“Trabajo decente: derecho, no privilegio”: Iglesia Unida por el Trabajo Decente convoca una vigilia de oración el 7 de octubre

11 septiembre de 2025

La iniciativa Iglesia Unida por el Trabajo Decente, en la que participan Cáritas Diocesana, CONFER, HOAC Jaén, Delegación Episcopal para la Pastoral del Trabajo, Acción Católica General, Secretariado de Migraciones, Pastoral Penitenciaria, Delegación Episcopal para la Pastoral Gitana y Delegación de Infancia y Juventud,  se ha reunido en la Parroquia de San Juan de la Cruz, en un clima de fraternidad y esperanza, comenzando con un retiro, animado por D. Ángel Sánchez, Delegado de la Pastoral Gitana,  para ayudar a cuidar la interioridad, a reforzar la convicción de que la dignidad del trabajo es parte esencial de la fe hecha compromiso y de la vida comunitaria y por último, a reconocer la llamada que el Evangelio nos hace en la realidad sufriente: “¿Dónde está tu hermano?” (Gn 4,9).

En ese espacio se ha compartido también la Bula del Jubileo, que invita a abrir el corazón a la misericordia y a caminar hacia una sociedad más justa y fraterna. A la luz de los tres ejes de la ITD 2025, se ha reflexionado sobre el compromiso en la lucha por la Justicia Social, denunciando la precariedad y siendo voz de quienes no la tienen, con una llamada a no callar ante las injusticias; sobre cómo organizar la esperanza, entendida no como deseo, sino como certeza que nos mueve a la acción y nos impulsa a tejer redes y unir fuerzas, como hace la propia ITD y, por último, reivindicar el trabajo decente, reconociéndolo como derecho sagrado y pilar fundamental de la dignidad humana, en conexión con lo que el Papa Francisco recuerda: tierra, techo y trabajo.

Tras ese rato de silencio y encuentro, se ha compartido la planificación para este curso, con especial atención a la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, que se celebrará el próximo 7 de octubre, martes, a las 18:30 horas en la Plaza de Santa María de Jaén, bajo el lema “Trabajo decente: derecho, no privilegio”, con una Vigilia abierta a toda la ciudadanía.


Será un encuentro de oración, de testimonios y de compromiso común, donde se alce la voz junto a quienes más sufren la precariedad y la falta de empleo digno. También acompañarán los cantos, la lectura, el reparto del manifiesto, y un gesto comunitario para expresar que todas y todos estamos llamados a “pringarnos” por un trabajo decente.

Además, el domingo 5 de octubre, se celebrará en las parroquias de la diócesis una Eucaristía por el trabajo decente en comunión con la Iglesia universal.

Con este camino, ITD quiere seguir organizando la esperanza y construyendo justicia, poniendo el trabajo humano en el centro de la vida y de la fe.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida Diocesana
Manos Unidas presenta el documental “El libro de los abrazos”

Manos Unidas presenta el documental “El libro de los abrazos”

El próximo jueves, 30 de octubre, a las 19:30 horas, en la Antigua Escuela de Magisterio, Manos Unidas presenta el documental “El libro de los abrazos”, escrito y dirigido por Alberto Pla. Estará presente el sacerdote y misionero, Padre Tomás García, así como el director del citado documental.
Jaén expone, en las Jornadas Nacionales de las oficinas para las Causas de los Santos, la causa de los 124 mártires beatificados por León XIV

Jaén expone, en las Jornadas Nacionales de las oficinas para las Causas de los Santos, la causa de los 124 mártires beatificados por León XIV

El Delegado para la Causa de los Santos, el sacerdote diocesano, D. Andrés Nájera, ha participado en las Jornadas Nacionales de la Oficina para las Causas de los Santos, organizadas por la Conferencia Episcopal Española (CEE), durante los días 21 y 22 de octubre. En esta ocasión se han desarrollado bajo el lema “Los santos, compañeros de camino en la vida cotidiana” y que han tenido lugar  en el edificio Sedes Sapientae de la CEE.
Participación jiennense en el II Congreso Internacional de Pastoral de las personas mayores

Participación jiennense en el II Congreso Internacional de Pastoral de las personas mayores

El II Congreso Internacional de Pastoral de los Mayores, organizado por el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, se celebró del 2 al 4 de octubre de 2025 en la Curia General de la Compañía de Jesús en Roma. Asistieron 150 delegados de 65 países, en representación de 55 Conferencias episcopales, así como miembros de asociaciones y congregaciones religiosas comprometidas con la pastoral de los mayores.
Cáritas atendió a más de medio millar de personas sin hogar el pasado año en Jaén

Cáritas atendió a más de medio millar de personas sin hogar el pasado año en Jaén

áritas atendió a más de medio millar de personas sin hogar en Jaén a través de su programa específico para este ámbito de la exclusión social. En concreto, fueron 528 […]
© 2025 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo