Viernes Santo, colecta para los santos lugares

27 marzo de 2024

La Iglesia convoca, como cada año,  una «Colecta Pontificia por los Santos Lugares», que se realizará el Viernes Santo, en todas las parroquias de la Diócesis. Esta colecta está asociada con la urgente necesidad de sostener a los hermanos de Tierra Santa y ahora, más que nunca, por la gravedad del conflicto armado que comenzó el pasado 7 de octubre.

«Muchos peregrinos permanecen lejos de Jerusalén, mientras los habitantes de Tierra Santa siguen sufriendo y muriendo». El cardenal Claudio Gugerotti, Prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales, lanza un llamamiento a todos los fieles para que también este año respondan a la convocatoria de la Colecta Pontificia para Tierra Santa el Viernes Santo y para que los habitantes, a los que nunca les ha faltado la «cercanía» del Papa Francisco, sentir «el corazón solidario de la Iglesia». La esperanza está en la generosidad de los creyentes, escribe el cardenal en el mensaje para invitar a los católicos a apoyar el «trabajo generoso de los franciscanos de la Custodia de Tierra Santa» y de las Iglesias orientales que custodian los «lugares santos que han visto a Jesús» donde están, “siguen vivos y actuando a pesar de mil tragedias y dificultades causadas a menudo por el egoísmo de los grandes pueblos de la tierra, los cristianos de Tierra Santa”.

Por su parte,  Fr. Tony Choucry, ecónomo de la Custodia de Tierra Santa, la necesidad de la Colecta del Viernes Santo. Llamamiento de la Iglesia a los fieles de todo el mundo para que apoyen los santuarios de los lugares santos y mantengan a los cristianos en Tierra Santa. lugares santos y mantengan a los cristianos en Tierra Santa.

«Sin duda, esta colecta está directamente vinculada a la Custodia de Tierra Santa, porque es el primer ingreso de la Custodia que le permite mantener los lugares santos y apoyar los proyectos caritativos y sociales que lleva a cabo en favor del pueblo. El Magisterio siempre ha estado cerca y siempre ha ayudado, incluso ha animado a la gente a echar una mano en este sentido».

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
Las Familias de Jaén celebrarán el Jubileo el próximo 15 de febrero

Las Familias de Jaén celebrarán el Jubileo el próximo 15 de febrero

Enmarcado en la Semana del Matrimonio, la Delegación diocesana de Familia y Vida ha organizado una jornada de encuentro que concluirá con la celebración del Jubileo de las Familias. Este año, la Semana del Matrimonio tiene con el lema; “Llena su corazón, hazlo latir”. El matrimonio y la familia son pilares fundamentales de nuestra vida cristiana.
Carta Pastoral campaña de Manos Unidas: «Compartir es nuestra mayor riqueza»

Carta Pastoral campaña de Manos Unidas: «Compartir es nuestra mayor riqueza»

Con motivo de la Campaña de Manos Unidas 2025, me dirijo a vosotros, con corazón esperanzado y lleno de gratitud por el trabajo constante que nuestra Iglesia realiza en favor de los más vulnerables. Este año, el lema que nos convoca, «Compartir es nuestra mayor riqueza».
Diáconos permanentes y aspirantes participan en unos ejercicios espirituales

Diáconos permanentes y aspirantes participan en unos ejercicios espirituales

Unos días marcados por el recogimiento, la oración y la fraternidad, en los que el Señor ha sido el centro de la meditación y la reflexión. La afluencia a dichos ejercicios ha sido muy positiva pues han asistido una gran mayoría de todos los que estaban convocados.
En la Candelaria, religiosos y religiosas ganan el Jubileo de la Esperanza

En la Candelaria, religiosos y religiosas ganan el Jubileo de la Esperanza

Este domingo, fiesta de la Presentación del Señor, se celebraba la Jornada de la Vida Consagrada, el día idóneo para que los y las religiosas de la Diócesis se lucraran […]
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo