Reunión de trabajo entre el Obispado y la Concejalía de Promoción Económica del Ayto. de Jaén

21 noviembre de 2024

El Provicario General de la Diócesis de Jaén, D. José Antonio Sánchez Ortiz, y la concejal de Promoción Económica y de la Universidad Popular Municipal, Dª Carmen Rueda, han mantenido una reunió para establecer futuras líneas de colaboración entre ambas instituciones.

En el encuentro, que ha tenido lugar en la sede episcopal, han sido dos los temas tratados en esta reunión de trabajo. Por un lado, el desarrollo de una ruta de peregrinación al Santo Rostro, recuperando los caminos primitivos que seguían los peregrinos para visitar el relicario con el rostro de Cristo, que custodia la Catedral de Jaén desde tiempo inmemorial, potenciándolo no sólo para el desarrollo cultural y religioso, sino también económico y que repercuta en la ciudad de cara a la celebración del 1.200 aniversario de la capitalidad de Jaén.

El segundo tema planteado por la edil, Dª Carmen Rueda es la recuperación de conciertos de música sacra en lugares emblemáticos como pueden ser las iglesias de la ciudad, algo que ha acogido con agrado el Obispado de Jaén y que estudiará cómo llevarlo a cabo.


La Presidenta del Patronato de la UPMJ se ha mostrado agradecida por la buena sintonía mostrada con el Provicario General y ha destacado que “ve con buenos ojos la recuperación de tradiciones, como la ruta de peregrinación al Santo Rostro, así como la realización de conciertos de música sacra en los templos de Jaén dentro de la programación de actos que organiza la Universidad Popular en las fiestas de Navidad”. Por su parte, el Provicario General del Obispado de Jaén ha destacado “la buena sintonía tras la reunión mantenida y que se materializará en la colaboración del Obispado con el Ayuntamiento, en beneficio de la ciudad y sus vecinos”.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida Diocesana
Los jiennenses rezan, emocionados, por el Papa Francisco

Los jiennenses rezan, emocionados, por el Papa Francisco

Este miércoles tenía lugar el primero de los actos que con motivo del fallecimiento del Papa Francisco ha organizado la Diócesis de Jaén. En concreto fue una Vigilia de Oración, similar a la que cada miércoles acoge el Sagrario (dirigida a los jóvenes, “Face to face”) y a los adultos, (Face to God), en la que la adoración sacramental, la oración, la música y el testimonio son los conductores de estos “miércoles eucarísticos” en la Diócesis.
El Jubileo de los Trabajadores se celebrará el 3 de mayo

El Jubileo de los Trabajadores se celebrará el 3 de mayo

Enmarcado en el Año Jubilar de la Esperanza, la Diócesis de Jaén, a través de la Iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente, ha previsto celebrar, el próximo 3 de mayo, el Jubileo de los Trabajadores, en una fecha cercana al día del Trabajo. Una jornada que, presidida por el Vicario General de la Diócesis, D. Juan Ignacio Damas, dará comienzo a las 19:30 horas en la Casa de la Iglesia.
El próximo 1 de mayo, Jubileo de la Pastoral Gitana

El próximo 1 de mayo, Jubileo de la Pastoral Gitana

Desde la Delegación para la Pastoral Gitana de la Diócesis de Jaén se ultiman los preparativos para la celebración, el próximo 1 de mayo, del Jubileo del Pueblo Gitano. Para ello, se ha convocado a todos aquellos gitanos o relacionados con esta pastoral a que participen en y lucren las gracias jubilares.
Las campanas de las Iglesias de Jaén doblan por el fallecimiento del Santo Padre

Las campanas de las Iglesias de Jaén doblan por el fallecimiento del Santo Padre

Nada más conocer el fallecimiento del Santo Padre, el Papa Francisco, el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, ha pedido a todos los párrocos que tocaran a difunto las campanas de todas las iglesias de la diócesis de Jaén. De igual modo, las banderas de Obispado ondean a media hasta y el balcón central de la Catedral luce un crespón negro.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo