Visita Pastoral de Monseñor Chico Martínez, Obispo de Jaén, a la comunidad parroquial de Santa María de Cazorla

11 noviembre de 2024

Los días 6 y 7 de noviembre de 2024, la comunidad parroquial de Santa María de Cazorla acogió con alegría la Visita Pastoral del Señor Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, en su recorrido por los pueblos y aldeas que forman el Arciprestazgo de Cazorla.

A las cinco de la tarde del miércoles 6 de noviembre, Don Sebastián llegaba a Cazorla y era recibido en la Plaza de la Corredera, a los pies del templo de San José, sede de la Parroquia de Santa María. El párroco, Don Antonio Garrido Colomina, miembros del Consejo Pastoral y Económico, junto a los catequistas y otros fieles, le ofrecieron una cálida acogida, entre aplausos y el solemne volteo de las campanas.

Tras entrar en la Iglesia Parroquial y realizar la correspondiente oración ante el Santísimo Sacramento en su capilla, el párroco Don Antonio pronunció unas palabras de bienvenida hacia el  Obispo. Seguidamente, desde el altar mayor, Don Sebastián manifestó su agradecimiento a la comunidad y mantuvo un encuentro con los niños de catequesis y sus padres, con quienes conversó abiertamente, les invitó a perseverar en el seguimiento de Jesús y a ser agradecidos para el Señor, actitud que se manifestó con alegres cantos.

Una vez concluida esta primera toma de contacto con la feligresía, Don Sebastián se dirigió al Salón Parroquial para dialogar con los Consejos Pastoral y Económico, tras escuchar sus preocupaciones y buenos deseos, los animó a seguir colaborando con responsabilidad, en las tareas apostólicas de la Iglesia, la cual necesita de su labor y entrega. Asimismo, trató el asunto de la transparencia, que con la ayuda de los seglares, se ha de tener en el campo económico.

La Visita Pastoral continuó en el cercano templo de San Francisco, tras visualizar el mismo y orar ante la venerada imagen del Santísimo Cristo del Consuelo, Don Sebastián se encontró, esta vez con las cofradías y grupos parroquiales de la localidad, exhortándoles a continuar su labor evangelizadora y caritativa, subrayando también, la importancia que poseen las cofradías y los cofrades en la vida parroquial; igualmente, brindó la oportunidad a los participantes a expresarle públicamente sus inquietudes o sugerencias.

Concluyó esta jornada con la celebración de la Misa Estacional en el templo de San Francisco, de una manera sencilla y cercana, el Obispo mostró su gratitud a la Real Cofradía del Santísimo Cristo del Consuelo, por la disposición para participar con su Sagrado Titular, representando el cuarto misterio doloroso del Santo Rosario, en la Magna Procesión que, D.m., tendrá lugar en la ciudad de Jaén, el próximo 4 de octubre de 2025, con ocasión del Jubileo de la Iglesia Católica.

El jueves 7 de noviembre, fue el día escogido por Don Sebastián, para recorrer la ciudad de Cazorla de un extremo a otro y conocer sus realidades. Comenzó visitando el Ayuntamiento, allí fue recibido por el alcalde Don José Luis Olivares Melero y miembros de la Corporación Municipal, el cual propuso y dio a conocer proyectos de colaboración entre el Ayuntamiento y la Iglesia Católica, gracias a las buenas relaciones que existen entre ambas instituciones.

A continuación, siempre acompañado del Párroco, Don Antonio, y del Secretario de la Visita Pastoral, D. Francisco Javier, visitó las dos residencias de mayores de la localidad, primero “Marín – García”, manteniendo un emotivo encuentro con los usuarios, familiares y las Hermanas Mercedarias de la Caridad; después “Sierra de Cazorla”, con sus residentes, familias y equipo directivo; todos le agradecieron su presencia e hicieron entrega de diversos presentes.

Entre los recorridos por ambas residencias, visitó a D. Juan Antonio, anciano en la actualidad impedido, padre del sacerdote,  Don José Antonio Escobar Cano.

El antiguo templo conventual del Carmen, también, fue testigo de tal visita, en él pudo conocer su bella arquitectura dieciochesca, así como el trabajo que desempeñan los jóvenes del Grupo Parroquial de Jesús Cautivo, Cristo de la Flagelación y María Santísima de la Trinidad, quienes actualmente se encargan de su conservación.

Para finalizar la mañana, se visitó la nueva empresa “Pureza Cofrade”, actual sociedad regentada por Don Juan Antonio Guirado Campillo y Don Francisco García Cocera, dedicada a la personalización de artículos religiosos, así como a todo tipo de impresión gráfica. Los mismos en primer lugar explicaron cómo la empresa ya tiene alcance nacional, vía on-line; realizando trabajos para cofradías, hermandades, comunidades religiosas y parroquias.  El Obispo se interesó por el método de realización de tales artículos; en este lugar le pudieron saludar familiares de los directivos que allí se encontraban presentes.

