Reunión para analizar la realidad de las religiosas contemplativas de la diócesis

12 diciembre de 2012
Reunión religiosas de clausura     Hace unas semanas que se ha celebrado en Madrid la reunión anual de Vicarios y Delegados para la Vida Consagrada, que convoca la Comisión Episcopal correspondiente de la Conferencia Episcopal Española. Han asistido a esta convocatoria los obispos que componen esta Comisión episcopal, así como la Directora del Secretariado para la Vida Consagrada. Estuvieron presentes las diócesis españolas a través de los encargados en cada Diócesis de este sector de Vida Consagrada. Como cada año, la información y ponencias miraban a todos los sectores ‘consagrados’: vida monástica, congregaciones de vida activa, institutos seculares y nuevas formas de vida consagrada.
     No obstante, por especiales circunstancias, la mayor parte del trabajo de este encuentro del 29 de noviembre, este año se ha ocupado en un análisis de la situación  de los Monasterios femeninos de vida contemplativa. Fueron abundantes las informaciones y profundo el análisis de la situación de ellos en toda España: la escasez de vocaciones nativas de España y sin embargo la abundante y creciente presencia de jóvenes de otros países, las cotizaciones y coberturas la seguridad social y en particular la asistencia sanitaria de sus miembros, la precariedad económica o de personal de muchos monasterios… Todo ello hizo considerar oportuna una reunión informativa destinada a las monjas de cada monasterio de la Diócesis de Jaén para su debida información.
     A esta reunión asistieron dos monjas de cada monasterio de los 20 que hay en la diócesis. Las religiosas de los monasterios de Jaén habían sido citadas  para que pudieran recibir suficiente información y posibles soluciones de todo lo tratado en la reunión de Madrid. Las monjas agradecieron esta información  realizada tan prontamente y a todas a la vez; pero al mismo tiempo se constató la realidad económica de austeridad y pobreza económica de los monasterios, y la necesidad de ayuda, en muchos casos muy urgente.
      Por ello será necesario informar más ampliamente con suficientes datos a los fieles de la diócesis. Aunque quede ahora ya una llamada de ayuda a todos para estas casas de oración que son los monasterios: con su entrega a Dios y su intercesión ellas son como pulmones con los que respira todo el cuerpo de la Iglesia e intercesoras permanentes ante Dios por todas las necesidades de nuestro mundo. La crisis económica  de toda España y del resto de naciones repercute también de modo muy notable en la precaria economía de estos monasterios.
     En la Diócesis de Jaén hay 20 monasterios de monjas contemplativas. De ellos 4 Monasterios están  en la ciudad de Jaén y otros 4 en Baeza. 2 en Úbeda y otros 2 en Alcalá la Real;  también hay 2 en Andujar y uno en Linares, Alcaudete, Martos, Torredonjimeno, Beas de Segura y Villanueva del Arzobispo. En total son 241 las Monjas contemplativas que hay en la diócesis de Jaén, contando tanto a las profesas y como a las novicias. Su vida es esencialmente de oración, aunque se ayudan del trabajo manual de ellas mismas para su economía. 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida consagrada
450 años de oración y entrega en Beas de Segura

450 años de oración y entrega en Beas de Segura

La Comunidad del Monasterio de San José del Salvador, en colaboración con el Ayuntamiento de Beas de Segura, ha organizado una serie de actos, entre los días 21 y 24 de febrero, para conmemorar el 450 aniversario de la Fundación del Monasterio de San José del Salvador, de Madres Carmelitas Descalzas (1575-2025). Monasterio fundado por Santa Teresa de Jesús, el 24 de febrero de 1575.
El Obispo visita el Dicasterio de la Vida Consagrada

El Obispo visita el Dicasterio de la Vida Consagrada

En la mañana de este lunes, 24 de febrero, Monseñor Sebastián Chico Martínez, visitó el Dicasterio para la Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica. Esa misma tarde, el Prelado jiennense visitó y celebró la Eucaristía en la comunidad de Hermanas de la Cruz de Roma, ofrecida por la salud de Santo Padre.
Con el encuentro con las Hermanas de la Cruz comienza la Visita Pastoral al arciprestazgo de Úbeda

Con el encuentro con las Hermanas de la Cruz comienza la Visita Pastoral al arciprestazgo de Úbeda

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, comenzaba en la tarde de este miércoles, 19 de febrero, una nueva etapa de su visita pastoral, que lo llevará a conocer en profundidad el arciprestazgo de Úbeda. Esta visita, que se extenderá hasta el próximo 21 de marzo, Don Sebastián podrá insertarse en la vida comunitaria de la localidad de Úbeda y de otros municipios como son: Torreperogil; Sabiote; el Donadio, o Solana de Torralba, entre otros.
La Orden Seglar de los Carmelitas Descalzos de Jaén organiza unos Ejercicios Espirituales

La Orden Seglar de los Carmelitas Descalzos de Jaén organiza unos Ejercicios Espirituales

La Orden Seglar de los Carmelitas Descalzos de Jaén invita a todos los fieles y devotos a participar en los ejercicios espirituales que, como cada año, ofrecen un espacio de encuentro con el Señor y profundización en la espiritualidad carmelitana. Este año, los ejercicios se celebrarán bajo el lema «Dame de beber», inspirados en el Evangelio de San Juan y su relación con el Carmelo.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo