Semana Bíblica en Santa María de Torredonjimeno

4 junio de 2019

Con motivo de la Misión que se está desarrollando en la Diócesis durante el presente año, los días 21 al 24 de mayo se ha desarrollado, en la Parroquia de Santa María de Torredonjimeno una “Semana Bíblica” en la que se han dado cuatro charlas y se ha presentado una exposición de libros que contienen el texto bíblico.

Las charlas han tenido como tema general “La transmisión de la Palabra de Dios a lo largo de los siglos”. Abrió este ciclo de conferencias D. Francisco de la Torre Tirado, que fue párroco de Santa María y actualmente lo es de San Juan de la Cruz en Jaén. Es además Licenciado en Sagrada Escritura por el Pontificio Instituto Bíblico y profesor de Sagrada Escritura del Seminario Diocesano. Su charla trató de “Etapas en la formación del Antiguo Testamento”.

La segunda charla la pronunció, D. Antonio José Luque Bárcenas, actualmente estudiante en el Seminario de Jaén que junto a D. Enrique Cabezudo Melero trató de “La transmisión del texto bíblico desde los orígenes hasta nuestros días”.

El tercer día fue el turno de D. José Antonio Maroto Expósito, que ha sido Vicario General de la Diócesis de Jaén y actualmente es profesor de Sagrada Escritura en el Seminario, párroco de Santiago Apóstol en Jaén y Canónigo de la Santa Iglesia Catedral. Su charla versó sobre “La Formación de los Evangelios”.

La última de las charlas estuvo a cargo del párroco de Santa María, D. Enrique Cabezudo Melero, que es también Canónigo de la Santa Iglesia Catedral y Licenciado en Sagrada Escritura por el Pontificio Instituto Bíblico y profesor de Sagrada Escritura en el Seminario Diocesano. El título de la charla fue: “Las traducciones de la Biblia desde los orígenes hasta hoy”.

Las charlas se celebraron en el salón Jerusalén del Centro de Pastoral “La Victoria”, a partir de las 20:45. Hubo una buena asistencia de público que llenó el salón. El tercer día incluso nos acompañó un grupo bíblico de Torredelcampo y los seminaristas de Jaén.

La exposición de Biblias pretendía mostrar la realidad de la transmisión de la Sagrada Escritura. La llevaron a cabo, D. Antonio José Luque y D. Enrique Cabezudo. Se expusieron 145 libros de diversas procedencias. La Biblioteca del seminario de Jaén ofreció algunos ejemplares de mucho interés. D. Francisco Juan Martínez Rojas, D. Antonio José Luque y D. Enrique Cabezudo prestaron también libros que ayudan a enriquecer nuestro conocimiento de la trasmisión de la Sagrada Escritura.

Se expusieron ediciones críticas de la Biblia en los textos originales, hebreo para el Antiguo Testamento y griego para el Nuevo Testamento, ediciones críticas actuales de la LXX, (o traducción griega de los setenta y dos intérpretes); de la Vulgata latina de San Jerónimo y de la Peshita Siriaca; Hubo un facsímil de la biblia Políglota Complutense y varias Sinopsis griegas y críticas de los evangelios.

Entre las ediciones de la Vulgata latina destacaba, incluso por su gran tamaño, el facsímil de la biblia anotada por san Juan de Ribera.

En el terreno de las traducciones modernas destacaron los facsímiles de la primera edición de la biblia de Lutero y de las biblias de Casiodoro de la Reina y Cipriano de Valera.

Había ejemplares de las primeras ediciones de la biblia de Scio, la de Petisco y Torres Amat, Nacar-Colunga, Bible de Jerusalem y su edición española, La Biblia de Jerusalén, Bover, Regina, y muchas otras en español y en otros idiomas modernos, incluido el ladino español, el chino y el quichua.Los numerosos visitantes se interesaron mucho por los diversos ejemplares.

Comunidad Parroquial de Santa María de Torredonjimeno

Galería Fotográfica: «Semana Bíblica en Torredonjimeno»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
Venta de dulces monacales para ayudar a las congregaciones de Úbeda y Baeza

Venta de dulces monacales para ayudar a las congregaciones de Úbeda y Baeza

Durante los días 8,9 y 10 de diciembre, coincidiendo con la solemnidad de la Inmaculada Concepción, las parroquias de Úbeda y Baeza junto a otras como las de Mancha Real, Villacarrillo, Iznatoraf y Sabiote venderán dulces artesanales elaborados por las monjas del Convento de la Purísima Concepción y del Real Monasterio de Santa Clara.
Primer Anuncio de Adviento Navidad en Mancha Real

Primer Anuncio de Adviento Navidad en Mancha Real

Diversos actos en las Parroquias de Mancha Real han inaugurado el año nuevo litúrgico que comenzábamos este fin de semana pasado. Desde el miércoles 29, se está celebrando la novena a la Inmaculada Concepción, patrona de Mancha Real. Culminarán los actos el día 7 de diciembre con la fiesta de estatutos e imposición de medallas a los nuevos hermanos.
Exposición “Et incarnatum est” de Niños Jesús en Jódar

Exposición “Et incarnatum est” de Niños Jesús en Jódar

En la ciudad de Jódar, se ha celebrado, entre los días durante los días 6 al 10 de diciembre, en la sede de la Asociación Cultural “Saudar”, una interesante y concurrida exposición de arte sacro, relacionada con la iconografía del Niño Jesús, bajo el lema “Et incarnatum est”. La exposición cuenta con una treintena de piezas, desde los siglos XVI hasta nuestros días.
La Delegación de Migraciones y el grupo Kehilá, inician el Adviento en la parroquia de Cambil

La Delegación de Migraciones y el grupo Kehilá, inician el Adviento en la parroquia de Cambil

La Delegación de Migraciones tuvo una convivencia-retiro de Adviento en la parroquia de Cambil, donde se trataron objetivos y actividades de la movilidad humana. La oración tuvo como mediación el arte, a través de un cuadro que representaba los sueños de varias mujeres migrantes.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad