Nuestra tarea profética: despertar la voz de las mujeres en la Iglesia

27 octubre de 2025

El pasado 23 de octubre, la Parroquia de San Ildefonso de Jaén fue lugar de encuentro, escucha y esperanza. Mujeres creyentes, reunidas en torno a La Revuelta de las Mujeres en la Iglesia, celebraron una jornada de reflexión compartida sobre su tarea profética: reivindicar un papel primario, visible y transformador de las mujeres en la Iglesia.

A partir del diálogo con el libro “La revuelta de las mujeres en la Iglesia”, el grupo fue desgranando su experiencia y su fe encarnada, tejiendo una palabra colectiva que brota del Evangelio y de la vida.

Resonó con fuerza la llamada a escuchar, hacer grupo y mirar hacia afuera, a discernir cómo nuestras comunidades pueden hacerse signo del Reino con gestos concretos de justicia y acogida.

Las mujeres reconocieron su compromiso con la fe y con la vida, conscientes de las dependencias que el patriarcado ha impuesto, pero también del amor que las mueve hacia una Iglesia más justa, abierta y libre. “No nos enfrentamos por miedo pero tampoco hacemos lo que otros deciden. En nosotras florece la vocación por la justicia y el amor al Reino.”

Compartieron lo que tienen hecho vida y así en Jaén, como en tantos rincones del mundo, las mujeres han ido despertando su conciencia teológica, reconociendo que la teología tiene género y que el Espíritu sopla también con voz femenina.

Durante años algunas asistentes estudiaron la Biblia en clave feminista, han compartido oraciones, acompañamientos, luchas vecinales y redes de apoyo. Han mantenido viva la fe desde una mirada crítica y transformadora, en comunión con las experiencias que aparecen en el libro de mujeres de la India, de México y de tantas otras tierras donde la fe y la justicia caminan de la mano.
Las dificultades mostradas pasan por reconocer que no es fácil sostener este camino. Persiste el miedo a reivindicar una teología feminista, la tentación de callar para no “molestar”, la invisibilidad que se impone desde las estructuras jerárquicas.

Muchas confesaron sentirse “clandestinas en la fe”, relegadas a la base, sin acceso a los espacios de decisión. Aun así, reconocen que su herramienta es clara: Jesús, y que la fidelidad al Evangelio exige perturbar la comodidad de lo establecido.


La cultura que reclama mujeres sumisas y perfectas en casa, sigue siendo un peso que obstaculiza la libertad espiritual y pública de las creyentes.
Las interpelaciones que brotaron en esta jornada fueron compromisos concretos como seguir formándose en la Revuelta, dar pasos juntas, ir unidas al 25N, animar a otras mujeres a participar y dedicar espacios de oración compartida.
Quieren que la Iglesia sepa que existen, que cuidan y se cuidan, que están comprometidas en la transformación de la Iglesia y de la sociedad desde las mujeres más pobres y vulnerables, para que el rostro del Reino de Dios se revele justo, libre y fraterno.

En este encuentro se sintió el eco de un llamado antiguo y siempre nuevo:
“No podemos renunciar a nuestra tarea profética. El Reino comienza donde una mujer se levanta y dice: queremos construir una comunidad de iguales”.

La Revuelta de las Mujeres en la Iglesia en Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida Diocesana
Los diáconos permanentes de la Diócesis visitan a las Carmelitas Descalzas de Jaén

Los diáconos permanentes de la Diócesis visitan a las Carmelitas Descalzas de Jaén

El pasado 15 de noviembre, los diáconos permanentes de la Diócesis de Jaén realizaron una visita fraterna al Convento de las Carmelitas Descalzas de la capital. Un encuentro marcado por la oración, la comunión eclesial y el diálogo sereno sobre la vocación y la realidad actual de nuestra sociedad.
Presentación de la Pastoral Penitenciaria en Andújar

Presentación de la Pastoral Penitenciaria en Andújar

Con motivo de la IX Jornada Mundial de los Pobres se han desarrollado distintos eventos durante toda la semana, del 10 al 16 de noviembre, en distintos lugares de nuestra Diócesis. En la tarde del pasado miércoles, 12 de noviembre, tuvo lugar en la Parroquia de la Divina Pastora de Andújar la presentación de la Pastoral Penitenciaria, un encuentro de formación y sensibilización que permitió acercar la misión de esta pastoral diocesana a las distintas realidades eclesiales del arciprestazgo.
Compromiso para ser desde la Iglesia grito de esperanza y justicia ante la trata de personas

Compromiso para ser desde la Iglesia grito de esperanza y justicia ante la trata de personas

La Catedral de Jaén acogió, este viernes, la Vigilia contra la Trata de Personas, organizada por la Delegación de Migraciones de la Diócesis de Jaén y Cáritas. Enmarcada dentro de los actos de la Semana de los Pobres, con motivo de la IX Jornada Mundial de los Pobres, invitó a reflexionar como Iglesia ante una de las realidades de esclavitud que aún persisten en pleno Siglo XXI, como es la trata y la explotación de personas.
Jaén acoge el encuentro andaluz de Presidentes de los Consejos y Agrupaciones de Cofradías y Hermandades

Jaén acoge el encuentro andaluz de Presidentes de los Consejos y Agrupaciones de Cofradías y Hermandades

La Catedral de Jaén acogió el pasado domingo, 9 de noviembre, la clausura del encuentro de Presidentes de los Consejos y Agrupaciones de Cofradías y Hermandades de Andalucía, una cita que, a lo largo de tres días, ha congregado en la capital a representantes de la piedad popular de toda la región. Un encuentro celebrado del viernes al domingo, en el que los participantes pudieron conocer y compartir la vida de fe que distingue a esta Iglesia particular.
© 2025 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo