Un monumento recuerda, en Beas de Segura, el paso de San Juan de la Cruz por esta localidad

25 febrero de 2021

Un día como ayer, 24 de febrero de 1575,  hace ya 446 años, Santa Teresa de Jesús daba comienzo una nueva comunidad carmelitana reformada o descalza en Beas de Segura. Los pequeños conventitos que ella iba levantando, en contraste con los grandes conventos como era el de la Encarnación de Ávila, eran conocidos como «Palomarcicos De La Virgen«.

Madre Teresa quería pequeñas casas, pequeñas comunidades, no más de 13 religiosas como si fuera el grupo de los  12 apóstoles y Jesús. Pequeñas casas, que si por cualquier motivo se cayesen, no hiciesen mucho ruido. Éstas pequeñas edificaciones materiales vienen equilibradas con la grandeza y profundidad del estilo de vida reformado teresiano. Profunda vida interior en soledad, silencio, oración y despojo de sí, y equilibrado con las horas de de recreación comunitaria en el Señor. Aquí estuvo Santa Teresa hasta mediados del mes de mayo de ese año. A este lugar, unos años más tarde, llegó San Juan de Cruz quien venía destinado al convento  del Calvario como superior y que por la cercanía de ambos lugares hizo posible el trato y la dirección espiritual del místico de Fontiveros con estas monjas.

En este día, en honor al día de la fundación de este conventico teresiano, se ha colocado en el Paseo de Beas de Segura un pequeño monumento recordando el Camino de San Juan de la Cruz (Beas de Segura – Caravaca de la Cruz). Sobre este camino se puede encontrar mucha información al peregrino que desee hacer el mismo camino que durante, al menos 7 veces, hizo San Juan de la Cruz. Un camino que se puede hacer en muchas perspectivas, deportivas, culturales, pero sobre todo, un camino que se invita a hacerlo desde la fe. San Juan de la Cruz, el incansable buscador de Dios, nos puede enseñar esta maravillosa experiencia humana y religiosa de una vida unida a Dios y sin ninguna rebaja de la Cruz.

Sebastián Moreno
Párroco de Beas de Segura

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida consagrada
En la Candelaria, religiosos y religiosas ganan el Jubileo de la Esperanza

En la Candelaria, religiosos y religiosas ganan el Jubileo de la Esperanza

Este domingo, fiesta de la Presentación del Señor, se celebraba la Jornada de la Vida Consagrada, el día idóneo para que los y las religiosas de la Diócesis se lucraran […]
Comienzo del Año Jubilar en la capilla de las Hermanas de la Cruz de Torreperogil

Comienzo del Año Jubilar en la capilla de las Hermanas de la Cruz de Torreperogil

El pasado 30 de enero, a las 19 horas, daba comienzo en Torreperogil la celebración del inicio del Año Jubilar de las Hermanas de la Compañía de la Cruz, concedido por el Papa Francisco con motivo del 150 aniversario de su fundación. Una celebración presidida por el párroco, D. Facundo López, y el capellán de las Hermanas, D. Martín S. Fernández.
Nombramientos y decretos en la Diócesis de Jaén

Nombramientos y decretos en la Diócesis de Jaén

La Secretaría General de la Diócesis de Jaén ha informado de los distintos nombramientos rubricados por el Obispo diocesano, Monseñor Chico Martínez, en los últimos quince días.
Las Hermanas de la Cruz inician hoy un Año Jubilar, con motivo del 150 aniversario de su fundación

Las Hermanas de la Cruz inician hoy un Año Jubilar, con motivo del 150 aniversario de su fundación

Las Hermanas de la Compañía de la Cruz inician un Año Jubilar con motivo del 150 aniversario de su fundación. Desde hoy, 30 de enero de 2025, hasta el mismo día de 2026, fecha del nacimiento de la fundadora santa Ángela de la Cruz, se celebrarán este año de gracia y bendición. En nuestra Diócesis, actualmente contamos con la dicha de tener tres comunidades de Hermanas de la Cruz: Torreperogil, Villacarrillo y Linares.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo