Rodríguez Olaizola abre, esta tarde, la 37ª edición de las Jornadas de Santo Tomás
11 febrero de 2025El jesuita José María Rodríguez Olaizola es el encargado de abrir, este año, la trigésimo séptima edición de las Jornadas Culturales de Santo Tomas, que organiza el Instituto Teológico San Eufrasio.
Darán comienzo a las 20 horas en la Casa de la Iglesia, y están abiertas a la sociedad jiennense.
Este año, en el que la Iglesia universal celebra el Jubileo de la Esperanza, las jornadas se desarrollarán bajo el lema: “La esperanza, la Iglesia y el mundo”.
En este caso, Rodríguez Olaizola (Oviedo 1970) ha titulado su ponencia: “Sueños, tiempo y esperanza”. Sacerdote jesuita, teólogo y sociólogo, en la actualidad es el secretario de Comunicación de la Compañía de Jesús en España. Tiene en su haber más de una veintena de libros, y su última publicación, “María en contemplaciones de papel”, (Sal terrae), publicado en septiembre de 2024 ha llegado ya a su sexta edición. Olaizola, con gran presencia en Redes Sociales, es un excelente comunicador.
Mañana, 12 de febrero, D. Sebastián Mora Rosado, Doctor en Sociología, licenciado en Filosofía, Máster en Doctrina Social de la Iglesia y profesor de la Universidad Pontificia de Comillas, ofrecerá la ponencia «Construir esperanza desde la vida dañada», en la que explorará cómo la fe y la esperanza pueden emerger incluso en contextos de sufrimiento y vulnerabilidad.
Finalmente, el 13 de febrero, será el turno de D. Miguel García-Baró López, Doctor en Filosofía, Miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas de España y catedrático en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad Pontificia de Comillas. Abordará el tema «Lo misterioso rodea al ser», reflexionando sobre el misterio como dimensión esencial del ser humano y su relación con la esperanza.