Al mediodía, ya en la casa parroquial, Don Sebastián estableció diálogo con Don Antonio, el  Párroco para conocer de primera mano, su situación personal, preocupándose e interesándose por la misma. A continuación, firmó los libros sacramentales, así como examinó la contabilidad y situación económica de la parroquia; todo lo cual con su sello y firma se aprobó.

Tras el almuerzo, la visita continuó en dos ermitas, situadas en los aledaños de la población: San Isicio y San Miguel Arcángel. En la de San Isicio, frente a una excepcional panorámica del pueblo y entornos, Don Sebastián oró ante la imagen del Patrón de Cazorla y conversó con los componentes de la asociación que se encarga de su culto y del cuidado y decoro de la ermita, destacando la envergadura de la evangelización realizada por los Siete Varones Apostólicos en Andalucía Oriental, y en especial de San Isicio, por ser quien estableció la fe católica en la comarca, así como tuvo un recuerdo para San Eufrasio, Patrón de la Diócesis de Jaén. En la ermita del Ángel, conoció cada detalle de la recuperación y puesta en valor de este antiguo edificio, con los miembros del Grupo de San José Obrero y San Miguel Arcángel, allí brevemente saboreó los productos de la repostería artesana local.

De regreso al centro parroquial, Don Sebastián llevó a cabo su último encuentro, esta vez con los catequistas y la directiva de Cáritas Parroquial.

A los catequistas les aconsejó que fuesen sesiones activas, que no sean un monólogo del catequista, que no pensemos en el número, sino en la calidad de la enseñanza. Les insistió encarecidamente en que “tenemos un reto, salir a la calle, buscar padres, madres, que toquen instrumentos para formar un coro. Que escenifiquemos el evangelio, en el momento oportuno, en torno a la misa del domingo, que existen libros para ello. Que los catequistas deben formarse con dedicación. La misa tiene que ser también de niños, que debemos formar un coro dinámico para animarlos a asistir”.

La Visita Pastoral finalizó con la celebración solemne de la Misa Estacional, en el templo de San José, por él presidida y concelebrada por el Párroco, Don Antonio Garrido, el Vicario Territorial Don Bartolomé López y el Secretario Don Francisco Javier Cova. En ella, Don Sebastián se despidió de Cazorla alabando el trabajo realizado, animando a los fieles a reforzar su fe, a potenciar el culto eucarístico, a luchar por mantener las tradiciones religiosas; igualmente les felicitó y alabó tanto por la hospitalidad demostrada, como por su presencia, siendo y sintiéndose Pueblo Santo de Dios.

Alberto Perona Navarro
Antonio Garrido Colomina

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Visita Pastoral
El Obispo se reúne con los sacerdotes del arciprestazgo de Úbeda para valorar la Visita Pastoral

El Obispo se reúne con los sacerdotes del arciprestazgo de Úbeda para valorar la Visita Pastoral

Tras clausurar la visita pastoral, el pasado 22 de marzo, con la Eucaristía en Acción de Gracias en la Basílica Menor de Santa María de los Reales Alcázares de Úbeda, Monseñor Sebastián Chico Martínez, se reunió el 25 de marzo con los sacerdotes del Arciprestazgo de Úbeda, para realizar una valoración conjunta de la visita pastoral que ha llevado a cabo en las últimas semanas por las distintas parroquias de la zona.
Acción de gracias como culmen a la visita pastoral al arciprestazgo de Úbeda, Sabiote y Torreperogil

Acción de gracias como culmen a la visita pastoral al arciprestazgo de Úbeda, Sabiote y Torreperogil

El pasado sábado 22 de marzo, la Basílica de Santa María de los Reales Alcázares de Úbeda, acogió una Misa de acción de gracias en el marco de la visita pastoral del arciprestazgo de Úbeda, Sabiote y Torreperogil. Con un ambiente de recogimiento y espiritualidad, la celebración contó con la participación conjunta del Coro de Adoremus y Misa Joven, cuyos himnos realzaron la solemnidad del acto.
En la Parroquia de Santa María y San Pablo de Úbeda culmina la Visita Pastoral de nuestro Obispo

En la Parroquia de Santa María y San Pablo de Úbeda culmina la Visita Pastoral de nuestro Obispo

La Parroquia de Santa María de los Reales Alcázares y San Pablo recibió el día 21 de marzo la Visita Pastoral de nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez. Este gran acontecimiento fue preparado en nuestra comunidad cristiana por la reflexión de los equipos pastorales, donde se presentaron las oportunidades de crecimiento de nuestra gran familia.
Santo Tomás, penúltima parada del Obispo en su Visita Pastoral a Úbeda

Santo Tomás, penúltima parada del Obispo en su Visita Pastoral a Úbeda

el Obispo de Jaén departió brevemente con los miembros del Consejo, a los que animó en su labor y recordó la importancia de la misma para la vida parroquial, así como la necesidad de extender la acción pastoral a todas las personas que habitan en el territorio de la parroquia, haciéndoles llegar el mensaje del Evangelio que haga visible la esperanza y el amor de Dios para todos.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo