades, no solamente para ser educador católico, sino muchas dificultades para ser simplemente educador”.

El Obispo diocesano hizo hincapié, además, en las palabras del Papa Benedicto XVI: “decía que estamos en una situación de emergencia educativa y reclamaba una educación de calidad por parte de los educadores cristianos. Pero especialmente, el Papa pedía algo muy necesario, una gran alianza entre esos tres sectores fundamentales para la educación en la fe: la familia, la escuela y la parroquia”. 

Por su parte, la Delegada de Enseñanza, Dña. Celedonia Ortega Raya, quiso, también, agradecer la asistencia de los allí presentes, especialmente la del Sr. Obispo; la del nuevo Vicario de Evangelización, D.  Juan Ignacio Damas López; y la del conferenciante, D. Avelino Revilla Cuñado, Vicario General de la Archidiócesis de Madrid.

Durante su conferencia, «Identidad y Misión del Profesor cristiano»,  D. Avelino recordaba el documento Congregación para la Educación Católica «Educar al diálogo intercultural en la escuela católica» que insistía en que: la educación se encuentra hoy ante un desafío que es central para el futuro: hacer posible la convivencia entre las distintas expresiones culturales y promover un diálogo que favorezca una sociedad pacífica. Un itinerario de estas características pasa a través de algunas etapas que conducen a descubrir la pluralidad de culturas en el propio contexto de vida, a superar los prejuicios viviendo y trabajando juntos, a educar ‘a través del otro’ en la mundialidad y en la ciudadanía. Promover el encuentro entre distintos ayuda a comprenderse recíprocamente, sin que esto suponga renunciar a la propia identidad”.

También hacía referencia a la educación según el Papa Francisco. La educación es una gran obra en construcción, en la que la Iglesia desde siempre está presente con instituciones y proyectos propios. Hoy hay que incentivar ulteriormente este compromiso en todos los niveles y renovar la tarea de todos los sujetos que actúan en ella desde la perspectiva de la nueva evangelización”.

“La acción educativa cristiana realizada en la escuela estatal, en la escuela privada o en la escuela pública no confesional, es una de las formas más importantes que la Iglesia tiene de educar en la vida de la fe a los niños y jóvenes”.

Asimismo, Revilla Cuñado hizo hincapié en la importancia de los agentes educativos (familia, escuela y medio ambiente) y el tipo de educación que ofrecen cada uno de ellos.

Galería fotográfica: «Encuentro Educadores Católicos» 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Nombramientos y ceses efectuados por el Obispo de Jaén, Monseñor Don Sebastián Chico Martínez

Nombramientos y ceses efectuados por el Obispo de Jaén, Monseñor Don Sebastián Chico Martínez

Con fecha 22 de septiembre de 2023, el Obispo de Jaén, Mons. Sebastián Chico Martínez, ha hecho públicos los siguientes nombramientos y ceses. Rogelio De Jesús Garrido Checa Es renovado como: Ecónomo de la Diócesis. Cesa como: Director de la Oficina para la recepción de las denuncias y el acompañamiento de las víctimas de abusos […]
“Mira, hago nuevas todas las cosas (Ap. 21,5)”: comienzan las presentaciones del Plan de Pastoral

“Mira, hago nuevas todas las cosas (Ap. 21,5)”: comienzan las presentaciones del Plan de Pastoral

Desde el próximo miércoles, 27 de septiembre y hasta el 3 de octubre, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez recorrerá la Diócesis para dar a conocer el plan de trabajo que se propone para este año. Está enmarcado en un plan cuatrienal que se desarrollará bajo el lema general: “Mira, hago nuevas todas […]
El Obispo se reúne con el Rector de la Universidad de Jaén

El Obispo se reúne con el Rector de la Universidad de Jaén

Don Sebastián Chico Martínez, acompañado por el Delegado de Pastoral Universitaria, D. Juan Pedro Moya, recibía al Rector de la Universidad de Jaén, D. Nicolás Ruiz Reyes, quien ha girado visita para mantener un encuentro con el Obispo diocesano. Se trata de la primera reunión que mantienen desde que fuera nombrado Rector de la UJA, el pasado mes de junio.
Los universitarios inician un nuevo curso académico pidiendo al Señor que llene su mochila de alegría, sabiduría y entrega fraterna

Los universitarios inician un nuevo curso académico pidiendo al Señor que llene su mochila de alegría, sabiduría y entrega fraterna

El Obispo de la Diócesis, Don Sebastián Chico Martínez presidía esta mañana, en el Sagrario de la S. I. Catedral de Jaén, la Eucaristía de apertura del curso académico de la Universidad de Jaén, organizada, un año más, por la Pastoral Universitaria.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad