Reunión del Consejo del Presbiterio

10 abril de 2024

Hace unas semanas se reunía, en la Casa de la Iglesia, el Consejo del Presbiterio. En esta sesión, tras la oración en común y las palabras de bienvenida del Obispo, Don Sebastián Chico Martínez se trataron varios temas: Presentación de propuesta del plan para el Instituto de Sustentación del Clero; Diálogo sobre el «Directorio de los ministerios laicales»; información sobre el Jubileo 2025 «Peregrinos de la Esperanza»; información sobre la causa de los mártires de la Diócesis; y propuesta sobre el Santuario de la Virgen de Linarejos.

1.- Presentación de propuesta del plan para el Instituto de Sustentación del Clero.

Tras la renovación de la Comisión del Instituto para la Sustentación del Clero [ISC] se presentó, por parte del Departamento de Economía y Administración del Obispado, un replanteamiento en el funcionamiento del ISC, pensando siempre en el clero y los servicios que se necesitan para su salud y sustento.

2.- Diálogo sobre el «Directorio de los ministerios laicales».

El 10 de mayo de 2021 el Papa Francisco hacía pública la carta apostólica en forma de motu proprio «Antiquum Miniserium» para establecer de manera formal el ministerio del catequista, desarrollando, de esta manera, esta dimensión evangelizadora de los laicos deseada por el Vaticano II. Y la Conferencia Episcopal Española hizo públicas las «Orientaciones sobre la institución de los ministerios de lector, acólito y catequista. (Ad experimentum por cinco años)» aprobadas por la CXX Asamblea Plenaria en noviembre de 2022. Y nuestra Diócesis está trabajando en un Directorio sobre los ministerios laicales: acólito, lector y catequista. Pidiendo aportaciones a los miembros del Consejo.

3.- Información sobre el Jubileo 2025 «Peregrinos de la Esperanza»

El primer Jubileo celebrado por la Iglesia católica tuvo lugar en el año 1300, en el Año Santo convocado por el Papa Bonifacio VIII. Aunque la idea inicial era celebrar un Jubileo cada 100 años, luego se redujo la periodicidad a 33, los años de Cristo al fallecer. A partir de 1450 volvió a reducirse la periodicidad y se fijó en 25 años, para que cada generación tuviera su Jubileo.

Además de los Jubileos ordinarios que se celebran cada 25 años, aunque el Pontífice puede también convocar un Jubileo extraordinario por un evento de especial importancia.

El Jubileo del año 2025 será un Jubileo ordinario y se está a la espera de la Bula del Papa Francisco para su apertura. Por lo que se dialogó sobre el borrador de fechas y acciones a realizar durante el mismo.

4. Información sobre la Causa de los Mártires de la Diócesis, promovida por el Consejo de Presbiterio.

Se informó sobre la situación de las dos causas de mártires de la Diócesis de Jaén que promueve el Consejo. Que van avanzando a su ritmo. Se espera que la beatificación pueda llevarse a cabo el próximo año.

5.- Santuario de la Virgen de Linarejos

Para que el Santuario de la Virgen de Linarejos, a petición del rector del mismo, pueda erigirse como Santuario Diocesano el Obispo necesitaba escuchar el sentir de los consejeros. Se informa que el clero de la ciudad de Linares apoya la propuesta. Y el Consejo se pronunció positivamente.

Consejo del Presbiterio

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Fuensanta de Martos acoge con alegría la Visita Pastoral del Prelado jiennense

Fuensanta de Martos acoge con alegría la Visita Pastoral del Prelado jiennense

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, dentro de la Visita Pastoral que está realizando al arciprestazgo de Martos-Torredonjimeno, hizo estación ayer en Fuensanta de Martos, uno de los pueblos, sin duda, más bonitos de la Sierra Sur de Jaén, rodeado de sierras y monte, atravesado por el río que da forma a toda su geografía partida por la mitad, y pequeño en población con solo 3.200 habitantes.
Jaén expone, en las Jornadas Nacionales de las oficinas para las Causas de los Santos, la causa de los 124 mártires beatificados por León XIV

Jaén expone, en las Jornadas Nacionales de las oficinas para las Causas de los Santos, la causa de los 124 mártires beatificados por León XIV

El Delegado para la Causa de los Santos, el sacerdote diocesano, D. Andrés Nájera, ha participado en las Jornadas Nacionales de la Oficina para las Causas de los Santos, organizadas por la Conferencia Episcopal Española (CEE), durante los días 21 y 22 de octubre. En esta ocasión se han desarrollado bajo el lema “Los santos, compañeros de camino en la vida cotidiana” y que han tenido lugar  en el edificio Sedes Sapientae de la CEE.
Reunión de los Obispos de la Provincia Eclesiástica de Granada

Reunión de los Obispos de la Provincia Eclesiástica de Granada

Los Obispos de la Provincia Eclesiástica de Granada, que comprende las Diócesis de Jaén, Málaga, Almería, Guadix, Cartagena y Granada, que es sede metropolitana- se reunieron el martes día 21 en su encuentro periódico, para tratar asuntos de interés para la región metropolitana de la Archidiócesis.
Los formadores del Seminario de Jaén participan en el LIV Encuentro Nacional de Rectores y Formadores

Los formadores del Seminario de Jaén participan en el LIV Encuentro Nacional de Rectores y Formadores

Los cinco formadores del Seminario de Jaén hemos podido participar en el LIV Encuentro de Rectores y Formadores de los Seminarios Mayores de España, convocado por la Subcomisión Episcopal para los Seminarios de la CEE y celebrado en la Casa de Ejercicios “Nuestra Señora de la Anunciación”, en Madrid.
© 2025 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo