Reavivar la esperanza, retiro Cuaresmal para sacerdotes y diáconos de la Diócesis

11 marzo de 2025

El pasado 10 de marzo tuvo lugar el retiro de Cuaresma para sacerdotes y diáconos de la Diócesis, un tiempo de intimidad y encuentro con el Señor en el recién iniciado itinerario hacia la Pascua.

El retiro estuvo guiado este año por el Obispo diocesano, Don Sebastián Chico Martínez.

La jornada comenzó a las 11 de la mañana con una meditación titulada «El camino de la esperanza en el ministerio sacerdotal», en la que el Prelado invitó a reflexionar sobre la experiencia del pueblo de Israel en el éxodo y el itinerario de los discípulos de Emaús, como claves para revitalizar la esperanza sacerdotal.

Durante su intervención, el Obispo abordó diversas causas de desesperanza que pueden afectar a los presbíteros, como la pérdida de la mirada sobrenatural, la crisis de identidad, el aislamiento y la soledad en el ministerio, así como el desgaste en la misión pastoral. Frente a estos desafíos, desde la experiencia de Emaús, Don Sebastián propuso un camino de renovación basado en redescubrir el amor primero, reavivar la pasión evangelizadora, ser pastores con «olor a oveja», fortalecer la fraternidad presbiteral y cuidar la vida espiritual, integrando la propia fragilidad personal en un camino de santidad sacerdotal.

Tras la meditación, se expuso el Santísimo y se rezó la Hora Intermedia, dando paso a un tiempo prolongado de oración personal.

La jornada concluyó con un momento fraterno compartido en la comida entre los sacerdotes, fortaleciendo, así, la comunión y el apoyo mutuo en el ministerio.

Este retiro cuaresmal ha sido una oportunidad para renovar la esperanza y el compromiso sacerdotal en este año jubilar, recordando que, incluso en los momentos de dificultad, el Señor camina junto a sus ministros, como lo hizo con los discípulos de Emaús.

Delegación para el Clero

Galería fotográfica: » Retiro cuaresmal para el clero»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Las Calasancias de Martos celebran el I Centenario de la muerte de San Faustino Míguez 

Las Calasancias de Martos celebran el I Centenario de la muerte de San Faustino Míguez 

Con motivo del I Centenario de la muerte de San Faustino Míguez, escolapio y fundador del Instituto Calasancio de Hijas de la Divina Pastora, se están llevan a cabo distintos actos conmemorativos en los lugares donde están presentes la Religiosas Calasancias. En Martos, Don Sebastián Chico Martínez, presidía la Eucaristía de acción de gracias.
El Obispo conoce el patrimonio artístico y espiritual de Úbeda

El Obispo conoce el patrimonio artístico y espiritual de Úbeda

Úbeda, Patrimonio de la Humanidad, conserva numerosas Iglesias que realzan su belleza y que a largo de los siglos han servido para muchos cristianos en el crecimiento de su fe, aunque actualmente algunas no tengan culto. A ellas, dedicó parte de la mañana del lunes 17 de marzo nuestro Obispo en la Visita Pastoral que sigue realizando.
5 de abril: Encuentro diocesano de catequistas y acompañantes

5 de abril: Encuentro diocesano de catequistas y acompañantes

El sábado 5 de abril tenemos programado el encuentro diocesano de catequistas y acompañantes de la Diócesis de Jaén y el Jubileo de los catequistas (de niños, jóvenes o adultos) en nuestra Diócesis de Jaén. Además, nuestro encuentro coincide con el inicio de la exposición The Mystery Man en la Catedral, una exposición única en el mundo sobre el Hombre de la Sábana Santa.
Peregrinación diocesana a Lourdes: una experiencia de amor y servicio

Peregrinación diocesana a Lourdes: una experiencia de amor y servicio

El próximo 6 de julio comenzará la peregrinación diocesana a Lourdes, presidida por nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, y que concluirá el 11 de julio, con el regreso a nuestra Diócesis de Jaén. Desde la Hospitalidad Diocesana de Lourdes trabajamos para poder ofrecer a todas las personas mayores y enfermos una experiencia de amor de la Iglesia, una vivencia de fe.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo